'La Manada' debe seguir en la cárcel "para proteger" a la víctima: la contundencia del juez Cobo
- El auto que deja en libertad a los cinco sevillanos condenados por abusos, el presidente del tribunal emite un voto particular contra sus compañeros por la "indiscutible gravedad del delito".
- Las claves del auto que deja en libertad a 'La Manada'.
Hasta en tres ocasiones se votó para dejarles en libertad durante la instrucción. En las tres, Cobo decidió que debían seguir en prisión dada la gravedad de los hechos. Luego, en la sentencia condenatoria, el que figura como presidente del tribunal detalló con su compañera Raquel Fernandino las monstruosas situaciones que la víctima tuvo que soportar.
Cobo es el único que considera como una situación de alto riesgo que los condenados a nueve años de cárcel por abusos sexuales puedan abandonar la prisión.
El juez Cobo continúa por tanto firme en su posición. En su voto particular es absolutamente claro en su exposición. Debido a la gravedad del delito, es entendible y lógico que ninguno salga de la cárcel y que comiencen a cumplir sus respectivas condenas. "Teniendo en cuenta las características y gravedad del delito por el que han sido condenados los acusados, y ponderando las circunstancias del caso y las personales de dichos procesados, se revela como razonable y proporcionado”.
Es tal la magnitud del delito como la crudeza de los hechos probados. La narración descarnada y aséptica que Cobo realizó en la sentencia acerca de lo ocurrido en la noche del 7 de julio de 2016 describe hechos tan graves que al magistrado no le queda otra opción: "Es indiscutible la gravedad de delito, expresada en el contenido de la pena impuesta”. Y por eso considera que deben continuar en la cárcel.
Expresando su opinión en base a razonamientos puramente jurídicos, Cobo se erige en la voz de lo que clama en los últimos tiempos la sociedad. Lo que clama, también, buena parte de la esfera judicial. Como por ejemplo la ministra de Justicia, Dolores Delgado, quien anoche reclamaba que en el ámbito judicial "hacen falta reformas mentales, formación y desarrollo de una perspectiva de género".
No se protege a la víctima
La decisión que Fernandino y González han tomado, dejando a Prenda y sus adláteres libres a la espera de sentencia firma, dista mucho de ir en la línea de proteger a la víctima. Cobo lo razona así:
-"Ponderando el peso específico de esta finalidad de protección de la declarada “víctima”, las medidas establecidas con esta finalidad en la decisión mayoritaria, pueden resultar ineficaces, para la consecución del designio propuesto".
https://www.elespanol.com/reportajes...6968560_0.html
Marcadores