Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 62

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    A mi modo de ver creo que has mezclado ciertas cosas... que simplificadas al extremo no son ciertas. Por un lado estoy de acuerdo que si hubiese más puestos principales sería posible un despliegue que permitiese más mandos en la calle y no atrapados en burocracia.
    No obstante, la realidad es la que es, nos guste o no (soy el primero que es partidario de reestructurar el funcionamiento de la GC), por consiguiente un sargento, alférez o teniente por mi experiencia no puede estar de oficina para atender las decisiones diarias, reuniones, etc, y al mismo tiempo coger denuncias de viogen, patrullar, etc... es incongruente. Por mi experiencia te aseguro que prefiero un mando en su lugar, pero que sepa donde ir para pedir decisiones... a un mando muy guay de patrulla, pero que la casa este hecha unos zorros.
    Lo segundo como sargento comandante de puesto que soy actualmente... he cogido denuncias de todo tipo y seguire cogiendo mientras desempeñe el papel que desempeño... pero un oficial jefe de puesto principal o adjunto de cía no tiene que recoger un viogen o denuncia... tan simple como que él no esta para eso... las deberá coger el guardia de atención al ciudadano, si no sabe o es complejo el jefe de dicho área, y si sigue sin saber o es competencia de investigación... pues a investigación. Aunque en ningún momento le compete al oficial coger la denuncia, si no tomar las decisiones que conlleve dicha denuncia u organizar el operativo de x... si es necesario.
    En un adjunto lo mismo, pero a través del comandante de puesto respectivo.
    En mi experiencia y la labor que ejerzco... prefiero un oficial que organice lo que tenga que organizar, y que si le llamo... me atienda... no este de noches todos los días y por lo tanto no pueda llamarle por la mañana que es cuando funcionan todos los organismos y generalmente hay problemas de tipo burocratico o toma de decisiones.

    Pese a todo lo anterior, si que hay una carencia de mandos en la calle para tomar decisiones y ocupar esa laguna de mando que existe en la calle... pero mientras nuestra estructura es la que es.... es lo que hay por lo dicho anteriormente. Si es cierto, que en puestos principales grandes hay cabo o sargento en la calle y en cada turno en el área de prevención.

    Repito que bajo mi punto de vista una cosa es el mando que no hace lo que debe de hacer o es excesivamente latiguero, y otra que todos los mandos sean malos.... igual que hay guardias responsables y trabajadores y guardias vagos e irresponsables.

    Finalmente, y también porque lo creo firmemente... la labor de jefe de lo que sea.. un puesto, equipo pj, etc... es una labor que hasta que no se ejerce.. no se sabe que es(como ejercerlo me refiero más de un mes, una semana no te da tiempo a saborear la responsabilidad en la vida absoluta de un cuartel... desde al cuadrante, obras, llamadas del personal, jefes, actuaciones, etc).

    Bien yo no había mezclado a los comandantes de puesto en cuanto a saber o no saber cualquier tipo de diligencias, pero ya que los has metido en el saco hablemos del tema .. . . . por los años de servicio que llevo me he quedado desde comte de puesto interino a acctal . . . . en muchas ocasiones, demasiadas . . . y es curioso que lo haya llevado bien aun a pesar de ser simplemente guardia raso . . . . tu dices que el sgto. comte de puesto no puede salir o no debe salir a la calle para atender la labor burocrática y sin embargo, no son pocas las ocasiones en que el guardia suplente cuando se queda haciendo la suplencia sobre todo en los libres del jefe de la unidad, se queda con el corporativo y tiene que apechugar con lo que venga porque sea porque se le nombran patrullas, a veces mañana y noche ¿ y si hay un detenido cuando está con el saliente? . . . recuerdo que lo mismo que has dejado expuesto me lo dijo un sgto cuando íbamos de reunión en la cía . . . . y le contesté lo mismo ¿porque entonces un guardia cuando hace las suplencias no se le deja oficina en vez de salir a la calle como digo a veces con doblete? . . . respuesta: hay que potenciar los servicios en la calle.... cojonudo, pero si te joden durante la siesta previa al nocturno te jodes . . . o te fastidian en el saliente correcto? . . . . vamos sobre diligencias VIOGEN ¿me equivoco si digo que hay órdenes del DAO en cuanto a que es el sgto quién tiene la obligación a cogerlas siempre? . . . respuesta de un sgto si el está de libre no . . . . respuesta del capitán de la cia . . . vas y las recoges y te generas un ICREM y te nombras otro día ese libre . . . . pues no . . . decenas de veces son los guardias las que las recogen . . . puedo continuar con este tema exponiendo ejemplos a docenas . . . . como decía un mando . . . . la DGGC tiene un chollo con los guardias comtes de puesto . . . cuatro perras y haciendo lo que un sgto en la oficina y encima potenciando las patrullas en la calle . . . . luego las medallas irán hasta para gente civil allegados algún mando como conozco casos VERIDICOS . . . .

