[quote user="pikolin" post="796401"]Siempre puedes llegar a un acuerdo. De todas formas, como comentas, el propio Cmte. de Puesto te ha dicho que una vez finalice el mes en el que se turne contigo, te premiará con los descansos semanales. En fin, es cuestión de organizarse bien, pero lo mejor es 50% - 50%.
Sobre la legislación al respecto, lo último que ha salido es la Orden General número 6 dada en Madrid, a 28 de julio de 2011. Asunto: Modificación de la Orden General núm. 22, dada en Madrid a 11 de septiembre de 1998 sobre criterios básicos de organización y estructura de los Puestos.
donde dice:
" En cualquier caso, existirá una coordinación funcional permanente entre el Comandante de Puesto y el que por ordenanza esté llamado a sustituirle, quien ejercerá las funciones propias del Comandante de Puesto en las ausencias oficiales del mismo incluido el descanso semanal reglamentario. Estos criterios serán también de aplicación a los responsables de las Áreas de los Puestos Principales”.
Sobre el tema del corporativo, es indiferente. Debemos estar localizados y para ello, bien te quedes el corporativo o tu teléfono particular, deberá remitir el mismo al C.O.S. y a la Compañía para cumplir con lo que dice la orden.
Realmente veo mal que no se retribuyan esos periodos de descanso, aunque creo que para finales de este año van a hacer una modificación para que durante ese periodo se perciban mayores índices de ISNF.
Por último decirte que en esos días que te quedas supliéndo al mando en cierto modo tú tienes tu "independencia". Actúa con lógica y nómbrate servicios de forma honesta que te ayuden a desempeñar tu trabajo y a conciliar tu vida. Se pueden hacer ambas cosas pero es muy importante no agobiarse y tratar de buscar la forma en la que podrías desempeñar mejor esa tarea sin afectar a los planes realizados.
Muy importante: si no sabes hacer algo PREGUNTA. Ten muy a mano los teléfonos de los puestos cercanos y más aún el teléfono del Sargento. Siempre con la merecida lógica por delante, pero si tienes que hacer algo y aún usándola no sale, llama. Creo que ante un problema mejor hallar una solución.
Por último una reflexión. Personalmente siempre he creido que cuanto más profesionales e independientes somos, más le aportamos a la sociedad. Siempre he tratado de resolver todo lo que ha caído en mis manos, unas veces teniendo que pedir consejo de otros compañeros y otras veces acudiendo a nuestro manual de policía judicial o a las diversas leyes en que podemos encontrar respuesta. No he dejado de estar rodeado de comentarios negativos durante todo ese trayecto, unos que instaban a la desidia, otros al desafío personal con el Cmte. de Puesto. Al final, lo que siempre he buscado es ser mejor profesional y prestar un mejor servicio a la gente que acudía a nosotros. De hecho me he sentido más que satisfecho cuando esas mismas personas han venido a darme las gracias una vez resuelto su problema. Creo que es una satisfacción que no tiene comparación. No desmerezcas ni temas enfrentarte a una situación de más responsabilidad o bien, de "diferente" responsabilidad. Has desempeñado un rol hasta hoy y ahora tienes la gran suerte de poder desempeñar otro. Aprovéchalo.
Espero haberte servido de ayudan.
Ánimo.[/quote]
El único sensato. Aquí todos somos Guardias Civiles, y ni en el Código Penal ni en otra orden pone que el Comte. de Puesto se tenga que hacer cargo de los detenidos. Tampoco hay Orden General en la Guardia Civil que legisle el "corporativo"; que es más una ayuda ( y castigo ) que un apéndice del Comte. de Puesto.
En mi Puesto cuando se libra se lo queda el siguiente o se desvía. Y si pasa algo se llama, se pregunta, y si es muy gordo pues el mismo C.P. aparece por su condición propia.
Querían remunerarlo, pero la situación es la que hay y se está dilatando. Al final se subirán los ISNF. Verás como cuando lo remuneren ya el corporativo no se lo queda el C.P., podemos ayudar, y tal...
Es mejor saber de todo. Para no depender de nadie.
Marcadores