Yo personalmente hice un par de aportaciones en el sentido de defender la "presunción de inocencia" de los detenidos. Y en ese sentido sigo manteniendo mi postura. Es una obligación que impone la constitución y con mayor exigencia para los funcionarios de policía.

Ahora bien, la información sobre el caso cada vez parece más clara. Si tuviese que emitir un juicio moral y opinar abiertamente, está claro que me sumaría al escarnio público, porque con la aparición de ese segundo caso ya no existe duda razonable de la intencionalidad con la que podrían haber actuado.

Reseñar también que soy hijo, hermano y pareja de una mujer. No soporto que abusen de nadie, y menos con connotaciones sexistas.
Por tanto, cuando esgrimo la presunción de inocencia, no puedo permitir que automáticamente se presuponga que yo albergo el machismo, o si quiera lo tolero. Porque defender la constitución y el estado derecho, el ordenamiento jurídico y la imparcialidad manifiesta deben ser actitudes intrínsecas de nuestra labor, y dejarse llevar por juicios de valor y elementos axiológicos genera una opinión subjetivada que yo pretendo evitar cuando manifiesto en un foro público sobre casos reales en los que hay implicados personas reales, familias y amigos de víctimas y detenidos.

Sumado a esto, nos encontramos en un foro de acceso público, y que se supone está formado por guardias civiles. Cualquiera puede acceder, y por eso mismo, considero que hay que comedir las opiniones vertidas aquí.

De cualquier forma, es mi opinión. Me alegro de ver que la justicia sigue su curso y los actores jurídicos de esta trama están realizando exhaustivamente su labor. Espero que se resuelva el caso con la justicia material que merece y la justicia formal que seguro se aplicará.

Un saludo.