Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 5 de 9 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 84
  1. #41
    Cita Iniciado por bambinoupr Ver mensaje
    Entiendo foxdemox, que vas a hacer el curso de teniente, corrígeme si me equivoco. Por tus palabras entiendo que un guardia civil con el Graduado Escolar,¿ puede llegar a Teniente por antigüedad?. En el CNP, la injusticia si alguien la quiere ver es que aunque uno tenga carrera de 5 años y un master oficial, accede a Subinspector y terminado el Curso no te dan NADA de NADA, a no ser que tengas el Bachiller, ¿Cómo lo ves?. Por eso desde esta ultima convocatoria de la Escala Básica requisito el bachiller, dado que la moratoria si quieres ascender es hasta el 2019 para que no te pidan los estudios, claro esta para los que están ya dentro.
    En cuanto a compartir habitación no sé si estáis en Úbeda o en Baeza, la ultima vez que estuve allí había unos barracones con varios pisos y muchas literas.
    No me he explicado bien. En la Guardia Civil hace años se accedía con Graduado Escolar; luego, dentro del Cuerpo, había que opositar para ser Cabo, había que opositar para ser Suboficial, y había que opositar para ser Oficial. No es que uno entrase de Guardia y sin hacer nada más llegase a la Escala de Oficiales.

    En segundo lugar, no vamos a hacer el curso para ascender a un empleo concreto; después de este curso de formación, lo que va a suceder es que los que decidan hacerlo pasarán a formar parte de la Nueva Escala de Oficiales (con un nivel de estudio de Grado) y los que no hagan el curso pasarán a formar parte de la Escala de Oficiales a extinguir (con un nivel de estudio de Diplomado), pero con muchas menos expectativas de poder ascender a los empleos superiores, porque la plantilla de esa escala a extinguir irá menguando progresivamente, ya que cuando un miembro de la escala a extinguir se jubile, su vacante se traspasa a la Nueva Escala de Oficiales.

    Esos Oficiales de la Escala a extinguir seguirán teniendo la misma responsabilidad y ejercerán el mismo trabajo que sus compañeros del mismo empleo de la Nueva Escala de Oficiales, en ese sentido, la pérdida de expectativas de promoción profesional no se ve compensada de ninguna manera.

    Lo que hablas de injusticia en el CNP respecto a las carreras y el bachiller, imagino que te referirás a los compañeros que hayan hecho el examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

    El curso se tiene que hacer en Aranjuez; donde se ubica la Academia de Oficiales.

    En Aranjuez también hacen el curso los Capitanes de la Escala Superior de Oficiales para ascender a Comandante, en su caso, hacen 9 meses de curso en régimen de externado con dieta del 70% de IRE; ellos se buscan su piso entre varios compañeros, cada cual con su habitación individual, como debe ser.

    Los Tenientes Coroneles de la Escala Superior de Oficiales que van a Madrid a hacer el curso de capacitación para el empleo de General también van en régimen de externado con dieta del 70% de IRE.

    En nuestro caso nos encontramos con que ya no Capitanes, sino Tenientes Coroneles y Comandantes de la Escala de Oficiales, con muchos trienios a sus espaldas, se ven obligados a compartir habitación, con la opción de buscarse un piso en la calle, pero cobrando el 40% de IRE. Se ve que los Tenientes Coroneles de la Escala de Oficiales no merecen el mismo trato que los Tenientes Coroneles de la Escala Superior de Oficiales.
    Última edición por foxdemox; 19/09/2016 a las 19:58
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  2. #42
    Cita Iniciado por ECO3 Ver mensaje
    La verdad es que el comunicado de la UO, a mi modo de ver, es bastante desafortunado, a puesto a los Oficiales de promoción interna como mercenarios, cuando la realidad es que a la mayoría, lo que menos nos importa es el dinero, vamos a hacer un curso para seguir haciendo lo mismo, y ya no es sólo eso, es que no se sabe si hacerlo te compensa o no, y para el caso del que decida ir, a compartir habitación con otros tres compañeros, peor que en el curso de tráfico de Mérida.

