Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 90 de 104 PrimerPrimer ... 40808889909192100 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 891 al 900 de 1039
  1. #891
    Desde luego no he encontrado nada en la sentencia que hable de ese grado de "madurez" , lo unico que encontre es su perfil de personalidad,

    Como minimo llama la atencion

    las peritos del INML describen a la denunciante como “animada, espontánea y atrevida”, indican que “le suele agradar iniciar contactos personales” y que “tiende a ser menos controladora y por ello, a incurrir en más fallos y errores”. Los peritos de la defensa afirman (entiendo que en consonancia) que se trata de una persona entusiasta y animosa, que “suele ser impulsiva y expresiva” “una personalidad con preferencia a los proyectos grupales” y que “evidencia un escaso control de impulsos, prioriza sus necesidades actuando a fin de cubrirlas y sin tener en cuenta las reglas sociales establecidas”.

  2. #892
    Cita Iniciado por Franxu Ver mensaje
    Sobre la investigacion de la vida de la victima de la manada con posterioridad a la ocurrencia de los hechos, tiene sentido en cuanto por parte de la acusación se pide un resarcimiento. Es un derecho de la defensa realizar cuantas acciones periciales crean oportunas para discutir el objeto a resarcir.

    Es normal que las compañias de seguro manden a sus propios medicos para estudiar y hacer un seguimiento de las victimas de siniestros viales, eso, no criminaliza a la victima, eso es simplemente defender los derechos propios, y lo que haces tu, y lo que hacen los medios, es pura demagogia.

    Por otra parte, algo huele muy mal en el juicio de la manada.

    Hay una sentencia condenatoria emitida por dos magistrados, y luego hay un voto particular de un magistrado, cuya posterior exposicion de los hechos echa por tierra cada uno de los hechos probados expuestos por lo magistrados condenantes. Y ademas, el magistrado discrepante, lo hace apoyado en pruebas como son grabaciones de camaras de seguridad e informes periciales.

    Y por ultimo, la unica prueba para la condena en primera instancia de la manada es la manifestación de la victima. La mera manifestacion de una victima de un delito puede constituirse como prueba de cargo, si reune una serie de requisitos. Los cuales son;

    1º.- AUSENCIA DE INCREDIBILIDAD SUBJETIVA:

    Ausencia de incredibilidad subjetiva por parte de la víctima, que pudiera resultar de sus características o de sus circunstancias personales. En este punto dos son los aspectos subjetivos relevantes de la víctima:

    • a) Sus propias características físicas o psicoorgánicas, en las que se ha de valorar su grado de desarrollo y madurez, y la incidencia que en la credibilidad de sus afirmaciones pueden tener algunas veces ciertos trastornos mentales o enfermedades como el alcoholismo o la drogadicción.



    • b) Las relaciones acusador/acusado que pudieran conducir a la deducción de la existencia de un móvil de resentimiento, enemistad, venganza, enfrentamiento, interés o de cualquier índole que prive a la declaración de la víctima de la aptitud necesaria para generar certidumbre.


    2º.- VEROSIMILITUD:

    Es decir constatación de la concurrencia de corroboraciones periféricas de carácter objetivo, que avalen lo que no es propiamente un testimonio, -declaración de conocimiento prestada por una persona ajena al proceso- sino una declaración de parte, en cuanto que la víctima puede personarse como parte acusadora particular o perjudicada civilmente en el procedimiento; en definitiva es fundamental la constatación objetiva de la existencia del hecho.
    La verosimilitud del testitomino ha de suponer:

    • a) La declaración de la víctima ha de ser lógica en sí misma, o sea no contraria a las reglas de la lógica vulgar o de la común experiencia, lo que exige valorar si su versión es o no insólita, u objetivamente inverosímil por su propio contenido.



    • b) La declaración de la víctima ha de estar rodeada de corroboraciones periféricas de carácter objetivo obrantes en el proceso; lo que significa que el propio hecho de la existencia del delito esté apoyado en algún dato añadido a la pura manifestación subjetiva de la víctima. Exigencia que, sin embargo habrá de ponderarse adecuadamente en delitos que no dejan huellas o vestigios materiales de su perpetración puesto que, el hecho de que en ocasiones el dato corroborante no pueda ser contrastado no desvirtúa el testimonio si la imposibilidad de la comprobación se justifica en virtud de las circunstancias concurrentes en el hecho. Los datos objetivos de corroboración pueden ser muy diversos: lesiones en delitos que ordinariamente las producen; manifestaciones de otras personas sobre hechos o datos que sin ser propiamente el hecho delictivo atañen a algún aspecto fáctico cuya comprobación contribuya a la verosimilitud del testimonio de la víctima ; periciales sobre extremos o aspectos de igual valor corroborante; etcétera.


    3º.- PERSISTENCIA EN LA INCRIMINACION:

    Esta debe ser prolongada en el tiempo, plural, sin ambigüedades ni contradicciones, pues constituyendo la única prueba enfrentada a la negativa del acusado, que proclama su inocencia, prácticamente la única posibilidad de evitar la indefensión de éste es permitirle que cuestione eficazmente dicha declaración, poniendo de relieve aquellas contradicciones que señalen su inveracidad.


    Y es curioso que, en cuanto la manifestacion de la victima ni tiene ausencia de incredibilidad subjetiva (en numerosos medios de comunicacion hacen referencia a su corta edad e inmadurez para decidir irse voluntariamente con 5 personas para mantener relaciones consentidas, ademas de que, la psicologa forense, expone que la victima tiene problemas de autocontrol y una necesidad de satisfaccion de instintos inmediata), ni es verosimil (su manifestación esta llena de incoherencias que se desmontan con las imagenes captadas por camaras de seguridad, como por ejemplo, que la manada la dejo tirada y abandono el lugar a la carrera, cuando en grabaciones se observa que no es cierto, o cuando omite y no recuerda haberse aproximado al bar Txoko, elemento que si aportan las manifestaciones de los acusados, ademas, existiendo informes periciales en el cual, un psiquiatra forense expone que es incompatible un estado de shock con la conducta que se observa en el video) ni tampoco hay persistencia en la incriminacion, puesto que la manifestacion durante el juicio oral es radicalmente distinta a su manifestacion en la denuncia inicial.

    Por todo esto, no debia considerarse la manifestacion de la victima como prueba por si sola, en cambio, se nota un sobreesfuerzo de los magistrados condenantes para que esto sea asi...

    mi estimacion que en tres/cuatro años, la manada es absuelta.


    Los aspectos penales que perfectamente describes, los va desgranando poco a poco con los hechos como nexo causal el magistrado Ricardo González...es una sentencia muy bien argumentada...

  3. #893
    Cita Iniciado por isuro2 Ver mensaje
    por cierto, pregunta tonta, al estar en suspensión de funciones el gc, imagino que sigue cobrando parte del salario, (Cuando sea condenado imagino que lo tendrá que devolver)
    ¿Cuánto se supone que cobraría en esta suspensión? porque a cuenta de esto podría tener un colchoncito para largarse una temporada. No creo que nadie piense que pensaba renovar el pasaporte para ir a hacer submarinismo a mexico
    Que preguntas mas raras, eres guardia civil y no lo sabes?, eso es de primero de funcionario civil interino de la administración.

  4. #894
    Pues al parecer algun policia queria ganarse una medalla desde el sillón, porque esta claro que el guardia civil llamo a la comisaria y les explico lo que pasaba y estos le dijeron que se pasara por el lugar de expedicion del pasaporte y les contara el problema, si hay registro de esas llamadas preguntando sobre ese problema y estos le dijeron que se pasara por el lugar de expedicion, alguien se esta queriendo colgar una medalla, que de eso ya sabemos como va el tema.Lo que esta claro que alguien que se quiere fugar no llama a la comisaria explicando el problema de que le han mandado entregar el pasaporte y no lo tiene y quiere saber si lo puede sacar para entregarlo, la gente por colgarse medallas hace lo que sea y lo digo con conocimiento de causa que ya me se de varias de esas.

  5. #895
    Lo de que se iba a sacar el pasaporte porque el juzgado se lo requirió y no lo tenía, ¿es en serio?. ¿De verdad?.

    Si esa versión es la correcta, y si en verdad este muchacho quería sacar el pasaporte para poder entregarlo en el juzgado, entonces tenemos un serio problema en la selección.

    Y aún así, no entiendo por qué plantea la duda a la comisaría y no directamente al órgano judicial que le requiere el pasaporte.

    Me cuesta bastante creer esta historieta. Pero bueno, habrá quien lo crea y lo defienda ciegamente como lo más lógico del mundo. Pero de ahí a decir que el policía se quería colgar una medalla... No sé cómo habrá sido la historia, pero si yo soy el policía y me viene este personaje solicitando el pasaporte, yo doy cuenta al juzgado. Pero no para colgarme ninguna medallita, sino porque (no lo olvidemos) tenemos la obligación de impedir que toda bazofia humana escape del brazo de la Ley.

    El juez ya decidirá si la historieta esa es o no es creíble, pero de momento, la obligación del policía es dar cuenta. A ver si ahora perseguir a las cucarachas va a ser "querer colgarse medallitas"

  6. #896
    Cita Iniciado por gcjuangc Ver mensaje
    Pues al parecer algun policia queria ganarse una medalla desde el sillón, porque esta claro que el guardia civil llamo a la comisaria y les explico lo que pasaba y estos le dijeron que se pasara por el lugar de expedicion del pasaporte y les contara el problema, si hay registro de esas llamadas preguntando sobre ese problema y estos le dijeron que se pasara por el lugar de expedicion, alguien se esta queriendo colgar una medalla, que de eso ya sabemos como va el tema.Lo que esta claro que alguien que se quiere fugar no llama a la comisaria explicando el problema de que le han mandado entregar el pasaporte y no lo tiene y quiere saber si lo puede sacar para entregarlo, la gente por colgarse medallas hace lo que sea y lo digo con conocimiento de causa que ya me se de varias de esas.

    Para empezar le atendió una funcionaria de los CCGG del Estado, no un policía, así que eso que dices de la medalla......

    Esa simplemente es la versión del implicado, así que eso de que está claro......

    ¿Dónde está claro que le dijeron eso cuando llamó a comisaría (si es que llamó)?

    Para afirmar eso ¿tienes la grabación de la supuesta conversación telefónica o la has escuchado?
    Última edición por Bávaro; 04/07/2018 a las 23:44

  7. #897
    La Policía insiste: el guardia civil de «La Manada» dijo que quería renovar el pasaporte por pérdida

    «En ningún momento» Antonio Manuel Guerrero exhibió el auto de la Audiencia de Navarra en el que consta la retirada del pasaporte

    Efe
    Madrid
    Actualizado:
    03/07/2018 13:25h


    La Policía ha remitido a la Audiencia Provincial de Navarra un oficio en el que insiste en que Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil miembro de «La Manada» condenado por abusos sexuales, se presentó en una oficina para renovar su pasaporte y alegó que lo hacía porque lo había perdido.

    Solo cuando la funcionaria le comunicó que había una orden de un juzgado que hacía imposible realizar ese trámite y le preguntó si tenía algún asunto pendiente con ese juzgado, Guerrero explicó que sí y que ese órgano judicial le requería el pasaporte, según consta en el informe policial, al que ha tenido acceso Efe.

    Dicho informe, firmado por el jefe superior de Jefatura de Andalucía Occidental de la Policía, José Antonio Pérez, subraya además que «en ningún momento» el guardia civil condenado por abusos sexuales exhibió el auto de la Audiencia de Navarra por el que quedó en libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros.

    En ese auto constan las medidas cautelares impuestas, incluida la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.

    El informe policial confirma que Guerrero se presentó en la oficina de Tablada, en Sevilla, en la mañana del lunes 25 de junio, apenas tres días después de salir en libertad, pero no puede acreditar quién solicitó la cita previa.

    El sistema no permite conocer quién la solicitó, el día ni la hora, de modo que se está a la espera de las gestiones que haga al respecto la División de Documentación de Madrid, cuyo resultado será enviado a la Audiencia de Navarra.

    El jefe superior explica a los magistrados de Navarra por qué no comunicó inmediatamente la incidencia: porque estaba en una reunión en Madrid y más tarde en una visita a la Fiscalía Superior en Granada y pensaba que, en su ausencia, se había informado de lo ocurrido tanto a la Jefatura Central de Coordinación y Seguridad Ciudadana de la Policía como a la Audiencia de Navarra.

    A su juicio, se trata de un «error involuntario y desconocido» hasta que la Audiencia de Navarra requirió el informe, error que achaca a la «cierta complejidad» que existe en el conocimiento de la cadena de mandos.

    En su informe, fechado el pasado 28 de junio, el jefe superior añade que su explicación no pretende ser una «excusa o justificación banal» y reitera su compromiso y el de todos los agentes a su cargo con la legalidad y la Administración de Justicia.


    https://www.abc.es/sociedad/abci-pol...2_noticia.html

  8. #898
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Para empezar le atendió una funcionaria de los CCGG del Estado, no un policía, así que eso que dices de la medalla......

    Esa simplemente es la versión del implicado, así que eso de que está claro......

    ¿Dónde está claro que le dijeron eso cuando llamó a comisaría (si es que llamó)?

    Para afirmar eso ¿tienes la grabación de la supuesta conversación telefónica o la has escuchado?
    Yo no he escuchado nada, pero el otro dia la abogada barbara royo explico como el guardia civil habia hecho dos llamadas a la comisaria antes de ir al lugar de expedicion , supongo que esas llamadas estaran grabadas y se podra comprobar lo que dijo en ellas, si es como ella conto el guardia civil dijo que le habian dicho en el juzgado que tenia que entregar el pasaporte y como lo tiene perdido si podia sacarse otro para entregarlo, y estos le remitieron al lugar de expedicion de pasaportes, yo es lo que he entendido en tv, asi que no tengo porque no creerlo mientras no se demuestre lo contrario, y lo de las medallitas vamos a dejarlo aparte porque yo he visto dentro de la guardia civil a gente vender a su madre si hace falta con tal de ganarse meritos , asi que eso vamos a dejarlo para otro rato si eso.

  9. #899
    Cita Iniciado por guje Ver mensaje
    Lo de que se iba a sacar el pasaporte porque el juzgado se lo requirió y no lo tenía, ¿es en serio?. ¿De verdad?.

    Si esa versión es la correcta, y si en verdad este muchacho quería sacar el pasaporte para poder entregarlo en el juzgado, entonces tenemos un serio problema en la selección.

    Y aún así, no entiendo por qué plantea la duda a la comisaría y no directamente al órgano judicial que le requiere el pasaporte.

    Me cuesta bastante creer esta historieta. Pero bueno, habrá quien lo crea y lo defienda ciegamente como lo más lógico del mundo. Pero de ahí a decir que el policía se quería colgar una medalla... No sé cómo habrá sido la historia, pero si yo soy el policía y me viene este personaje solicitando el pasaporte, yo doy cuenta al juzgado. Pero no para colgarme ninguna medallita, sino porque (no lo olvidemos) tenemos la obligación de impedir que toda bazofia humana escape del brazo de la Ley.

    El juez ya decidirá si la historieta esa es o no es creíble, pero de momento, la obligación del policía es dar cuenta. A ver si ahora perseguir a las cucarachas va a ser "querer colgarse medallitas"
    vamos no quieres colgarte la medalla pero lo primero que haces es publicarlo en twiter con una caricatura de batmam, un poco raro todo, o por lo menos a mi me lo parece, y que conste que yo no defiendo a este señor, pero por logica si alguien se quiere fugar no llama a la comisaria antes explicando su problema.

  10. #900
    "El jefe superior explica a los magistrados de Navarra por qué no comunicó inmediatamente la incidencia: porque estaba en una reunión en Madrid y más tarde en una visita a la Fiscalía Superior en Granada y pensaba que, en su ausencia, se había informado de lo ocurrido tanto a la Jefatura Central de Coordinación y Seguridad Ciudadana de la Policía como a la Audiencia de Navarra.

    A su juicio, se trata de un «error involuntario y desconocido» hasta que la Audiencia de Navarra requirió el informe, error que achaca a la «cierta complejidad» que existe en el conocimiento de la cadena de mandos."
    No hace falta decir nada mas

Marcadores