Lo único que ha hecho el TS ha sido no dale la razón en un recurso presentado a una persona, entiendo yo, mayor de 30 años, para que fuese admitida en el proceso selectivo de 2014 de la GC. Además creo que esa resolución es de 2015, es decir, que ya en la convocatoria de 2016 existía, pero como ningún periódico lo anunció y mucho menos una red social, pues nadie nos hemos enterado. Dudo que con esa resolución, que no tiene nada que ver en intenciones con volver a cambiar la edad a 30 años, el Gobierno piense en volver a cambiar la Ley 29/2014 tres años después como bien ha dicho Gadchet. Es más, hay muchas partes de esa Ley que aún no han entrado en vigor, lo hacen en julio de 2017, es decir, que no tiene sentido ni peligro por ningún lado la noticia con los procesos selectivos actuales o futuros.
Por cierto, una cosa es lo que diga el TS, pero en cuestiones de inconstitucionalidad es el TC el competente, es decir, que el Supremo en estos casos no tiene la última palabra. Otra cosa es que el interesado en cuestión siga llevando para adelante el tema y lo plantee ante el TC que a mi parecer es el que debe decidir sobre el caso, al estar tratando un tema de la CE sobre discriminación por edad. Yo me atrevería a decir que si la persona en cuestión sigue para adelante lo que pasaría sería que tendrían que eliminar la edad límite de los procesos selectivos, ya que a todas luces es inconstitucional, por lo menos bajo mi punto de vista. Cosa diferente pasa con la altura por ejemplo (otro requisito excluyente de la oposición), donde la CE no recoge nada relacionado con "no discriminación por razón de características físicas".
Marcadores