    El tema es que a la DGGC se le lleva viendo el plumero desde que salió la norma, y el sentimiento es claro, no quieren integración y están haciendo lo posible para que la gente renuncie, los 500 euros por mí que se los den al que se quede de Cte de Puesto en mi ausencia que bien que se los merecería.
    El problema no ha sido la UO, sino el periodista que ha redactado la noticia, buscando la carnaza.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  3. #43
    Cita Iniciado por lawer Ver mensaje
    Lo que no me queda claro, si en la calle para acceder a los diferentes grupos administrativo, se requiere titulo previo, obligatorio e inexcusable, como alguien puede pertenecer al grupo A, sin este requisito que en el resto de la´
    Administracion es excluyente....
    Esto ha pasado también en las Fuerzas Armadas.

    Los Oficiales de las FAS y de la GC, de toda la vida, han venido de Academia y de Promoción Interna. En las FAS si que sucedía que los Oficiales de promoción interna no podían optar a determinados destinos de mando operativo de Unidad; en la Guardia Civil nunca ha sido así.

    Luego cuando se empezó a regular todo esto (ya en la época democrática), pues lo del tema de los Oficiales de las FAS y GC quedó en una suerte de limbo hasta que con Bolonia los respectivos Ministerios han tenido que regularizar las cosas.

    Cierto es que lo que se estudia para ser Oficial de las Fuerzas Armadas son cosas que no se pueden enseñar en una Universidad Pública (imagínate a todos los de la ETA, en los años 70 y 80, en la Facultad de Donosti, aprendiendo a volar puentes, a tender emboscadas, a montar una contraguerrilla y a fabricar bombas caseras); en ese sentido, yo creo que está bien que la formación de cuadros de mando de las FAS, de GC y del CNP sea una enseñanza restringida, porque en el CNP también es restringida en el sentido que los aspirantes a Inspector de acceso directo precisan tener cursados unos estudios universitarios previos, pero la verdadera enseñanza policial la reciben en el tiempo que pasan en Ávila.

    En ese sentido, como el sistema de enseñanza de la GC está directamente entroncado en el sistema de enseñanza del Ministerio de Defensa, pues hemos seguido su inercia todos estos años.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  4. #44
    Lo coherente sería que para acceder a oficial fuese requisito previo, entre otros, el tener una titulación superior y que posteriormente los que superasen la oposición recibiesen una formación técnica y complementaria en las diferentes Academias, pero lo que no parece tener mucho sentido es que se pida para acceso directo el Selectivo y que posteriormente, tras superar un plan de estudios, se obtenga una titulación accediendo a la primera categoría de la Función Pública.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  5. #45
    Cita Iniciado por lawer Ver mensaje
    Lo que no me queda claro, si en la calle para acceder a los diferentes grupos administrativo, se requiere titulo previo, obligatorio e inexcusable, como alguien puede pertenecer al grupo A, sin este requisito que en el resto de la´
    Administracion es excluyente....
    No hace falta que te vayas al grupo A, ocurre en la escala de Cabos y Guardias de la GC, que sólo sois C1 a efectos económicos, ya que para el ingreso se pide el Graduado ( C2). En el CNP ocurría lo mismo hasta que el año pasado salió la nueva Ley de Personal, por lo que ahora al exigir Bachiller para el ingreso, el CNP es C1 a todos los efectos.

    Que conste que pienso que es algo sin importancia, porque lo importante es lo que afecta a lo económico, y ahí en los dos cuerpos se cobra como C1.

  6. #46
    ¿Pero que demonios ocurre aquí?
    Cuando se entra en la Guardia civil es por la satisfacción personal y por el honor. Los pies negros jamás deberían quejarse, es más, deberían dar gracias por pertenecer a esta benemérita empresa.

