Los hoteles quieren acabar con el timo de los abogados británicos

El fraude de las denuncias falsas de turistas a los establecimientos, generalmente por intoxicaciones ficticias, está provocando pérdidas millonarias en el sector

07.11.2016 | 01:34

La trama se fundamenta en la presentación de denuncias falsas, generalmente relativas a ficticias intoxicaciones - Las indemnizaciones han rebajado en algunos casos a casi la mitad el pago de los touroperadores

«¿Quiere usted que sus vacaciones en la Costa del Sol le salgan totalmente gratis?». La pregunta podría pasar sin apuros como una de esos ganchos, tan dados a la exageración, que a menudo utiliza la publicidad para colocar ofertas o cupones de descuento. Sin embargo, en los últimos meses ha perdido inocencia. Hasta el punto de convertirse en el abracadabra más o menos mutable de una estafa que, con el turismo británico como centro, ya ha servido para restar cientos de miles de euros a las ganancias del verano.

El timo de las reclamaciones falsas, como empieza a ser identificado, ha alterado gravemente las cuentas de muchos hoteles de España. Y empieza a ser detectado, aunque en menor escala, en la provincia, donde la patronal manifiesta su temor y llama la atención a la administración y a los touroperadores para que impidan que se extienda y que comience a pasar factura a las cuentas de resultados.


...//...

http://www.laopiniondemalaga.es/mala...no/887912.html