Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 46
  1. #31
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    NEFERTARI no se trata de religión, sino de cumplir el Derecho Internacional ya que TODO EL MUNDO tiene derecho a solicitar la protección internacional en caso de sufrir persecuciones de índole ideológica racial o religiosa en su país....
    Pues que vayan a Arabia saudi a solicitar la protección internacional, o a irán...
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  2. #32
    ¿Por qué a Irán o a Arabia Saudí?....
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #33
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    ¿Por qué a Irán o a Arabia Saudí?....
    Porque a Alemania, a Italia a Francia a españa...?
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  4. #34
    Países como Líbano y Jordania sin ir más lejos tienen una carga de refugiados que es casi imposible de mantener.
    Al final hay que buscar otras soluciones.
    En estos temas pensar en corto es agravarlo.

  5. #35
    Deberían buscar asilo en otros territorios con más ventajas para ellos, mismo idioma o similar, mismas costumbres, no tener que atravesar un mar en unas condiciones lamentables que acarrean muertes, pueden ir a egipto, a Arabia Saudí, a irán a sudan...
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  6. #36
    Las víctimas musulmanas del atentado de Niza
    Varios de los muertos eran de origen tunecino, igual que el atacante

    Fatima Charrihi, marroquí de 62 años con siete hijos, fue la primera víctima del atentado perpetrado en la ciudad costera en nombre del autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). A diferencia del autor de la masacre, el tunecino residente en Francia Mohamed Lahouaiej Bouhlel, poco religioso y que parece haberse radicalizado rápidamente, Fatima era un rostro conocido y querido en la principal mezquita de la ciudad. “Siempre participaba en las obras caritativas, era un modelo al que seguir”, resume el imán de la mezquita ar-Rhama, Otmane Aissaoui. Como ella, son numerosas las víctimas de confesión musulmana en el ataque. Suman en torno a una veintena, según el religioso, sobre el total de 84 víctimas mortales.

    La mezquita ya ha rendido un último homenaje a siete de ellas. Entre ellas se encuentra el pequeño Killian, de cuatro años, su madre, Olfa Bent Souyaha Khlafallah, de 31 años, naturales de Túnez, donde sus cuerpos ya han sido repatriados. De la misma nacionalidad era el joven de 29 años Bilal Labaoui, originario de la ciudad de Kasserine, en el centro-oeste del país. “Era un joven muy bueno, muy generoso”, señaló a la radio France Info su padre, y un “apasionado de fútbol” al que le gustaba “salir de fiesta”. Mohamed Toukabri, de unos cuarenta años y que murió según el imán salvando a su hija de la masacre, trabajaba como mecánico en Niza y era originario de Béja, en el norte de Túnez.

    Entre las víctimas figuran también musulmanes de origen marroquí, como Mehdi, de 12 años, hijo de un árbitro de Niza y cuya hermana gemela se encontraba en coma, y su tía, fallecida junto a él en el ataque. De origen argelino eran otras víctimas, como la abogada Myriam Bellazouz, la jubilada Zahia Rahmouni, quien había acudido a la ciudad costera para visitar a su hija, y la madre de cuatro hijos Aldijia Bouzaouit. Este jueves está también prevista una ceremonia mortuaria por una mujer libanesa, cuyo nombre no ha trascendido.

    La mezquita ar-Rhama (La Misericordia) de Niza también rendirá otro homenaje colectivo al conjunto de las víctimas, al que están invitados todos los familiares y representantes de los equipos de rescate. Se espera la presencia de representantes locales, como el exalcade y ahora presidente de la región Provenza Alpes Costa Azul, Christian Estrosi, y el delegado del gobierno en la región, Stéphane Bouillon, a los que el imán ha invitado a dar un pequeño discurso.

    “Es importante estar todos juntos para honrar la memoria de las víctimas”, explica Aissaoui, quien advierte contra toda recuperación política del atentado y denuncia “aquellos que van a atizar el fuego y estigmatizar a una población que sufre de la misma forma que el resto”. “Aunque no hubiera habido una sola víctima musulmana, los imanes hubiéramos reaccionado igual. Tenemos que defender el hecho de vivir juntos, como lo demuestran las víctimas: se encontraban todos reunidos en el Paseo de los Ingleses en una noche festiva, musulmanes y no musulmanes”, concluye.

    http://internacional.elpais.com/inte...65_227097.html


    Lo que no se suele comentar y es importante conocerlo, hay una teoría falsa de que no hay victimas musulmanas, y si nos fijamos la mayoría lo son, porque los atentados mas continuados lo son en países musulmanes.
    Los asesinos son eso, asesinos y matan cuando pueden.

