[quote user="jabba" post="795909"]Hola Nefertari,
He visto el vídeo y sigo sin entender en qué va a consistir el rescate. Hablamos del 2009, de los deberes que no hemos hecho (todo cierto), pero no veo con qué recursos se van a pagar lo intereses de ese estupéndo crédito que nos han dado. Los intereses aumentaran la deuda pública y nadie explica de donde van a recortar para hacer frente a ellos.
Mariano ha cometido errores graves en la forma de tratar este asunto. Errores que ya han sido nombrados por muchos participantes en este hilo, así que no los voy a repetir. Y sigue sin dar una explicación clara de cómo va a afectar esa "línea de crédito" a los españolitos de a pie.
Un saludo.[/quote]
Hola Jabba….
El video era la respuesta a la afirmación de que no había comparecido el Sr, Rajoy en la cámara…..
Aquí en este nuestro país todos hablan, dicen, y cada cual con sus palabras. Entender y resumir en pocas palabras todo lo que acontece, pienso que es difícil, porque seguramente se dirá que se esconde información, que se niega, que no se dice. Habría que remontarse varios años atrás para seguir el hilo del tema, y así poder entender el porqué de la situación y el motivo de las razones del nuevo gobierno a tomar decisiones. Como puedes entender no soy la persona adecuada para este menester, ni creo tener la capacidad de realizar dicho cometido.
Si puedo expresar algo de mi opinión y compartir un debate que nos pueda hacer entender un poco de la situación que atravesamos.
Según entiendo de lo que han dicho miembros del gobierno, el crédito concedido es para rescatar o refinanciar el sistema financiero…..no el país, que es lo que se ha hecho con otros países. Ese capital más los intereses devengados por la operación correrán a cargo de los propios bancos o cajas que se acojan al préstamo, no será a cuenta del gobierno pagar ni el préstamo ni los intereses. El gobierno es el mediador de la operación y el garantista del mismo, el interlocutor del préstamo. Al hacerse a través del país la operación si será reflejada en sus cuentas.
Tendremos 15 años para la devolución del préstamo. El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha indicado que el tipo de interés podría situarse entre el 3 y el 4%, anual, muy por debajo de lo que costaría una financiación de ese montante en el mercado de capitales. Por lo cual es una operación menos gravosa que la emisión de deuda
La cifra total del préstamo está pendiente de la evaluación que están realizando Oliver Wyman y Roland Berger sobre todos los activos del sector, que estará concluida en los próximos días. Supongo que los medios nos harán sabedores de la cifra total.
Si se hubiese hecho en el año 2009 cuando ya era urgente hallar un remedio, habría sido mucho menor el préstamo, pero la decisión del anterior gobierno lo desestimó diciendo que teníamos uno de los sistemas financieros mejores del mundo…..en todo esto hay que darle un papel protagonista también, al Banco de España.
Que habrán medidas impuestas para ese préstamo????....seguro. Una reestructuración del sistema financiero que necesita para su viabilidad, supongo que reducción de oficinas, personal, etc… tenemos una ratio de oficinas muy elevada, eso no es sostenible hoy. Da la impresión que somos tremendamente esplendidos en tener sucursales, de toda índole.
Podré estar de acuerdo, criticar, la actuación del gobierno, pero si veo que está trabajando en buscar vías de solución al lamentable estado de nación que tenemos. No veo esa actuación en la oposición….claro que ellos me dirán que son eso….oposición, nada más, pero son algo más que eso….y por encima deberían trabajar por el país y enmendar un poco el caos que han dejado, y no solo hacer política para beneficio de su partido.
….En efecto, aunque los fondos llegarán a la banca a través del FROB, todo hace indicar que el préstamo lo concede el European Financial Stability Facility (EFSF) y los supuestos de concesión del propio organismo imponen condiciones y restricciones tanto para las entidades que reciban ayudas como para el conjunto del sistema financiero al que se presta la financiación. De hecho, en las propias guías de actuación de este organismo se contempla expresamente actuaciones de supervisión, de gobierno corporativo y medidas relativas a la reestructuración y resolución de entidades.
Así, por ejemplo, el propio organismo podría efectuar inspecciones, así como exigir que las entidades que perciban ayuda efectúen una más drástica reestructuración de capacidad, no solo reduciendo oficinas y personal, sino orientando a la venta de negocios concretos supuestamente no estratégicos o reduciendo presencia en áreas geográficas determinadas. Esto ya se hizo en el pasado con la reestructuración de otras entidades financieras internacionales. Ya veremos qué ocurre.
http://www.expansion.com/2012/06/11/...p;t=1339933571
Mas pide a Mariano Rajoy que emprenda las sugerencias del FMI "que ya ha tomado Cataluña"
http://www.expansion.com/2012/06/16/...p;t=1339934401
Yo le pediría al Sr. Más que disuelva su Taifa….y le siguiesen el resto, un lastre que nos ha empobrecido y arruinado…..pero no va a querer escucharme. Ni por supuesto aceptará que se le recorten sus “concesiones” y que tengamos ciudadanos de primera y de segunda, dependiendo de donde se nace o viva.
Vaya…..un poco extenso me ha salido.
Un saludo.
Marcadores