El singularizado o el festivo modificado, no se paga. Te lo devuelven lo antes posible, pero lo único que tiene compensación es el descanso semanal planificado que se modifica o el servicio nombrado que se modifique.
Un saludo.
Está claro que si se da el caso de que nos llaman con unas horas de antelación, nos podemos inventar mil excusas, o ser cierto, que no estoy en condiciones, que estoy a 500 kms, no coger el teléfono...etc...
También está claro que con una semana de antelación te pueden cambiar un servicio, nombrarte uno nuevo o quitarte cualquier tipo de descanso.
La pregunta es, cual es el tiempo limite para quitarte un descanso
Lo que yo entiendo con la nueva orden general, es que si no te han nombrado un servicio antes de 48 horas ya no te pueden llamar.
Anda que estás quedando bien foxdemox, por no escurrir el bulto.....
Pues si, por no escurrir el bulto.
Nada tiene que ver como se organice la sustitución de una patrulla ordinaria que se anula con el hecho de la responsabilidad que todos tenemos de responder cuando se nos llama, porque tal y como dice luja135, que seguro que su comentario te ha encantado
"Otra cosa sería un servicio humanitario urgente, catastrofe o calamidad pública..."
El receptor de la llamada, a priori, ignora el motivo de la misma, y si viendo en la pantalla de su teléfono que la llamada entrante es del "Puesto" decide no descolgar, esta escurriendo el bulto de todas todas.
El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)
Sí, totalmente de acuerdo contigo. Pero quien debe solucionar el problema, y comerse el mencionado bulto escurrio, es la administración y no el pobre currito que no le pagan un chavo por anular su merecido descanso sin compensación alguna. La culpa no es de quién no coge el teléfono, sino de quién no retribuye adecuadamente el cambio de servicio cuando te llaman. Habría voluntarios en lista de espera....te lo aseguro.Pues si, por no escurrir el bulto.
Nada tiene que ver como se organice la sustitución de una patrulla ordinaria que se anula con el hecho de la responsabilidad que todos tenemos de responder cuando se nos llama, porque tal y como dice luja135, que seguro que su comentario te ha encantado
"Otra cosa sería un servicio humanitario urgente, catastrofe o calamidad pública..."
El receptor de la llamada, a priori, ignora el motivo de la misma, y si viendo en la pantalla de su teléfono que la llamada entrante es del "Puesto" decide no descolgar, esta escurriendo el bulto de todas todas.
Evidentemente que ignora el motivo de la llamada. Pero hoy en día con internet, televisión, radio y demás... si ocurre alguna catástrofe te vas a enterar antes de que te llamen del puesto; es más. en ese caso igual hasta llamo yo por si hago falta.
Pero yo si estuviese en un puesto donde el del lápiz es un tocapelotas en ese sentido, por supuesto que escurriría el bulto a no ser que fuese por alguna catástrofe de la que yo me habría enterado antes como he explicado.
Marcadores