Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 31

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Son más los pros que los contras a la hora de centralizar unidades en zonas rurales; lo primero que hace falta es tener las plantillas prácticamente cubiertas y "promociones normales" (1500-2000 aspirantes) para tener también guardias en prácticas en las unidades.

    Hay muchas zonas en las que en un radio de 30 kilómetros tienes tres o cuatro Puestos con plantilla oficial de 12-13 guardias, cabo y suboficial. Centralizando esas unidades podrías disponer de un Puesto con 45-50 guardias (más 3 ó 4 alumnos)y seis cabos/suboficiales al mando de áreas o ejerciendo de responsables del servicios.

    Si ese Puesto estuviese bien organizado podría tener al menos un par de patrullas de servicio por turno, atención 24 horas y su correspondiente área de investigación; quizás el potencial de patrullas no fuese muy superior al de tener varias unidades, pero se ganaría en calidad de servicio, turnos y ahorro de costes que podrían revertir en la mejora de medios; el mero hecho de realizar una detención a las 3 de la madrugada y tener unas dependencias abiertas y un compañero de diligencias ya facilita y acelera el trabajo de los compañeros.

    El conocer la demarcación y sus puntos de interés ya es cosa de la iniciativa e interés de cada guardia; el agente que se preocupa de estas cosas mostrará el mismo interés patrullando por una demarcación con 3 localidades que en una comarca.

    Saludos.

  2. #2
    Cita Iniciado por guci Ver mensaje
    Son más los pros que los contras a la hora de centralizar unidades en zonas rurales; lo primero que hace falta es tener las plantillas prácticamente cubiertas y "promociones normales" (1500-2000 aspirantes) para tener también guardias en prácticas en las unidades.

    Hay muchas zonas en las que en un radio de 30 kilómetros tienes tres o cuatro Puestos con plantilla oficial de 12-13 guardias, cabo y suboficial. Centralizando esas unidades podrías disponer de un Puesto con 45-50 guardias (más 3 ó 4 alumnos)y seis cabos/suboficiales al mando de áreas o ejerciendo de responsables del servicios.

    Si ese Puesto estuviese bien organizado podría tener al menos un par de patrullas de servicio por turno, atención 24 horas y su correspondiente área de investigación; quizás el potencial de patrullas no fuese muy superior al de tener varias unidades, pero se ganaría en calidad de servicio, turnos y ahorro de costes que podrían revertir en la mejora de medios; el mero hecho de realizar una detención a las 3 de la madrugada y tener unas dependencias abiertas y un compañero de diligencias ya facilita y acelera el trabajo de los compañeros.

    El conocer la demarcación y sus puntos de interés ya es cosa de la iniciativa e interés de cada guardia; el agente que se preocupa de estas cosas mostrará el mismo interés patrullando por una demarcación con 3 localidades que en una comarca.

    Saludos.
    Completamente de acuerdo.

  3. #3
    Por no hablar de que dichas unidades tenderían a ubicarse en las localidades de cierta importancia en su " zona", lo que conllevaría una mayor calidad de vida para los guardias y sus familias al disponer de más servicios.

  4. #4
    La Guardia Civil desaparecera en un futuro, no se puede ir siempre a remolque lento de una sociedad que avanza mucho mas.-

  5. #5
    Siento mucho tener que darte la razón, o cambia y se moderniza y adapta, o poco a poco la Guardia civil morirá.
    No se puede vivir solo de las especialidades y de las grandes operaciones de la UCO.
    Seguridad Ciudadana, Rural, es la Columna Vertebral del Cuerpo, la principal y más grande de todas las especialidades, la primera en llegar, la que ha de resolverlo todo sin ayuda de nadie, pero tristemente, la menos valorada, la más ignorada.

  6. #6
    Cita Iniciado por revekerx Ver mensaje
    Hay un ahorro de dinero en mantenimiento, algo con lo que podrían devolvernos algo de lo recortado y mejorar medios.
    Un saludo.
    devolver lo recortado????

  7. #7
    Cita Iniciado por USUARIO 78 Ver mensaje
    devolver lo recortado????
    Legalmente debería haber sido devuelto desde enero de este año. Pero vamos tal como se gestiona la GC creo que se pierde mucho dinero en cosas inutiles por lo cual no hay después para las cosas importantes.

  8. #8
    los caciques no quieren perder su cortijo y asi nos va, patrullas en demarcaciones de mas de 100 km, por no decir que cuando inicias el turno con una minima incidencia, ya queda la patrulla totalmente anulada.

  9. #9
    En mi opinión algunos puestos se podrian suprimir y unificar con otros. Empezando por algunos que están en un radio inferior a diez kms. u otros con 0,1,3 diligencias al mes... Y tengo un puesto a casi 5 kms y otro a 7 kms....y cada puesto cubre algún turno de núcleo...pero muy pocas veces se pueden sacar una patrulla por turno....meses de no vacaciones y con toda la gente. Luego vienen los comisionados (un 15%)....etc.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores