De verdad que me parece inaudito que justifiques la intolerable falta de información del Gobierno con temas secundarios como los que has mencionado.
Como te he dicho, lo exigible a cualquier Jefe de Gobierno es que el día en que se "acordó" (o se impuso) la "línea de crédito" saliese a la palestra a anunciar esa medida y a la mayor brevedad posible (era sábado) compareciese en el Congreso para explicar con todo lujo de detalles el alcance y las consecuencias de esa medida, además de informar sobre las condiciones que deberán cumplir los bancos para recibir financiación de ese "préstamo".
Rajoy NO ha hecho nada de eso. Se escudó de una forma totalmente irresponsable en el Ministro de Economía para anunciar el acuerdo y no ha explicado nada en sede parlamentaria, por mucho en que te empeñes en poner un vídeo que carece de sentido en el tema que tratamos. Por si esto fuese poco, Rajoy se permite el lujo de "sacar pecho" afirmando que ha "Impuesto" condiciones a Europa.......Teniendo en cuenta que al Jefe de Gobierno se le ha de exigir SIEMPRE que busque lo mejor para el conjunto de la ciudadanía, esta afirmanción no pasaría del absurdo si no fuese por el hecho de que desde la Comisión Europea le tuvieron que "corregir".....Todo un ejemplo de "solvencia política" por parte del Señor Rajoy que seguro afectó "positivamente" a la confianza de los famosos mercados...........
Para ver la falta de contenido que tiene la actual política del gobierno, sólo es necesario mencionar la cantidad de excusas que han planteado para tratar de justificar una política a todas luces erronea. Comencemos por la frase del Jefe de Gobierno "(...) es un crédito a la banca que va a pagar la propia banca y debemos celebrar que nuestros socios Europeos nos hayan ayudado (...)". Dice que va a ser la Banca la que pague el "crédito", pero eso no deja de ser una opinión ya que no aporta dato alguno sobre eso ¿o si?. Pero curiosamente en los Presupuestos se van a contemplar en los Gastos intereses de cantidades que en última instancia irán a los bancos............
Si no hay que ser un Economista para darse cuenta que nadie es tan ingenuo para "prestar" dinero a fondo perdido y mucho menos estados soberanos. De cualquier cantidad prestada, el prestamista lo hace a cambio de unos INTERESES y con una serie de garantías para poder recuperar su dinero. De momento, no conocemos los intereses que derivarán de la maravillosa "línea de crédito" ni tampoco el plazo para devolver la cantidad con intereses........
Evidentemente es un ejercicio de demagogia absoluta pensar que una medida tan importante se va a ir negociando por capítulos, puesto que es razonable pensar que al conceder esa cantidad tan importante, las nacionones prestamistas han impuesto una serie de condiciones en aspectos como los intereses, el plazo para devolverlo y otras condiciones que el estado prestatario ha de cumplir.
NEFERTARI posiblemente a ti te sirva que el Presidente del Gobierno no diga absolutamente nada, pero para otros ciudadanos (a mi criterio la inmensa mayoría) piensan que tienen derecho a exigir información a los gobiernantes mientras que éstos tienen el DEBER de informar de todas las medidas que toman máxime cuando son cruciales como la "línea de crédito".
Muchos pensamos que el Presidente del Gobierno ha tomado el camino de la huída hacia adelante esperando que la situación mejore, puesto que es inaceptable que la máxima Autoridad Ejecutiva guarde silencio para "no quemarse" políticamente hablnado. Es curiosísimo que ahora -misteriosamente- no se celebre el Debate del Estado de la Nación..... Muchas personas puede interpretar eso como una maniobra basada en intereses políticos en lugar de responder a intereses generales.......
Por último decirte que no pretendo darte ninguna lección de tolerancia, pot lo que te agradecería que hicieses lo mismo.