Multado con 100.000 euros por talar un árbol: "Lo que he hecho toda mi vida se va al traste"

Taló el árbol porque estaba enfermo y amenazaba con caer encima de su casa

en 2010, su sueño comenzó a convertirse en una pesadilla que puede acabar con su familia desahuciada de la casa. Y todo por talar sin permiso municipal un fresno común que amenazaba su casa.

Un día después de una tormenta apareció inclinado sobre la casa, más de lo que estaba. Me dio miedo. Un amigo aparejador me dijo que amenazaba la casa y hablé con otro amigo que tenía una máquina para quitarlo. Tenía ramas secas, estaba enfermo», recuerda Velez. Mientras lo retiraban pasaron frente a su casa dos policías municipales. Les invitó a un café «y me preguntaron si podían sacar fotos. Les dije que sí, les conté lo que pasaba y me dijeron que lo entendían».

De nada sirvió que presentara en el juicio un informe forestal realizado por un ingeniero agrónomo de junio de 2014, en el que consta que en la finca había varios árboles enfermos, desde mucho tiempo atrás, cuya poda o tala era necesaria por razones de seguridad, u otro informe del Seprona, de septiembre de 2016, en el que se hacía referencia a la existencia de tres árboles que debían estar afectados por alguna enfermedad porque estaban secos, con ramas caídas y con el suelo alrededor en descomposición. La Justicia no consideró probado que el primer árbol tuviera la enfermedad, aunque todo apuntara a ello.

Velez trató de todo, conmutar la multa por trabajos sociales -«me ofrecí a dar clases de Botánica y plantas medicinales»- o incluso plantar mil árboles pagados con su bolsillo, pero desde el Ayuntamiento le negaron cualquier solución. «Me trataron fatal, como si fuéramos delincuentes», recuerda Velez, casado -su mujer no trabaja-, y con dos niños, a los que ha tenido que cambiar de colegio al no poder afrontar los pagos.

http://www.elmundo.es/madrid/2018/01/21/5a63a42bca474171258b45f7.html



He escuchado al afectado decir que el Alcalde se ha negado a recibirlo, a atender cualquier propuesta para solucionar el grave problema, ya que el hombre se ve desahuciado de su casa con su familia en la calle, y con todo ello sin cancelar la deuda impuesta.

Cuando trato de pedir ser escuchado por el alcalde suplicándole en el bar del alcalde, este lo tiró a la calle bajo la amenaza de llamar a la G.C. o la policía…..esto dijo al ser entrevistado. Y haber recibido “presiones” de “alguien” del ayuntamiento para que no hiciera público su problema y saliese en los medios…..


Según dice, se niega la posibilidad de que el alcalde pudiese llegar a un acuerdo para no dejar a esta familia en la calle…..a lo que ha manifestado que en conversación telefónica con un catedrático de derecho, no es cierto…..si hay voluntad, existe posibilidad.

Por la muerte de una persona, por ejemplo en accidente de tráfico, no se multa con semejante cantidad. Valorar más un árbol que la vida de una persona…..me parece algo falla.

Veamos…..la señora alcaldesa de Madrid ha talado un montón de árboles que no estaban enfermos, sanos, porque simplemente no los quería ver donde estaban….y sin consecuencias por ello…..pero claro, ella puede hacer lo que quiere sin pedir permiso, es lo que tiene ser quien manda. El otro, pobre desgraciado, por talar un árbol enfermo que podía destrozar su casa cayéndose encima…..perderá su casa.

Mirando un poco en la red he visto esto:


EL ALCALDE DE EL ESCORIAL SANCIONADO CON 10.000 € POR LA SEGURIDAD SOCIAL


https://entornoescorial.blogspot.com.es/2013/02/el-alcalde-de-el-escorial-envuelto-en.html


EL ESCANDALOSO DOBLE RASERO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL EN LA TALA DE ÁRBOLES


Segun el BOCM, el Ayuntamiento de El Escorial ha multado a un vecino100.000 euros por cortar un árbol en su parcela mientras que, en febrero de este año, sus operarios talaron la mayor parte de un bosque de ribera sin permiso ninguno. En su informe técnico (ver abajo), presentado en el último pleno por el concejal Belaunde, el consistorio afirmó que no hacía falta porque no había ningún árbol de más de 10 años, 20 cm de diámetro ni de especie protegida. ARBA y Entorno Escorial tienen pruebas fehacientes de que esto no fue el caso, lo que implicaría que el consistorio habría realizado la tala sin permisos por escrito, y por ello totalmente ilegal.

https://entornoescorial.blogspot.com...asero-del.html