    Pero dime ¿ tanto tiempo se lleva para coordinar los servicios de un área? . . . sigo diciendo rotundamente que los ttes. adjuntos deberían ser comtes de puesto, y así los guardias, aprenderíamos de sus ejemplos. . . . y en la calle, algún sgto haría patrullas, como los guardias cuando ejercemos esa función.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  2. #2
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    Bien yo no había mezclado a los comandantes de puesto en cuanto a saber o no saber cualquier tipo de diligencias, pero ya que los has metido en el saco hablemos del tema .. . . . por los años de servicio que llevo me he quedado desde comte de puesto interino a acctal . . . . en muchas ocasiones, demasiadas . . . y es curioso que lo haya llevado bien aun a pesar de ser simplemente guardia raso . . . . tu dices que el sgto. comte de puesto no puede salir o no debe salir a la calle para atender la labor burocrática y sin embargo, no son pocas las ocasiones en que el guardia suplente cuando se queda haciendo la suplencia sobre todo en los libres del jefe de la unidad, se queda con el corporativo y tiene que apechugar con lo que venga porque sea porque se le nombran patrullas, a veces mañana y noche ¿ y si hay un detenido cuando está con el saliente? . . . recuerdo que lo mismo que has dejado expuesto me lo dijo un sgto cuando íbamos de reunión en la cía . . . . y le contesté lo mismo ¿porque entonces un guardia cuando hace las suplencias no se le deja oficina en vez de salir a la calle como digo a veces con doblete? . . . respuesta: hay que potenciar los servicios en la calle.... cojonudo, pero si te joden durante la siesta previa al nocturno te jodes . . . o te fastidian en el saliente correcto? . . . . vamos sobre diligencias VIOGEN ¿me equivoco si digo que hay órdenes del DAO en cuanto a que es el sgto quién tiene la obligación a cogerlas siempre? . . . respuesta de un sgto si el está de libre no . . . . respuesta del capitán de la cia . . . vas y las recoges y te generas un ICREM y te nombras otro día ese libre . . . . pues no . . . decenas de veces son los guardias las que las recogen . . . puedo continuar con este tema exponiendo ejemplos a docenas . . . . como decía un mando . . . . la DGGC tiene un chollo con los guardias comtes de puesto . . . cuatro perras y haciendo lo que un sgto en la oficina y encima potenciando las patrullas en la calle . . . . luego las medallas irán hasta para gente civil allegados algún mando como conozco casos VERIDICOS . . . .

    Pero dime ¿ tanto tiempo se lleva para coordinar los servicios de un área? . . . sigo diciendo rotundamente que los ttes. adjuntos deberían ser comtes de puesto, y así los guardias, aprenderíamos de sus ejemplos. . . . y en la calle, algún sgto haría patrullas, como los guardias cuando ejercemos esa función.
    Simplemente...Ahí queda eso...Olé tu po...COMPAÑERO!!

  3. #3
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    Bien yo no había mezclado a los comandantes de puesto en cuanto a saber o no saber cualquier tipo de diligencias, pero ya que los has metido en el saco hablemos del tema .. . . . por los años de servicio que llevo me he quedado desde comte de puesto interino a acctal . . . . en muchas ocasiones, demasiadas . . . y es curioso que lo haya llevado bien aun a pesar de ser simplemente guardia raso . . . . tu dices que el sgto. comte de puesto no puede salir o no debe salir a la calle para atender la labor burocrática y sin embargo, no son pocas las ocasiones en que el guardia suplente cuando se queda haciendo la suplencia sobre todo en los libres del jefe de la unidad, se queda con el corporativo y tiene que apechugar con lo que venga porque sea porque se le nombran patrullas, a veces mañana y noche ¿ y si hay un detenido cuando está con el saliente? . . . recuerdo que lo mismo que has dejado expuesto me lo dijo un sgto cuando íbamos de reunión en la cía . . . . y le contesté lo mismo ¿porque entonces un guardia cuando hace las suplencias no se le deja oficina en vez de salir a la calle como digo a veces con doblete? . . . respuesta: hay que potenciar los servicios en la calle.... cojonudo, pero si te joden durante la siesta previa al nocturno te jodes . . . o te fastidian en el saliente correcto? . . . . vamos sobre diligencias VIOGEN ¿me equivoco si digo que hay órdenes del DAO en cuanto a que es el sgto quién tiene la obligación a cogerlas siempre? . . . respuesta de un sgto si el está de libre no . . . . respuesta del capitán de la cia . . . vas y las recoges y te generas un ICREM y te nombras otro día ese libre . . . . pues no . . . decenas de veces son los guardias las que las recogen . . . puedo continuar con este tema exponiendo ejemplos a docenas . . . . como decía un mando . . . . la DGGC tiene un chollo con los guardias comtes de puesto . . . cuatro perras y haciendo lo que un sgto en la oficina y encima potenciando las patrullas en la calle . . . . luego las medallas irán hasta para gente civil allegados algún mando como conozco casos VERIDICOS . . . .

    Pero dime ¿ tanto tiempo se lleva para coordinar los servicios de un área? . . . sigo diciendo rotundamente que los ttes. adjuntos deberían ser comtes de puesto, y así los guardias, aprenderíamos de sus ejemplos. . . . y en la calle, algún sgto haría patrullas, como los guardias cuando ejercemos esa función.
    Lo primero que conste que no busco la confrontación y haber quien la tiene más larga, si no un debate sano entre diferentes opiniones.

    Siguiendo con tu planteamiento te hago constar mi experiencia personal en diferentes comandancias.
    Lo primero hay comandancias con muchas cargas de trabajo del tipo cualquier unidad por pequeña que sea tiene 800 diligencias o más y escaso personal, por lo tanto su comandante de puesto sea sargento, cabo, guardia debe y tiene un carga considerable de responsabilidades... y luego hay otro tipo de comandancias y puestos en los que las unidades que llegan a 800 diligencias se cuentan con una mano.
    Dicho eso, que yo sepa no existe ningún escrito del DAO en el que estipule quien debe y no debe coger una denuncia de violencia de género, si hay un escrito que da unas directrices generales en las que viene a decir que el comandante de puesto tiene como misión principal coordinar e impulsar. Puntualizado esto... continuo...

    Como decía... en las comandancias de mucho trabajo se entiende que las denuncias debe cogerlas cualquier guardia civil, ya que como buen profesional que es y que debe estar formado y preocuparse por su formación es capaz y debe coger aquellas materiales que lleguen a sus manos. No obstante, en casos de especial complejidad... debe o debería el comandante de puesto cuanto menos dar las directrices oportunas o incluso ser instructor de las diligencias.... Es obvio que no puede dedicarse solo a instruir diligencias y detenidos, ya que en dicho caso no tendría tiempo para otra cosa.
    Así mismo, hay comandancias que dada la escasa carga de trabajo y lo esporádico que es que te surja un VIOGEN es el comandante de puesto mediante CIRCULAR del jefe de la comandancia el encargado de recoger la denuncia de viogen. Pues bien, en mi caso personal he estado en ambos tipos de comandancia, y ahora me hallo en la segunda opción, de hecho me pueden llamar a cualquier hora y lo hacen para coger esas denuncias, y lo hago obviamente. No obstante, cuando me voy me preocupo de que aquel que no sabe... enseñarle al menos a como se hace y la información que tengo sobre dicha materia.

