Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 5 de 12 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 120
  1. #41
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Me parece que aquí se están confundiendo churras con merinas.

    Hice mención a la Agrupación porque estadísticamente es el colectivo con mayor % de siniestralidad dentro de la Guardia Civil; igualmente hice la comparación entre viajar en coche y en avión, para hacer ver la diferencia entre la seguridad subjetiva y la seguridad objetiva. El personal de la Agrupación se somete a un curso para dominar la conducción de motocicletas, y tiene reciclajes periódicos, perdiéndose la especialidad si no se superan los mismos, lo mismo que el personal del GREIM, TEDAX, Cinológico, etc... se somete a cursos para aprender las técnicas específicas de su especialidad.

    Al Guardia Civil que va a prestar una determinada función, hay que darle la formación adecuada para cumplir su cometido, y eso es competencia de la Guardia Civil; también es cometido de la Guardia Civil el velar por la salud y los riesgos laborales de todo el personal.

    Si ese Guardia Civil va a prestar su función en un determinado lugar que requiere unas condiciones específicas de seguridad, se les da formación en esos riesgos específicos (por ejemplo, los GC de aeropuerto necesitan un carnet de conducir especial para circular por plataforma, que no lo expide la GC, sino AENA) y esa formación no siempre tiene por que impartirse desde la Guardia Civil.

    A eso le sumamos que si la instalación donde un GC va a prestar su función tiene un Plan de Autoprotección y/o reconocimientos médicos específicos, ese GC debe conocer el Plan a la perfección, para cumplir con los cometidos que le correspondan en caso de activación del mismo, y deberá someterse a los reconocimientos médicos en las mismas condiciones que el resto de trabajadores de la Instalación, y eso será una competencia de la empresa explotadora de la Instalación, y podrá ejercer esa competencia directamente o bien mediante convenios u otros protocolos de colaboración; dependiendo de la Instalación, existirá una Normativa específica y un Comité de Seguridad que será el encargado de velar por este proceso.

    ¿De verdad?

  2. #42
    Por mi parte se pueden ahorrar los 60.000€ , la única central nuclear que voy a ver será en los Simpson...

  3. #43
    Lo que yo no se es dónde van a meter a 70 guardias en Trillo, que está en el culo del mundo... Creo recordar que el núcleo de población más decente es Azuqueca, a casi 50km por comarcales...

    Sobre el tema, Quizás soy un iluso, pero confío plenamente en la seguridad de las centrales y los protocolos de salud del personal.

  4. #44
    La mayor amenaza que tiene una Central Nuclear no es física, es virtual.

    http://internacional.elpais.com/inte...59_118617.html
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  5. #45
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Mal que nos pese, hemos creado una sociedad, sistema, donde todo está valorado y donde no hay nada que se pueda adquirir sin dinero. Nuestra sociedad se basa en la moneda.

    Aseverar que no se vaya a invertir en información, formación, prevención….lo veo muy aventurado sin tener datos donde sustentarse, pero es tan solo mi opinión personal.

    Habría que preguntarse si los guardias de seguridad merecen desempeñar la función de seguridad en la central nuclear……tal como vienen haciendo, si merecen tener controles, seguridad en su salud, etc. También los trabajadores de las centrales, los pueblos que viven cerca de las instalaciones.

    La energía nuclear es la más barata, pero eso poco importa, lo ideal sería que cada cual pudiera contratar que energía quiere, y pagar su precio, así el que no quiera energía nuclear que use y pague el coste elevado de otras energías.

    Espero que quienes tomen las decisiones apliquen los protocolos de seguridad y todas las medidas y equipamientos que se requieran. Tal como se hace con quienes van destinados a lugares “peligrosos” con mayor riesgo, como las zonas en conflictos.

    Cuantos males ocasionan esos pequeños “virus” informáticos…..pero no causan tanto miedo y rechazo como una central nuclear.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  6. #46
    La Guardia Civil como institución desde su fundación, no se ha caracterizado precisamente por velar por la seguridad personal de sus componentes.
    Esto es una realidad que no creo que sea objeto de discusión y menos en los últimos tiempos donde las normas sobre seguridad y riesgos en el trabajo son de obligado cumplimiento.
    Si miramos no mucho hacia atrás veremos casos de accidentes con explosivos, incendios, formación, academias, etc con resultado de muertos y heridos graves.
    Aparte de los daños físicos y psíquicos reales por el trabajo del día a día no evaluado en cuestiones de seguridad, los optimistas verán el vaso medio lleno porque algo se esta moviendo desde hace unos pocos años.
    Los que son muy pesimistas verán el vaso casi vacío.
    Los que como yo pensamos que ese algo solo es un poco, vemos que el sistema funciona muy lento, miremos solo lo cotidiano, no disponemos de equipamiento de protección personal adecuado, los vehículos en parte no es valido para nuestro cometido, los medios simples como oficinas e informáticos no se evaluan para un trabajo continuado.
    En la conducción durante un servicio de ocho horas hay compañeros que después de tener por ejemplo mañana tienen que conducir de noche porque por problemas diversos no todos están habilitados ( hay mas casos de los que se piensa)
    Se conduce con medios no adecuados en situaciones de nieve, niebla, lluvia extrema, etc de forma habitual, nuestra Sanidad se preocupa mas del control de las bajas medicas que de evitarlas, y puedo seguir pero seria repetir una vea y otra lo ya conocido.

    Y ahora aquí veo que la energía nuclear es como un parque infantil, riesgo pequeño. rebajado a casi la anécdota.
    Si en una escala de riesgo de 0 a 100, digamos como teoría de trabajo el cometido de la Guardia Civil en el entorno de su actuación en las centrales nucleares en situaciones normales ( si revienta todos al río y el ultimo que apague la luz) seria de 10 ( insisto como ejemplo) la Guardia Civil se lo tomaría con un 5, dejando el otro cinco a los designios de la suerte.

    Si ahora con conocimiento de la causa de las bajas durante el servicio, de los riesgos evitables, de la falta de medios real hay bajas y lesiones, ¿quien nos dice que en este tema se lo van a tomar en serio desde el día 1 en materia de seguridad en esa actividad profesional?

    Si lo hacen desprecian al resto con riesgo porque pasan de nuevo sobre el rema, si no lo hacen que es lo normal esperaran a que la suerte sea una aliada.
    Aquí ya conocemos como funcionamos, puede que los profanos en la Guardia Civil solo vean los riesgos generales, o comparaciones con otros colectivos que trabajan en ese entorno, la verdad como ciudadano me preocupa como Guardia Civil cada empresa sabe lo que tiene que hacer.
    Pero los de la casa, sabemos que quien vaya no tendrá esa protección para el riesgo 10 o el que sea.
    Sencillo de entender, difícil de asimilar y decir.
    Una simple pregunta, si cuando instruimos diligencias por accidentes laborales siempre creo que informamos de los posibles incumplimientos de normas, porque cuando el hecho es en la casa, pasamos de puntillas.
    ¿Alguien conoce de oficio sentencias de los Juzgados de lo Social o cualquier otro sobre incumplimiento de normas de seguridad en nuestros accidentes o lesiones derivadas del servicio?

    ¿No es cierto que debemos luchar y pleitear hasta limites inauditos para que sean reconocidas lesiones y dolencias en acto de servicio?

    Dejemos lo bonita, barata, útil y toda la propaganda o convencimiento personal que es la energía nuclear, para gustos los colores, podemos centrarnos no se un rato en pensar en los compañeros que van a trabajar en ese entorno y como evitar lo habitual en la Guardia Civil cuando se hace cargo de algún cometido nuevo.

  7. #47
    Politiqueo puro y duro, va a tener más personal un CN que toda la provincia de Guadalajara, no se de dónde sacaran a la gente del bolsillo de Doraemon.

  8. #48
    Cita Iniciado por Mahp88 Ver mensaje
    Lo que yo no se es dónde van a meter a 70 guardias en Trillo, que está en el culo del mundo... Creo recordar que el núcleo de población más decente es Azuqueca, a casi 50km por comarcales...

    Sobre el tema, Quizás soy un iluso, pero confío plenamente en la seguridad de las centrales y los protocolos de salud del personal.
    Esta Cifuentes, Molina de Aragón, y la propia Guada, Azuqueca esta pegado a Madrid. En Molina seria lo ideal por instalaciones y porque es un sitio con servicios para las familias en principio, pero como funciona esto a saber, igual alquilan el Balneario de Trillo para pabellones jajajaja

  9. #49
    http://www.defensa.com/frontend/defe...vn19110-vst315

    Según ese articulo ya hay 70 compañeros trabajando allí.

    Me gustaría saber la opinión de ellos de como están, preparación, medios, turnos...

  10. #50
    En la de Trillo estaban, y me imagino que seguirán, prestando servicio miembros del GRS.

Página 5 de 12 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores