Yo entiendo que ahora no es el momento, en mi anterior post he dejado claro que hay que presionar cuando haya un gobierno al que presionar. La única manera de sacar algo es con manifestaciones masivas. He asistido a todas las manifestaciones de Guardias Civiles en el asociacionismo en Madrid y en otros sitios también y lo que saco de mi experiencia es que las últimas siempre superaron a las anteriores en apoyos y número de manifestantes. Para llegar a convocar una manifestación masiva son necesarios varios pasos previos, según mi modesto entender: Acuerdo entre las asociaciones representativas de trabajadores de la Guardia Civil para llegar a un acuerdo de mínimos, esto es: frente común para los asuntos que se decidan importantes para sus bases (todos sabéis cuáles son ya), abandono masivo y sin medias tintas del paripé del Consejo. Ha demostrado servir sólo para una cosa, para tener atadas de su función reivindicativa a la Asociaciones, tenerlas "controladas" de alguna forma, a base de mesas de trabajo eternas y estériles, cuando las decisiones importantes ya han sido tomadas entre fajines, gomina y mesas de caoba...Seguro que con un gobierno sin mayoría absoluta (como el de esos que dicen valorar tanto a la GC...) y con una oposición feroz, las reivindicaciones tengan más calado. Frente común judicial e informativo y convocatoria conjunta de manifestación para fin de año (con Gobierno estable, condición sine quanon). Todo ello sin olvidar el frente de justicia internacional, que cuesta dinero, pero que asumido económicamente entre un conjunto de asociaciones, sí es viable.
"...por tí cultivan la tierra..."
Marcadores