Dices que no has atacado a nadie ni faltado a nadie, y acto seguido dices que quien no está de acuerdo con la unificación es para poder abusar de su condición obteniendo beneficios personales, que es exactamente lo mismo que dijiste en una anterior intervención.
Y no contento con eso, les estás acusando de ser malos profesionales.
Háztelo mirar, alhambra.
Por cierto, a lo mejor los guardias de los pequeños Puestos no son tan grandes profesionales, pero ¿sabes que saben hacer estupendamente?: redactar sin faltas de ortografía porque lo mismo un día hacen patrulla, y otro día recogen una denuncia que acaba leyendo el Juez de Instrucción.
Y créeme que he visto más de una y de dos exposiciones de hechos con q y k en vez de "que", y faltas de ortografía de segundo de parvulario.
Pero dime a quien he atacado !!! Jajajaja yo me he referido ha alguien en concreto !?????
Y perdona, pero creeme que faltas de ortografia no cometo nunca, otra cosa es que por escribir por aquí con el movil te ponga "k" o "q" haztelo mirar, porque a la minima saltas, y como reflexion, " quien se pica .......... "Dices que no has atacado a nadie ni faltado a nadie, y acto seguido dices que quien no está de acuerdo con la unificación es para poder abusar de su condición obteniendo beneficios personales, que es exactamente lo mismo que dijiste en una anterior intervención.
Y no contento con eso, les estás acusando de ser malos profesionales.
Háztelo mirar, alhambra.
Por cierto, a lo mejor los guardias de los pequeños Puestos no son tan grandes profesionales, pero ¿sabes que saben hacer estupendamente?: redactar sin faltas de ortografía porque lo mismo un día hacen patrulla, y otro día recogen una denuncia que acaba leyendo el Juez de Instrucción.
Y créeme que he visto más de una y de dos exposiciones de hechos con q y k en vez de "que", y faltas de ortografía de segundo de parvulario.
Son más los pros que los contras a la hora de centralizar unidades en zonas rurales; lo primero que hace falta es tener las plantillas prácticamente cubiertas y "promociones normales" (1500-2000 aspirantes) para tener también guardias en prácticas en las unidades.
Hay muchas zonas en las que en un radio de 30 kilómetros tienes tres o cuatro Puestos con plantilla oficial de 12-13 guardias, cabo y suboficial. Centralizando esas unidades podrías disponer de un Puesto con 45-50 guardias (más 3 ó 4 alumnos)y seis cabos/suboficiales al mando de áreas o ejerciendo de responsables del servicios.
Si ese Puesto estuviese bien organizado podría tener al menos un par de patrullas de servicio por turno, atención 24 horas y su correspondiente área de investigación; quizás el potencial de patrullas no fuese muy superior al de tener varias unidades, pero se ganaría en calidad de servicio, turnos y ahorro de costes que podrían revertir en la mejora de medios; el mero hecho de realizar una detención a las 3 de la madrugada y tener unas dependencias abiertas y un compañero de diligencias ya facilita y acelera el trabajo de los compañeros.
El conocer la demarcación y sus puntos de interés ya es cosa de la iniciativa e interés de cada guardia; el agente que se preocupa de estas cosas mostrará el mismo interés patrullando por una demarcación con 3 localidades que en una comarca.
Saludos.
Completamente de acuerdo.Son más los pros que los contras a la hora de centralizar unidades en zonas rurales; lo primero que hace falta es tener las plantillas prácticamente cubiertas y "promociones normales" (1500-2000 aspirantes) para tener también guardias en prácticas en las unidades.
Hay muchas zonas en las que en un radio de 30 kilómetros tienes tres o cuatro Puestos con plantilla oficial de 12-13 guardias, cabo y suboficial. Centralizando esas unidades podrías disponer de un Puesto con 45-50 guardias (más 3 ó 4 alumnos)y seis cabos/suboficiales al mando de áreas o ejerciendo de responsables del servicios.
Si ese Puesto estuviese bien organizado podría tener al menos un par de patrullas de servicio por turno, atención 24 horas y su correspondiente área de investigación; quizás el potencial de patrullas no fuese muy superior al de tener varias unidades, pero se ganaría en calidad de servicio, turnos y ahorro de costes que podrían revertir en la mejora de medios; el mero hecho de realizar una detención a las 3 de la madrugada y tener unas dependencias abiertas y un compañero de diligencias ya facilita y acelera el trabajo de los compañeros.
El conocer la demarcación y sus puntos de interés ya es cosa de la iniciativa e interés de cada guardia; el agente que se preocupa de estas cosas mostrará el mismo interés patrullando por una demarcación con 3 localidades que en una comarca.
Saludos.
Por no hablar de que dichas unidades tenderían a ubicarse en las localidades de cierta importancia en su " zona", lo que conllevaría una mayor calidad de vida para los guardias y sus familias al disponer de más servicios.
La Guardia Civil desaparecera en un futuro, no se puede ir siempre a remolque lento de una sociedad que avanza mucho mas.-
Siento mucho tener que darte la razón, o cambia y se moderniza y adapta, o poco a poco la Guardia civil morirá.
No se puede vivir solo de las especialidades y de las grandes operaciones de la UCO.
Seguridad Ciudadana, Rural, es la Columna Vertebral del Cuerpo, la principal y más grande de todas las especialidades, la primera en llegar, la que ha de resolverlo todo sin ayuda de nadie, pero tristemente, la menos valorada, la más ignorada.
los caciques no quieren perder su cortijo y asi nos va, patrullas en demarcaciones de mas de 100 km, por no decir que cuando inicias el turno con una minima incidencia, ya queda la patrulla totalmente anulada.
Marcadores