Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 29

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Consideracion de agente de la autoridad inmediatamente despues de terminar jornada

    Se que cuando uno está fuera de servicio tiene la obligación de perseguir cualquier delito, o sea que tenemos la consideración de pleno de agente de la Guardia Civil, pero mi pregunta es la siguiente: Seguimos teniendo la consideración de agentes, cuando hemos terminado nuestra jornada laboral y el delito es cometido a nuestra persona (agresión, amenaza, insultos....), y el que la comete conoce nuestra condición de Guardia Civil. un saludo y gracias.
    Última edición por TEMPLARIO66; 13/07/2016 a las 22:20

  2. #2
    Hay que distinguir porque la otra parte conoce tu condición de GC. Si es a consecuencia de tu servicio, por ejemplo has denunciado a una persona en el desarrollo del mismo y cuando sales te agrede, pues atentado a Agente de la Autoridad.
    Si discutes con tu vecino (que sabe que eres Guardia) y te agrede, actúa como cualquier persona y no pretendas nada mas allá.

    AUTO de 22-10-1997, núm. 2065/1997, Recurso de Casación núm. 1114/1996, TRIBUNAL SUPREMO, Sala de lo Penal, en cuanto a los requisitos para que surja este delito, dice lo siguiente:

    “Con respecto al delito de atentado inveterada doctrina jurisprudencial ha establecido cuáles son los requisitos cuya concurrencia se precisa para apreciar la existencia del delito de atentado: a) Un acto básico de acometimiento, empleo de la fuerza, intimidación grave, o resistencia también grave; b) que tal acto vaya dirigido contra un funcionario público o agente de autoridad; c) que dicho sujeto pasivo se hallare en el ejercicio de sus funciones propias del cargo, y, si así no fuera, que el autor del hecho hubiera actuado «con ocasión de ellas», pues en este delito no se pretende proteger a la persona del funcionario, sino a la función que éste desempeña, precisamente por el carácter público de ésta; d) que exista un «animus» o propósito de ofender a la autoridad o sus agentes, y que consiste en faltar al respeto debido a quienes encarnan el principio de autoridad (STS 12 junio 1995)”.
    Última edición por MATRA; 13/07/2016 a las 23:18
    \"CADA FRACASO LE ENSEÑA AL HOMBRE ALGO QUE NECESITABA APRENDER\" (DICKENS)

  3. #3
    Lo que dice Matra correcto y resumo

    Si no te conocen y te metes en una bronca por ejemplo eres un ciudadano más, en el momento que te identificas con la TIM o plca los del CNP ya eres agente de servicio automáticamente. Digamos que las os..as de antes van por un lado y si después siguen cayendo ya van por otro penalmente hablando a la hora de imputar.
    saludos

  4. #4
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    22 sep, 15
    Ubicación
    Muuuy lejos
    Mensajes
    595
    Cita Iniciado por jabibi Ver mensaje
    Lo que dice Matra correcto y resumo

    Si no te conocen y te metes en una bronca por ejemplo eres un ciudadano más, en el momento que te identificas con la TIM o plca los del CNP ya eres agente de servicio automáticamente. Digamos que las os..as de antes van por un lado y si después siguen cayendo ya van por otro penalmente hablando a la hora de imputar.
    saludos
    Eso no te lo crees ni tú. Lo anterior no lo dice MATRA, lo dice el Supremo, y deja bien claro que solo tienes esa consideración si estás actuando en "el ejercicio de sus funciones propias del cargo", y en el caso de meterte en una bronca (como tú dices) pocas funciones policiales estás desarrollando por mucho que te identifiques. Es más, puede que además de recibir encima te abran expediente disciplinario.

  5. #5
    Cita Iniciado por animaldebellota Ver mensaje
    Eso no te lo crees ni tú. Lo anterior no lo dice MATRA, lo dice el Supremo, y deja bien claro que solo tienes esa consideración si estás actuando en "el ejercicio de sus funciones propias del cargo", y en el caso de meterte en una bronca (como tú dices) pocas funciones policiales estás desarrollando por mucho que te identifiques. Es más, puede que además de recibir encima te abran expediente disciplinario.
    Correcto

    me hace mucha gracia los que creen que sacando la tarjeta de plastico verde (por cierto TIP y no TIM que es la militar) se convierten automaticamente en inimputables, casi como el rey oiga...

  6. #6
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702
    Fuera de servicio, Juzgado.

    Y si fuera de servicio no tenemos mas Derechos que un particular, por mi parte que no esperen más que un particular en cuanto a Obligaciones.

  7. #7
    Cita Iniciado por Asturiancetorix Ver mensaje
    Fuera de servicio, Juzgado.

    Y si fuera de servicio no tenemos mas Derechos que un particular, por mi parte que no esperen más que un particular en cuanto a Obligaciones.
    Mientras no se entere el de la Toga, es una buena política.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  8. #8
    Hay que diferenciar entre que te agredan por tu condición de guardia civil o identificándote al actuar para evitar un hecho delictivo (donde en un principio se debería otorgar el carácter de agente de la autoridad al actuante), con estar involucrado en una bronca donde eres un paisano más.

  9. #9
    Cita Iniciado por guci Ver mensaje
    Hay que diferenciar entre que te agredan por tu condición de guardia civil o identificándote al actuar para evitar un hecho delictivo (donde en un principio se debería otorgar el carácter de agente de la autoridad al actuante), con estar involucrado en una bronca donde eres un paisano más.
    Yo también entiendo eso. Es decir, que no es lo mismo que con mis amiguetes tontines me meta en un fregao y cuando me dan dos tortas saco la placa y ahora quiero hacer prevalecer mi condición de agente de la autoridad a que por ejemplo haya un altercado que atente contra el orden público, como pueda ser una pelea, reyerta u otra cosa y para restablecer el orden (gilipollamente hablando porque no creo que nos paguen tanto como para ser tan tontos) y después de identificarme como agente de la autoridad me agredan e impidan que medie en el conflicto o restablezca el orden. Saludos a todos y buen verano

  10. #10
    Cita Iniciado por guci Ver mensaje
    Hay que diferenciar entre que te agredan por tu condición de guardia civil o identificándote al actuar para evitar un hecho delictivo (donde en un principio se debería otorgar el carácter de agente de la autoridad al actuante), con estar involucrado en una bronca donde eres un paisano más.
    a eso me referia no al ir de pandillero que habeis entendido algunos.Si hay bronca y te identificas al objeto de terminar la disputa y te agreden se deberia otorgar la protección juridíca.
    En cuanto no actuar ante un hecho delictivo lo mejor no identificarse y el de negro que no se entere, no seamos como el que no pagaba en el bus de linea hubo lio se quedo sentadito en su escaño y luego salió en los papeles, por ahorrarse unos durillos de la época se complico la vida.

    saludos

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores