Estaría bien comparar a los Mossos o a la Ertzaintza con la GC, ya que ellos han asumido los espacios competenciales y demarcaciones que antes eran responsabilidad de la GC. No operan con el modelo de unidades atomizadas con pocos agentes, inoperativas y que resultan un lastre económico. No dejaron que las ambiciones locales de tener un cuartelucho mal dotado, interfirieran con las necesidades reales de Seguridad Ciudadana y optaron por unidades grandes, con medios y personal suficiente, para cubrir grupos, turnos y disfrutar de cierta calidad de vida al tener jornadas de trabajo regulares y reguladas.
El experimento está realizado y parece que da buenos resultados, ya que no se ha cambiado. ¿Por qúe los altos mandos de la Benemérita se empecinan en mantener un modelo anacrónico, ineficaz y renqueante? Yo tengo la respuesta bien clara...
"...por tí cultivan la tierra..."
Última edición por tedacuen; 03/06/2016 a las 19:51
Quizá los cañonazos se estén dando con la precisión adecuada.Bavaro, es que los cañonazos se están dando al monte equivocado. La petición de un turno fijo debe darse una vez se logre reesructurar el actual despliegue territorial. Entonces, y sólo entonces, cuando las Unidades, por su número de componentes, sean similares con las de CNP, podrá plantearse el turno fijo.
Tomar una decisión puede precipitar una medida.
"...por tí cultivan la tierra..."
Con todos los respetos, eso supone, si no lo he entendido mal, que de manera voluntaria y sin existir en cuanto a eficiencia (como afirmaste en otro post) ninguna necesidad, la clase política va a reestructurar el modelo territorial... Para ser sincero, lo dudo.Bavaro, es que los cañonazos se están dando al monte equivocado. La petición de un turno fijo debe darse una vez se logre reesructurar el actual despliegue territorial. Entonces, y sólo entonces, cuando las Unidades, por su número de componentes, sean similares con las de CNP, podrá plantearse el turno fijo.
Yo, que soy muy escéptico, pienso que esa clase política se mueve tan solo por interés. Mientras no exista un interés concreto en cambiar ese modelo, no se hará. y el único interés que conozco en la clase política es que les toques su "patrimonio", es decir, votos. Hasta que la sociedad civil no demande que se centralicen puestos, no se hará. Y no lo demandará mientras la GC resulte "eficiente" en cuanto a presencia policial, aunque esté bajo mínimos. Esa eficiencia, con los actuales puestos es una quimera. Todos conocemos puestos de cinco guardias. Imagina que a esos cinco guardias con los que malamente consigues sacar patrullas, les pongas un turno fijo...Imposible sacar patrullas que no sean unipersonales (a lo cual personalmente me niego por motivos de seguridad). Si no se pueden sacar patrullas, no hay presencia policial. Si no hay presencia policial, hay demanda de la misma. Ante eso, la única solución es...reestructuración.
Aparte de que independientemente de la forma de conseguirlo, la cuestión de que se trata es la de que ese turno fijo sea un derecho, y si lo es, la GC está en la obligación de darlo.
Entiendo.
Un saludo
Última edición por anonimo; 03/06/2016 a las 20:31
La reestructuración del Cuerpo no se puede hacer de la noche a la mañana, eso lo sabe todo el mundo. Mientras tanto la medida lógica sería nombrar TODOS los servicios a nivel Compañía, siguiendo un turno fijo que cubra incidencias, con la adecuada coordinación de necesidades a ese nivel. No sería lo ideal pero al menos se mitigaría la discriminación que supone que sean los servidores públicos quienes tengan que sufrir ese anticuado despliegue territorial. Otra opción sería pagar, pero entonces no da para cuberterías de plata....
Completamente de acuerdo. Pero eso supondría que el oficial tendría que "mojarse" en los cuadrantes, porque aunque los firmasen los comandantes de puesto, se elaborarían en gran parte entre todos los comandantes de puesto bajo la supervisión del oficial... y aunque no dudo que haya oficiales que se presten a ello, yo tengo la desgracia de no haber conocido a ninguno, y mas bien a muchos que se escudan en el suboficial.La reestructuración del Cuerpo no se puede hacer de la noche a la mañana, eso lo sabe todo el mundo. Mientras tanto la medida lógica sería nombrar TODOS los servicios a nivel Compañía, siguiendo un turno fijo que cubra incidencias, con la adecuada coordinación de necesidades a ese nivel. No sería lo ideal pero al menos se mitigaría la discriminación que supone que sean los servidores públicos quienes tengan que sufrir ese anticuado despliegue territorial. Otra opción sería pagar, pero entonces no da para cuberterías de plata....
Ya tienen los capitanes un oficial adjunto en el que pueden delegar esa coordinación y planificación. Tampoco creo yo que se fueran a quebrar. Cada comandante de puesto podría solicitar unas necesidades concretas en su demarcación y el encargado de realizar ese cometido le asigna un servicio determinado (puede que de su unidad o de otra) y a funcionar. Tendría complicaciones ? Pues claro, como todo. Pero si se quiere se puede. Lo que es insostenible por mucho más tiempo es el sistema actual. El próximo gobierno tendrá que mojarse al respecto y decir a las claras si quiere esclavos o servidores públicos. Y me temo que darán la callada por respuesta para no seguir eligiendo lo primero...Completamente de acuerdo. Pero eso supondría que el oficial tendría que "mojarse" en los cuadrantes, porque aunque los firmasen los comandantes de puesto, se elaborarían en gran parte entre todos los comandantes de puesto bajo la supervisión del oficial... y aunque no dudo que haya oficiales que se presten a ello, yo tengo la desgracia de no haber conocido a ninguno, y mas bien a muchos que se escudan en el suboficial.
Un post de 10 o se puede añadir ni quitar una comaEstaría bien comparar a los Mossos o a la Ertzaintza con la GC, ya que ellos han asumido los espacios competenciales y demarcaciones que antes eran responsabilidad de la GC. No operan con el modelo de unidades atomizadas con pocos agentes, inoperativas y que resultan un lastre económico. No dejaron que las ambiciones locales de tener un cuartelucho mal dotado, interfirieran con las necesidades reales de Seguridad Ciudadana y optaron por unidades grandes, con medios y personal suficiente, para cubrir grupos, turnos y disfrutar de cierta calidad de vida al tener jornadas de trabajo regulares y reguladas.
El experimento está realizado y parece que da buenos resultados, ya que no se ha cambiado. ¿Por qúe los altos mandos de la Benemérita se empecinan en mantener un modelo anacrónico, ineficaz y renqueante? Yo tengo la respuesta bien clara...
"...por tí cultivan la tierra..."
Sería de 10 si fuese cierto y estuviese informado. Los mozos de escuadra han realizado un despliegue "casi" imitando al CNP, digo casi porque alguna excepción hay (pocas pero hay) resumiendo comisarías grandes en localidades grandes, con una gran distancia entre comisaría y comisaría. Consecuencia policías locales abandonadas a su suerte y localidades pequeñas sin policía local pues desamparadas de la mano de Dios, patrullas de mozos visibles en las ciudades y alguna patrulla pérdida haciendo algún recorrido de kilómetros y kilómetros, a veces pasa algo en una localidad pequeña sin pl y tiene que desplazarse una patrulla de la localidad o ciudad más cercana, que claro hasta que llega pues... Que el experimento ha funcionado? No se yo, que se lo pregunten a los de las localidades sin pl. Os suena según que situaciones? No es oro todo lo que reluce. Vivir, vivirán de p.... Madre su servicio al ciudadano, pues, cada uno que tenga su opinión pero con datos o conocimiento de causa
[b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO
Yo he vivido 5 años en cataluña y no he visto inseguridad ni revueltas en la calle... Que no es perfecto? Pues seguro pero aqui se da igual o peor servicio y encima a costa del bienestar de los gcsSería de 10 si fuese cierto y estuviese informado. Los mozos de escuadra han realizado un despliegue "casi" imitando al CNP, digo casi porque alguna excepción hay (pocas pero hay) resumiendo comisarías grandes en localidades grandes, con una gran distancia entre comisaría y comisaría. Consecuencia policías locales abandonadas a su suerte y localidades pequeñas sin policía local pues desamparadas de la mano de Dios, patrullas de mozos visibles en las ciudades y alguna patrulla pérdida haciendo algún recorrido de kilómetros y kilómetros, a veces pasa algo en una localidad pequeña sin pl y tiene que desplazarse una patrulla de la localidad o ciudad más cercana, que claro hasta que llega pues... Que el experimento ha funcionado? No se yo, que se lo pregunten a los de las localidades sin pl. Os suena según que situaciones? No es oro todo lo que reluce. Vivir, vivirán de p.... Madre su servicio al ciudadano, pues, cada uno que tenga su opinión pero con datos o conocimiento de causa
Pues yo compañero he trabajdo alli unos años y la gente en muchas ocasio nos añora...a si que que cada uno evalue a lo que le interesa...
Marcadores