  7. #37
    La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, entre otos compendios Comunitarios e Internacionales, establece el derecho de asilo y creo recordar que los países que has citado forman parte de la Unión......Mal vamos si surgen preguntas sobre el ejercicio de ese derecho relacionadas con cuestiones religiosas o étnicas ya que eso es indiferente a la hora del ejercicio del derecho de asilo.
    Otra cosa es la desastrosa gestión de la catástrofe humanitaria que las Autoridades Comunitarias están realizando.......
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  8. #38
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, entre otos compendios Comunitarios e Internacionales, establece el derecho de asilo y creo recordar que los países que has citado forman parte de la Unión......Mal vamos si surgen preguntas sobre el ejercicio de ese derecho relacionadas con cuestiones religiosas o étnicas ya que eso es indiferente a la hora del ejercicio del derecho de asilo.
    Otra cosa es la desastrosa gestión de la catástrofe humanitaria que las Autoridades Comunitarias están realizando.......
    Si eso está muy claro, pero los países "musulmanes" o de mayoría musulmana, que!?!? No hacen nada? Que la Europa occidental apechugue con sus derechos humanos? Vamos hombre te creía un poco más inteligente, no te preocupan las vidas que se pierden en el Mediterráneo? Que se vayan a países musulmanes que los tienen más cerca y no tienen que cruzar ningún mar, o es que ven a los europeos como los tontos que "apechugan" con todo?
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  9. #39
    intuyo por tu forma de expresarte que piensas que su religión es un problema o le das importancia a la misma....Ese tipo de cuestiones se diluyen viajando y desde luego la demagogia no aporta nada positivo en asuntos de este tipo, ya que además de que geográficamente Irán o Arabia Saudí se encuentran muchísimo más lejos de Siria que los países de la Unión Europea es razonable pensar que la "occidentalización" de los territorios (otro "milagro" del capitalismo) implica acatar esas leyes occidentales. He citado varias normas que garantizan el derecho de asilo por lo tanto la atención debe centrarse en los motivos por los que La Unión Europea ha gestionado tan mal semejante crisis humanitaria, en lugar de preocuparse de las religiones de las personas.
    Por cierto, creo que la solución más justa sería que los solicitantes de asilo Sirios no tuviesen que eligir entre combatir en una Guerra Civil o irse de su país como consecuencia de esa guerra ¿No? Igual en eso los Países Occidentales y las Naciones Unidas tienen cierta responsabilidad ¿No?
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  10. #40
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    intuyo por tu forma de expresarte que piensas que su religión es un problema o le das importancia a la misma....Ese tipo de cuestiones se diluyen viajando y desde luego la demagogia no aporta nada positivo en asuntos de este tipo, ya que además de que geográficamente Irán o Arabia Saudí se encuentran muchísimo más lejos de Siria que los países de la Unión Europea es razonable pensar que la "occidentalización" de los territorios (otro "milagro" del capitalismo) implica acatar esas leyes occidentales. He citado varias normas que garantizan el derecho de asilo por lo tanto la atención debe centrarse en los motivos por los que La Unión Europea ha gestionado tan mal semejante crisis humanitaria, en lugar de preocuparse de las religiones de las personas.
    Por cierto, creo que la solución más justa sería que los solicitantes de asilo Sirios no tuviesen que eligir entre combatir en una Guerra Civil o irse de su país como consecuencia de esa guerra ¿No? Igual en eso los Países Occidentales y las Naciones Unidas tienen cierta responsabilidad ¿No?
    Para mear y no hechar gota, su religión no es un problema?, Tu estas en los mundos de yupi? Te habrás enterado del asesino terrorista de Alemania de 17 años con un hacha y un cuchillo, un refugiado había solicitado asilo, no es por la religión? Su religión?, Integremoslos, verdad? Esa es la solución, esperar el siguiente golpe, pero integremoslos, aaah y la religión no es el problema. Colchonero pa flipar
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Marcadores