Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 20
  1. #1

    La G C no expulsará al agente indultado por Gobierno tras grabar una agresion sexual

    PASEN A ESTE MUNDO DE LOCOS Y VEAN VEAN

    El agente indultado por el Gobierno tras ser condenado por no evitar una agresión sexual en un tren, no será expulsado del cuerpo. Así se lo ha transmitido la Dirección General a la Unión de Guardias Civiles (UGC). A pesar del indulto parcial, Manuel Arbesú aún tiene pendiente un expediente abierto en el cuerpo por una falta muy grave y que podría suponer la pérdida del puesto. Sin embargo según la UGC, parece que finalmente se saldará con una suspensión de empleo y sueldo de entre tres a seis meses.

    "No es proporcional que al autor de la agresión le hayan caído 1.080 euros de multa y al agente que estaba con él, por no evitarla, se le expulse del cuerpo. Es una barbaridad jurídica". Ese el argumento que mantiene la Unión de Guardias Civiles. Sostienen además que hay que distinguir el ejercicio de la profesión con la vida privada y aunque reconocen que lo que hizo el agente, según la sentencia "mofarse mientras su amigo realizaba tocamientos y profería frases groseras a la víctima, de sesenta años y lo grababa en vídeo", "no se puede pretender que lo denunciemos todo". "El agente estaba de vacaciones y a 2.000 kilómetros de su destino", según el abogado de la asociación Juan José Del Sol.

    Aseguran desde la Unión de Guardias Civiles que se ha sometido al agente a un escarnio público, "sólo por el hecho de ser hijo de un concejal del PP y haber querido, algunos, politizar este asunto". De no ser así "no hubiera trascendido". La UGC plantea además acabar con las expulsiones derivadas de las inhabilitaciones. "A un juez se le inhabilita por un tiempo, y cuando termina, vuelve a ejercer, pero nosotros perdemos el trabajo para siempre", asegura Ramón Rodríguez, secretario general de la UGC-Asturias.

    Arbesú fue condenado a una inhabilitación especial para cargo público durante seis meses pero en el cuerpo un solo día de inhabilitación es suficiente para la expulsión. El Gobierno le conmutó esa pena por una multa ya que ninguna de las partes se opuso al indulto.



    http://www.elmundo.es/espana/2014/07...a288b459a.html

  2. #2
    yO CREIA QUE LAS ASOCIACIONES NO DEFENDÍAN ESTAS COSAS y a estos ilustres asociados al menos en los estatutos dicen algo de eso, no defender hurtos, estafas etc........aaaaaaaaaaaaaaaaaaa agresiones sexuales siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, por accion u omision

  3. #3
    Aun que al primero le haya caído una multa , al Guardia le tenian que haberlo expulsado pero ya,

  4. #4
    Si este Guardia Civil hubiese sido juzgado por un Tribunal militar y no por uno civil que solo atiende a su condición de funcionario, la sentencia hubiese sido distinta. En el Título preliminar y hasta el título III, se indica que en estas nuevas Ordenanzas la aplicación es general para cualquier militar sin diferencias en categorías y empleos. Se insta al militar a velar por la igualdad efectiva de hombres y mujeres, y a prevenir la violencia de género (Art. 13), evitar la discriminación por raza, orientación sexual, religión etc (art 73). Al haber incurrido ya la justicia civil no se puede abrir ningún expediente militar.

  5. #5
    Cita Iniciado por learj Ver mensaje
    Si este Guardia Civil hubiese sido juzgado por un Tribunal militar y no por uno civil que solo atiende a su condición de funcionario, la sentencia hubiese sido distinta. En el Título preliminar y hasta el título III, se indica que en estas nuevas Ordenanzas la aplicación es general para cualquier militar sin diferencias en categorías y empleos. Se insta al militar a velar por la igualdad efectiva de hombres y mujeres, y a prevenir la violencia de género (Art. 13), evitar la discriminación por raza, orientación sexual, religión etc (art 73). Al haber incurrido ya la justicia civil no se puede abrir ningún expediente militar.
    Justicia militar suponen palabras antagónicas. Hay que abolirla en tiempos de paz, al igual que ocurre en toda Europa. La misma justicia para todo el mundo. La misma para un policía que para un Guardia Civil, ni más ni menos.

  6. #6
    Me parece bien pero la pena de suspension por falta muy grave puede llegar a 6 años , yo le meteria 2 años para que pase sus penurias y valore el cuerpo al que pertenece...

  7. #7
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702
    Chico, pues grabar y reirte de algo a lo que tienes que combatir, ya no por trabajo, que en este caso también, si no por convicción moral, pues que queréis que os diga...

    Personas de tan dudosa ética (por decir algo) no merecen llevar un uniforme.

    Eso es de no estar en su sano juicio...

  8. #8
    Cita Iniciado por Asturiancetorix Ver mensaje
    Chico, pues grabar y reirte de algo a lo que tienes que combatir, ya no por trabajo, que en este caso también, si no por convicción moral, pues que queréis que os diga...

    Personas de tan dudosa ética (por decir algo) no merecen llevar un uniforme.
    Así lo creo yo también.
    Lo que no creo que sea necesario para condenar al individuo a lo que toque es sacar del cajón la justicia militar. Existe el Código Penal con la circunstancia de ser miembro de las FFCCS, así como el régimen disciplinario. Con eso es más que suficiente para aplicar al individuo el castigo que sea, incluido la expulsión del cuerpo si así procediera.

  9. #9
    Ahh el abogado argumenta que por estar a 2000 kms de su destino ya no tiene que cumplir sus funciones.....INCREIBLE¡¡¡

  10. #10
    Por ser él quien es bondad infinita... no habrá tocado palos papa piquillo para librar al nene, ya sabemos que una llmada de arriba mueve destinos y si es de muy arriba más, hay cosas que nunca cambiarán mientras siga siendo un cuerpo del Siglo XIX

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores