Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 62

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Es un problema, el de las medallas, que se podría resolver de muchas maneras, una de ellas sería que hubieran dos tipos de medallas, un tipo sólo para oficiales para recompensar el trabajo de los oficiales de "coordinar, dirigir..." y otras para la gente que está en las trincheras, los que realizan buenos servicios, los que auxilian a los ciudadanos, los que desbaratan alijos, los que rescatan personas... por ejemplo para los de trincheras Cruz de la Real orden del mérito de la Guardia Civil con distintivo tal y cual, y para los coordinadores y dirigidores oficiales pues medallas de la Real orden de coordinadores de la Guardia Civil y que de esa manera los oficiales no se puedan apropiarse de las medallas de los "currelas" y los "currelas" tampoco pudieran acceder a las medallas de "coordinación" pero por supuesto esto sólo es una opinion
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  2. #2
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,842
    Curioso que no cambien los tiempos . . . . no hace mucho se quejaba un oficial sobre la concesión de medallas y como a él se las negaban no proponía a nadie.

    Un abrazo ARANO.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  3. #3
    Responsabilidad ?...la inspeccion de servicios no veas la responsabilidad que tiene......anda ya...

  4. #4
    Cita Iniciado por condestable Ver mensaje
    Responsabilidad ?...la inspeccion de servicios no veas la responsabilidad que tiene......anda ya...
    Una de dos... o desconoces la gc, o las malas experiencias te hacen simplificar todo. Los oficiales que yo tengo y he tenido... no solo vigilan (que también, entre otros... puede ser su cometido), también coordinan servicios, operativos, cuadrantes, dirigen y toman decisiones, etc....
    A más de uno le viene grande ser jefe de pareja (no digo que sea tu caso, ni mucho menos, no te conozco), con que piense si es fácil o difícil mandar a 80, 100 o más personas.

  5. #5
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    Una de dos... o desconoces la gc, o las malas experiencias te hacen simplificar todo. Los oficiales que yo tengo y he tenido... no solo vigilan (que también, entre otros... puede ser su cometido), también coordinan servicios, operativos, cuadrantes, dirigen y toman decisiones, etc....
    A más de uno le viene grande ser jefe de pareja (no digo que sea tu caso, ni mucho menos, no te conozco), con que piense si es fácil o difícil mandar a 80, 100 o más personas.
    Conozco muy pocos oficiales que hagan una noche, que defiendan a sus agentes, que se merezcan las medallas o qie propongan a los que se las merecen.
    Ya no decir que son los oficiales los que NOS NIEGAN los turnos o los que se quedan las productivadades.
    Por nuestros oficiales estamos donde estamos, puedes defenderles, estas en tu derecho, pero para mi el mejor oficial es que pasa a la reserva.

  6. #6
    Cita Iniciado por Juanmimad82 Ver mensaje
    Conozco muy pocos oficiales que hagan una noche, que defiendan a sus agentes, que se merezcan las medallas o qie propongan a los que se las merecen.
    Ya no decir que son los oficiales los que NOS NIEGAN los turnos o los que se quedan las productivadades.
    Por nuestros oficiales estamos donde estamos, puedes defenderles, estas en tu derecho, pero para mi el mejor oficial es que pasa a la reserva.
    Con tu forma de hablar... es mejor una estructura anarquista y asamblearia... total... todo jefe es malo por ser jefe.
    Lo primero un oficial no tiene que hacer turnos como un guardia civil, por diversas razones.... la primera que no hay tantos oficiales como para que haya uno por turno siempre, si no que hay 3 oficiales en las cías (como norma general) el capitán y jefe, y dos adjuntos, teniente y alférez, por lo tanto de forma usual también se dividen la cía en áreas, de tal manera que cada uno dentro de su respectivo área debe controlar como graban y como trabajan en SIGO, atestados, detenidos, coordinar cuadrantes, reuniones con otras instituciones, solventar problemas y quejas, orientar servicios o actuaciones a determinados objetivos, y trabajar las notas informativas de su incumbencia.
    Es decir no te compares ni en trabajo, ni sueldo con un oficial, porque cada uno tiene su función y trabajo... ni es mejor, ni es peor, cada uno tiene las responsabilidades que quiera y ha podido asumir en función de lo que ha estudiado o ha querido estudiar.

    Lo segundo los turnos no te los niega una conspiración de oficiales..... en todo caso.. te los negará el o los oficiales generales que deciden tal cosa. En lo relativo a los turnos además me atrevería a añadir que en las unidades pequeñas se esta muy acostumbrado a pedir el cuadrante a la carta y que den prácticamente todo y si no... no hago nada porque mira que cabrones. Habrá excepciones y sitios malos... pero conozco muchos más sitios en los que se es flexible con el cuadrante que a la inversa. Por lo tanto no se si los cuadrantes a turno fijo a alguno le harán un flaco favor o una pu..ta...da.

    Tercero, si los oficiales te trataran a ti, y a todo guardia como aquel señor sin mando que tiende a escaquearse y ser improductivo, además de no tener luces... seguro que te cabrearía... dirías esta gente que se piensa para tratarme así... (y con razón), pues no hagas lo mismo con los demás.

    Cuarto y último, si es tan fácil mandar y ser un buen oficial, por qué no estudias y te preparas? quizá puedas cambiar en tu ámbito de influencia cosas que hasta ahora no se están haciendo bien.

  7. #7
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    Con tu forma de hablar... es mejor una estructura anarquista y asamblearia... total... todo jefe es malo por ser jefe.
    Lo primero un oficial no tiene que hacer turnos como un guardia civil, por diversas razones.... la primera que no hay tantos oficiales como para que haya uno por turno siempre, si no que hay 3 oficiales en las cías (como norma general) el capitán y jefe, y dos adjuntos, teniente y alférez, por lo tanto de forma usual también se dividen la cía en áreas, de tal manera que cada uno dentro de su respectivo área debe controlar como graban y como trabajan en SIGO, atestados, detenidos, coordinar cuadrantes, reuniones con otras instituciones, solventar problemas y quejas, orientar servicios o actuaciones a determinados objetivos, y trabajar las notas informativas de su incumbencia.
    Es decir no te compares ni en trabajo, ni sueldo con un oficial, porque cada uno tiene su función y trabajo... ni es mejor, ni es peor, cada uno tiene las responsabilidades que quiera y ha podido asumir en función de lo que ha estudiado o ha querido estudiar.

    Lo segundo los turnos no te los niega una conspiración de oficiales..... en todo caso.. te los negará el o los oficiales generales que deciden tal cosa. En lo relativo a los turnos además me atrevería a añadir que en las unidades pequeñas se esta muy acostumbrado a pedir el cuadrante a la carta y que den prácticamente todo y si no... no hago nada porque mira que cabrones. Habrá excepciones y sitios malos... pero conozco muchos más sitios en los que se es flexible con el cuadrante que a la inversa. Por lo tanto no se si los cuadrantes a turno fijo a alguno le harán un flaco favor o una pu..ta...da.

    Tercero, si los oficiales te trataran a ti, y a todo guardia como aquel señor sin mando que tiende a escaquearse y ser improductivo, además de no tener luces... seguro que te cabrearía... dirías esta gente que se piensa para tratarme así... (y con razón), pues no hagas lo mismo con los demás.

    Cuarto y último, si es tan fácil mandar y ser un buen oficial, por qué no estudias y te preparas? quizá puedas cambiar en tu ámbito de influencia cosas que hasta ahora no se están haciendo bien.
    Me parece tan absurdo rebatirle cada punto con obviedades que lo voy hacer con un una simple pregunta y su respuesta.

    Que pasaría en la GC si un día el empleo de Oficial (de Áferez, arriba) se suprimiera?
    Respuesta: N A D A
    Simplemente su función es NULA

    Bueno si. Cuando llegan nuevos Oficiales les encanta poner los Puestos patas arriba para joder al personal y que la gente note que el nuevo sheriff del cortijo está en escena.
    Última edición por Juanmimad82; 06/10/2016 a las 09:49

  8. #8
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,842
    A mi modo de ver y pretendiendo no levantar ampollas . . . los ttes. adjuntos todos, de comtes de puesto pero ejerciendo la labor que cualquier comte de puesto entre los que incluyo a guardias civiles que sin haber pasado por la academia para ejercer tales funciones las ejercen . . . . los sgtos como en el CNP, servicios en la calle . . . . mi pregunta ¿alguna vez alguien ha visto algún oficial realizar cualquier tipo de diligencia hablando de seguridad ciudadana? a lo mejor alguien conoce alguno que haya instruido algún viogen . . . por citar a la más vilipendiada escala de la que hablamos, conozco multitud de guardias que si lo hacen . . . y sigue siendo la más azotada ¿ me equivoco?
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  9. #9
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    A mi modo de ver y pretendiendo no levantar ampollas . . . los ttes. adjuntos todos, de comtes de puesto pero ejerciendo la labor que cualquier comte de puesto entre los que incluyo a guardias civiles que sin haber pasado por la academia para ejercer tales funciones las ejercen . . . . los sgtos como en el CNP, servicios en la calle . . . . mi pregunta ¿alguna vez alguien ha visto algún oficial realizar cualquier tipo de diligencia hablando de seguridad ciudadana? a lo mejor alguien conoce alguno que haya instruido algún viogen . . . por citar a la más vilipendiada escala de la que hablamos, conozco multitud de guardias que si lo hacen . . . y sigue siendo la más azotada ¿ me equivoco?
    Sencillamente la mayoria, simplemente NO SABE.

  10. #10
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    A mi modo de ver y pretendiendo no levantar ampollas . . . los ttes. adjuntos todos, de comtes de puesto pero ejerciendo la labor que cualquier comte de puesto entre los que incluyo a guardias civiles que sin haber pasado por la academia para ejercer tales funciones las ejercen . . . . los sgtos como en el CNP, servicios en la calle . . . . mi pregunta ¿alguna vez alguien ha visto algún oficial realizar cualquier tipo de diligencia hablando de seguridad ciudadana? a lo mejor alguien conoce alguno que haya instruido algún viogen . . . por citar a la más vilipendiada escala de la que hablamos, conozco multitud de guardias que si lo hacen . . . y sigue siendo la más azotada ¿ me equivoco?
    A mi modo de ver creo que has mezclado ciertas cosas... que simplificadas al extremo no son ciertas. Por un lado estoy de acuerdo que si hubiese más puestos principales sería posible un despliegue que permitiese más mandos en la calle y no atrapados en burocracia.
    No obstante, la realidad es la que es, nos guste o no (soy el primero que es partidario de reestructurar el funcionamiento de la GC), por consiguiente un sargento, alférez o teniente por mi experiencia no puede estar de oficina para atender las decisiones diarias, reuniones, etc, y al mismo tiempo coger denuncias de viogen, patrullar, etc... es incongruente. Por mi experiencia te aseguro que prefiero un mando en su lugar, pero que sepa donde ir para pedir decisiones... a un mando muy guay de patrulla, pero que la casa este hecha unos zorros.
    Lo segundo como sargento comandante de puesto que soy actualmente... he cogido denuncias de todo tipo y seguire cogiendo mientras desempeñe el papel que desempeño... pero un oficial jefe de puesto principal o adjunto de cía no tiene que recoger un viogen o denuncia... tan simple como que él no esta para eso... las deberá coger el guardia de atención al ciudadano, si no sabe o es complejo el jefe de dicho área, y si sigue sin saber o es competencia de investigación... pues a investigación. Aunque en ningún momento le compete al oficial coger la denuncia, si no tomar las decisiones que conlleve dicha denuncia u organizar el operativo de x... si es necesario.
    En un adjunto lo mismo, pero a través del comandante de puesto respectivo.
    En mi experiencia y la labor que ejerzco... prefiero un oficial que organice lo que tenga que organizar, y que si le llamo... me atienda... no este de noches todos los días y por lo tanto no pueda llamarle por la mañana que es cuando funcionan todos los organismos y generalmente hay problemas de tipo burocratico o toma de decisiones.

    Pese a todo lo anterior, si que hay una carencia de mandos en la calle para tomar decisiones y ocupar esa laguna de mando que existe en la calle... pero mientras nuestra estructura es la que es.... es lo que hay por lo dicho anteriormente. Si es cierto, que en puestos principales grandes hay cabo o sargento en la calle y en cada turno en el área de prevención.

    Repito que bajo mi punto de vista una cosa es el mando que no hace lo que debe de hacer o es excesivamente latiguero, y otra que todos los mandos sean malos.... igual que hay guardias responsables y trabajadores y guardias vagos e irresponsables.

    Finalmente, y también porque lo creo firmemente... la labor de jefe de lo que sea.. un puesto, equipo pj, etc... es una labor que hasta que no se ejerce.. no se sabe que es(como ejercerlo me refiero más de un mes, una semana no te da tiempo a saborear la responsabilidad en la vida absoluta de un cuartel... desde al cuadrante, obras, llamadas del personal, jefes, actuaciones, etc).

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores