Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 30

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Yo llevo usando Orto k cuatro años y me van de lujo. Me mejoro la visión al 100%. Decir que tengo 1 en cada ojo de miopía, es poco. La putada, y no entiendo por qué, es que ISFAS desecha estas lentillas de cualquier tipo de ayuda siendo una lentilla de corrección más. Antes las metía como tente terapeútica, pero ya lo miran con lupa y piden informe oftalmológico. Es vergonzoso que no den ayuda cuando dan por lentillas desechables.

  2. #2
    Buenas tardes en cuanto al tema de las lentillas Orto-K me estoy planteando seriamente el utilizarlas para este año, hay alguien que me pueda comentar cual ha sido su experiencia y si las recomienda o no.

    Muchas gracias y un saludo.

  3. #3
    A mi hijo no les fueron bien y tuve que operarle a última hora ya que la adaptación a este tipo de lentillas duró casi 6 meses , también conozco gente que ha entrado con estas lentillas supongo que cada persona es un mundo pero yo recomiendo operar y vas a lo seguro

  4. #4
    El tema de la operación es que me da reparo por pura paranoia personal ya que no me gusta la idea de que me operen los ojos, por lo que comentas deduzco entonces que es mejor coger las lentillas con bastante margen para que de tiempo a adaptarse.

  5. #5
    Cita Iniciado por lokonolo Ver mensaje
    A mi hijo no les fueron bien y tuve que operarle a última hora ya que la adaptación a este tipo de lentillas duró casi 6 meses , también conozco gente que ha entrado con estas lentillas supongo que cada persona es un mundo pero yo recomiendo operar y vas a lo seguro
    Buenas tardes! A mi hijo no pueden operarlo, la única opción es la utilización de lentillas orto k, ¿Sabes si el ISFAS aporta algún tipo de ayuda? Un saludo.

  6. #6
    Hola perdona por qué no se puede operar tú hijo? Deformación en la córnea? De ser así 'podría tener' solución dependiendo de su grosor de córnea, no es por molestar es para intentar ayudar

  7. #7
    Hola, mira te cuento un poco mi experiencia, yo mire las orto k y me salian por 800€, me dijeron k no todo el mundo se adapta o le hace efecto al 100%, de ser asi de poco te servira gastarte ese dinero. Mire en una clinica y por 1600€ operacion y todas las pruebas anteriores y posteriores, hace menos de un mes me opere y estoy al 100% de vision, es decir como si nunca hubiera necesitado gafas. Yo te lo recomiendo totalmente, intenta juntar un poquito de dinero y animate, es lo mejor que hice

  8. #8

    Duda con boe lente intraocular

    Buenos días; recientemente se ha aprobado el cuadro de exclusiones para policía nacional, que junto con ejército y guardia civil exponen como motivo de exclusión cualquier tipo de cirugía intraocular, pero no especifica el tener esa cirugía en el momento del reconocimiento o también el haberla tenido.
    Yo la tengo, en caso de que me opere para quitármela y me vuelva a operar con cualquier tipo de láser no excluyente podrían excluirme por haber tenido lentes intraoculares? Alguien sabe algo sobre esto?

  9. #9
    Cita Iniciado por lokonolo Ver mensaje
    Buenos días; recientemente se ha aprobado el cuadro de exclusiones para policía nacional, que junto con ejército y guardia civil exponen como motivo de exclusión cualquier tipo de cirugía intraocular, pero no especifica el tener esa cirugía en el momento del reconocimiento o también el haberla tenido.
    Yo la tengo, en caso de que me opere para quitármela y me vuelva a operar con cualquier tipo de láser no excluyente podrían excluirme por haber tenido lentes intraoculares? Alguien sabe algo sobre esto?
    Lo mejor es que te vayas con el cuadro de exclusiones a un oftalmólogo y te dé su opinión, amén de remitir un correo con la consulta a la DGGC.

  10. #10
    Cita Iniciado por Alextororo Ver mensaje
    Lo mejor es que te vayas con el cuadro de exclusiones a un oftalmólogo y te dé su opinión, amén de remitir un correo con la consulta a la DGGC.
    Sabrías decirme a qué correo? O al que vea de la DGGC y ellos se encargarían de pasarlo al lugar correspondiente si no fuese ahí?

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores