Creo que la situación económica (y moral) de España no necesita ir a buscar responsables más allá de sus propias fronteras. Ya sea con euros, dólares o yenes, es esencial una buena economía de base y justo aquí lo que se ha hecho ha sido arruinar toda la economía de todas las Taifas, por políticos que unos dicen unos una cosa, otros otra, pero que actuar y hacer actúan y hacen todos exactamente igual.

En estas situaciones la teórica devaluación de una moneda, por ejemplo la peseta, permite ajustar un poco la balanza de pagos de las exportaciones-importaciones pero, aparte de que no tenemos mucho que exportar, eso también puede hacerse y de hecho se hace con el euro. Un país de la zona euro que rinde menos paga menos euros de sueldos y vende más barato, con lo que gana menos cada ciudadano. Ha devaluado su euro en el sentido de tener que trabajar más para cobrarlo.

Si cayésemos en el marasmo que, muchos realmente, creen que caeremos y se termina por pasar a la moneda local antigua, la gente de a pie perderá casi todos sus ahorros en poco tiempo. Primer paso, cada euro vale una peseta, segundo paso se devalúa la peseta y cada euro vale cinco. El que antes tenía cinco euros ahora al cambio solo tiene uno.

Pero lo importante es que arruinar un ayuntamiento a base de hacer túneles y otras monerías se puede hacer con pesetas y con euros. Lo que habría que haber hecho es no arruinarse a base de especulación y latrocinio de la propia clase política, que se dice pronto.

Luego para arreglarlo, habrá que actuar sobre las verdaderas causas de la ruina, no sobre el pobre euro.

Saludos