  7. #47
    Esta noticia estoy seguro que es falsa, ¿donde se han dejado nuestro queridos oficiales el honor?

    El principio de cumplimiento del deber de un guardia civil limita la propia voluntad, no coercitivamente, sino como una necesidad moral; moral que debe ser interiorizada como propia. Ya en la época fundacional fueron definidos unos principios que NO son una lista de palabras huecas sino algo que el guardia civil asume y hace propios:
    • Sacrificio: Peligro o trabajo grave a que se somete una persona, acto de abnegación inspirado en el sentido del deber. Se traduce en subordinar la vida o el bienestar propios por los de los demás.
    • Lealtad: Cumplimiento de lo que exige la fidelidad y el honor.
    • Austeridad: Moderación de los sentidos y pasiones ante metas más elevadas como el cumplimiento del deber.
    • Disciplina: Doctrina, instrucción de una persona. El significado implica la observancia de unos principios de obediencia que sólo conoce el límite moral del honor y el material de la Ley.
    • Abnegación: Sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses, generalmente por motivos profesionales o por altruismo.
    • Espíritu benemérito: Benefactor, que hace bien a los demás. Se consideran las necesidades del prójimo por encima de las de uno mismo.

    Como me han dicho ya varios estrellados sabias donde te metías, pues un poco de su propia medicina.

  8. #48
    Se puede criticar la mejor o peor forma para adaptarse a Bolonia. Todo en la vida son decisiones y optar por lo que más te interesa. Para otras escalas decides y cobras según lo que hagas productividad o dietas si haces un curso, y para los oficiales dan a entender que estaría bien los 500 leureles y las dietas del curso ( ley del embudo como siempre). Problemas de renuncia los hay hace muchos años en la escala de suboficiales y sigue sin arreglar. Por promoción interna la mayoría llegaban a capitán unos pocos comandantes alguno teniente coronel, con la actualización cuanto más van a lograr. Perfecto que te reconozcan tu formación y su correspondiente titulación pero en lo positivo cada uno en su grupo retributivo ya lo teníamos.A elegir y que se acuerden que están en la Guardia civil.

  9. #49
    En mi opinión alguien que no sea sangre azul tendra imposible llegar a General y muy dificil hacerlo a TCOL por razón de tiempo/edad.
    con 24 años se sale de Teniente y a los 30 y pocos capitan desde AGM

    otra es que con estudios de Grado civiles se oposite a Escala Facultativa y se iguale la edad aunque estos ascienden más lentamente respecto a la escala general.
    Para un guardia que ingrese con 20 años a los 24 ser Teniente decirme el camino. con 20 años como mucho Bachillerato y grado iniciado.
    Es un brindis al sol queda muy bien en papel pero de 100 quiza uno que no sea de la AGM llegue a Tcol.
    mi opinión

  10. #50
    Cita Iniciado por jabibi Ver mensaje
    En mi opinión alguien que no sea sangre azul tendra imposible llegar a General y muy dificil hacerlo a TCOL por razón de tiempo/edad.
    con 24 años se sale de Teniente y a los 30 y pocos capitan desde AGM

    otra es que con estudios de Grado civiles se oposite a Escala Facultativa y se iguale la edad aunque estos ascienden más lentamente respecto a la escala general.
    Para un guardia que ingrese con 20 años a los 24 ser Teniente decirme el camino. con 20 años como mucho Bachillerato y grado iniciado.
    Es un brindis al sol queda muy bien en papel pero de 100 quiza uno que no sea de la AGM llegue a Tcol.
    mi opinión
    Ya no existen las escalas facultativas ni nada de eso, existe una única escala de Oficiales en la que solo la sangre azul podrá llegar a la categoría de oficiales generales (por el tema de la edad). Eso sí que debería haber desatado un "motín" en la GC, y no los 500 euros de marras.

Página 5 de 9 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores