Sería bueno para todos que pusieran el razonamiento de la sentencia.
Sería bueno para todos que pusieran el razonamiento de la sentencia.
Aunque lo que sucedió lo saben solo los dos compañeros y el personal sanitario (Porque al "malo" ni lo cuento), digo yo una cosa...
¿No se debería, si la sanción resultó contraria a derecho, aclarar los motivos exactos que llevaron a imponerla?
Pero ésta y todas las anuladas.
Porque, y ya no hablo de este desgraciado suceso, imaginemos eso, una sanción anulada. Pues, por lo que entiendo, o se impuso equivocadamente la sanción o por algún motivo espurio. Si es por ese, ni que decir tiene que se deben pedir responsabilidades. Es obvio. Pero si ha sido un error, también, y no por parte del interesado, sino por parte de la administración.
Es decir, que por una cosa u otra, alguien tiene que ser responsable, y no dejarlo en el olvido.
Esta es mipregunta ¿Se toman algún tipo de medidas en este sentido cuando se anula una sanción?
Entiendo que eso sí sería bueno para la disciplina, y no andar tratando de usted a todo perro pichi. Mandar con responsabilidad y obedecer lo mandado. Pero si resulta que nadie es responsable...
Todo esto, claro está, no es mas que un supuesto que me genera una pregunta y un razonamiento posterior, relativo a la naturaleza militar del cuerpo y a los elementos de cohesión.
Ahora bien, y volviendo al tema que nos ocupa, al compañero, aunque probablemente el cuerpo le pida guerra, yo le recomiendo que recupere la calma que le ha faltado todo este tiempo.
Un saludo
Última edición por anonimo; 23/06/2016 a las 11:52
Estando totalmente prohibido perseguir a los toros que se escapan en los encierros por el campo, y por supuesto utilizar las amas de fuego resulta que en una ocasión y " gracias" a que en los festejos taurinos las medidas de seguridad y las normas en los pueblos no las cumple casi nadie, y todo lo mas se soluciona con una módica multa que les ponen ,un compañero y yo hace años nos toco abatir a un toro que se metio en una autovia, no nos quedo mas remedio porque veiamos que alguien se podia matar contra el que disparar y abatirlo.-
Resultado 15 dias de haberes a mi y 7 al compañero de pareja.-( una falta grave a cada uno)
Tuvimos que dar todo tipo de explicaciones y nadie nos hizo caso, pero mirar curiosamente en el primer recurso que hicimos a la Direccion General ( el de alzada), nos quitaron el correctivo, argumentando la Dirección que si bien habia unas normas al respecto, eso no es determinante, ya que según el caso la patrulla de servicio valorando las circunstancias de cada cual podia actuar en consecuencia , y que en este caso se valoró que era mas importante la seguridad de los usuarios de la autovía que la vida del toro.-
Pues bien esta sentencia viene a decir en similares términos que no solo existe el color blanco o negro, que el gris a veces también existe y mas en un cometido como es el de la seguridad ciudadana que nunca sabes lo que te va a salir
Mi enhorabuena al compañero. Es una gran noticia no solo para él. A todos nos atañe. Lamentable que con los tiempos que corren tengamos que vigilar más a quien tenemos detrás, que al quien tenemos delante.
El problema es que no sancionan a quien sanciona injustamente. Otro gallo cantaria si quien sanciona se le abre la misma falta que propone siempre que un juzgado quite la sancion , ya veriamos cuantos proponen expedientes....
Estimados/as compañeros/as.
UniónGC nació hace años como respuest a al conformismo y seguidismo de las tesis de la Dirección General que en aquel entonces mostraba AUGC.
Quienes decidimos unirnos como afiliados al nuevo proyecto asociativo, lo hicimos porque conocíamos de la enorme capacidad de lucha de las personas que lo ponían en marcha y confiábamos en ellas.
Hoy resulta muy difícil reconocer ese espíritu combativo en quienes conforman la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) de UniónGC, esto ha motivado que, desde hace meses, por parte de los representantes de UniónGC-Galicia en unión de otras Comunidades, se decidiese tomar una postura crítica ante los planteamientos de la CEN, por considerar que la lucha asociativa por los derechos de los guardias civiles había sido relegada por la creencia ciega en las promesas de la Dirección General y el conformismo ante el rodillo aplicado en la toma de decisiones a lo largo de la legislatura que ahora termina.
Esta postura crítica ha sido contestada desde la CEN, cerrando la puerta a cualquier posibilidad de debate abierto democrático, con la eliminación de cualquier voz discrepante en los foros de debate interno de UniónGC, el corte de las líneas telefónicas y las cuentas de correo electrónico de los representantes de UnióGC-Galicia, el bloqueo de acceso a la cuenta bancaria de UniónGC-Galicia, donde había depositados 26.000 Euros de los asociados y, hace escasos días, con la destitución, mediante comunicado por burofax, de los miembros de la Ejecutiva y FAT de UniónGC-Galicia con la burda explicación de “falta de confianza”.
Esta postura de la CEN recuerda demasiado a las peores formas arbitrarias y dictatoriales, tan habituales en la Guardia Civil, y contra las que supuestamente nosotros luchábamos.
Esta situación nos ha dejado sin las herramientas necesarias para poder continuar prestando los servicios a los que tenéis derecho como asociados de UniónGC-Galicia.
Una Comunidad que, todo hay que decirlo, es la que presenta la mejor estructura asociativa de todo el territorio nacional, con veinte representantes distribuidos en las cuatro provincias para poder tener más cercanía con nuestros asociados, con ocho bufetes de abogados para poder prestar el servicio más efectivo posible, y todo ello con el único interés de dar la mayor y mejor cobertura posible a quienes formáis parte de la Comunidad que tiene más asociados de toda España, por algo será.
Ahora la CEN ha decidido echar abajo lo construido con mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio por lo que parece una anteposición de sus propios intereses antes que los intereses de los asociados de UniónGC.
La Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) de UniónGC, salvo en Ourense, donde sus representantes siguien trabajando con absoluta normalidad, ha decidido poner a los asociados de UniónGC-Galicia en manos de una Gestora cuyos miembros desconocen las problemáticas de los asociados de Galicia, dado que la mayor parte de los que ahora se harán cargo de prestaros la asistencia nisiquiera están destinados en la Comunidad.
Desde la Ejecutiva de UniónGC-Galicia ya se ha informado de las consecuencias negativas para los asociados que esta situación puede conllevar, haciendo exclusivamente a la CEN responsable de los perjuicios que puedan causarse a nuestros asociados.
Desde UniónGC-Galicia utilizaremos todas las armas de que disponemos para revertir esta lamentable situación y poder seguir luchando por el interés y los derechos de nuestros asociados y de todos los guardias civiles.
Nuestra normativa interna, o la vía judicial, pondrá finalmente a cada uno en el lugar que en justicia le pertenece.
Muchas gracias por el apoyo que nos habéis dado a lo largo de estos años.
UNIÓNGC-GALICIA
PD. Para aquellos que queráis hacer llegar vuestra opinión acerca de esta situación, os facilitamos los siguientes medios:
SECRETARIO GENERAL DE UNIÓNGC: secretariogeneral @uniongc.org / 676.911.204
SECRETARIO JURÍDICO NACIONAL: juridiconacional @uniongc.org / 617.378.078
Menos mal que hay voces en contra de las tesis "palmeras" de la DGGC.
Muchos compañeros de UGC se han pasado a AUGC hartos del seguidismo de las directrices de la DGGC por parte de UGC.-
Marcadores