    A partir de aquí... mi criterio personal es que la opción A es la mejor en aquellos sitios que hay carga de trabajo, ya que un guardia civil que coja un viogen,hurto, etc no se va a quedar manco. Es un profesional, y por lo tanto debe obrar en consecuencia... esto no quita que el sargento u oficial haga lo mismo y actué en consecuencia en aquellas situaciones que se le requiera o sea necesario, es decir, que no se escaquee.

    En cuanto al segundo punto, en mi destino actual, y puestos circundantes... tanto yo como otros sargentos salimos de servicio cuando es necesario o no hay patrulla... de hecho hasta la única patrulla del núcleo hemos llegado a ser dos sargentos de patrulla... así como que cuando un guardia ha fallado por cualquier causa y no había nadie más para patrullas en el núcleo he salido yo... con el consiguiente putadon de que si me llaman posteriormente (como ha ocurrido) me quedo a instruir y me hincho a horas. Esto no lo digo porque me crea super sargento (no lo soy), ya te digo que no soy el único, ni mucho menos. También es cierto... que esto no es el ideal, ya que si no en 6 meses estas harto de la vida.... no puedes estar empalmando horas, y atendiendo llamadas de personal, alcaldes, mandos, y cuestiones varias sin tener un horario normal...

    Aunque ese no era el meollo del asunto, el meollo del asunto es que cuando un cabo o guardia civil hace una sustitución como normal general será de dos días (un descanso semanal), por lo tanto no debería tener servicios de despacho, ya que en todo caso lo único que debe hacer es atender las incidencias. Como tu bien dices puede ocurrir que tengas una mañana, y te llamen por la tarde, en dicho caso deberías atender la incidencias, pero obviamente no vas a realizar la noche... en dicho caso deberás llamar al oficial y anular este servicio. Hasta la fecha no conozco ningún oficial que ponga problemas por este motivo.
    Dicho esto, en aquellas demarcaciones que las incidencias sean habituales o halla una gran carga de trabajo... lo ideal es que el guardia civil o cabo que sustituye tenga un servicio a lo máximo y luego despachos, de tal manera que se vea liberado y pueda atender correctamente los servicios que puedan surgir... Cada uno debe ser autocritico y saber cuantas veces ha recibido una llamada al corporativo cuando hace sustituciones... si la media es una llamada por cada 15 sustituciones... podemos apostar por realizar servicios... si la media es 1 llamada por cada 3 sustituciones... podemos apostar por servicios que liberen al sustituto.

    Otra situación posible son aquellos momentos en los que un sargento empalma AP con descanso semanal y se va más días... en dicho momento el sargento debería proporcionar al sustituto las herramientas necesarias para afrontar la situación... es decir despachos e informarle de aquello que hay pendiente, como hacerlo, etc.


    Finalmente, en cuanto a tu observación de que ojala todo fueran puestos principales y los sargentos patrullar... te puedo asegurar que prefiero ganar 200 euros menos, pero ser un patrullero... es decir jefe de mi turno como sargento, y a las 8 horas otro sargento mi sustituye... ni yo, ni los guardias, ni nadie se quemaría. Todos iríamos a fuego y con la mente tranquila... pero por desgracia esa realidad esta alejada de muchas demarcaciones.

  4. #4
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    Lo primero que conste que no busco la confrontación y haber quien la tiene más larga, si no un debate sano entre diferentes opiniones.

    Siguiendo con tu planteamiento te hago constar mi experiencia personal en diferentes comandancias.
    Lo primero hay comandancias con muchas cargas de trabajo del tipo cualquier unidad por pequeña que sea tiene 800 diligencias o más y escaso personal, por lo tanto su comandante de puesto sea sargento, cabo, guardia debe y tiene un carga considerable de responsabilidades... y luego hay otro tipo de comandancias y puestos en los que las unidades que llegan a 800 diligencias se cuentan con una mano.
    Dicho eso, que yo sepa no existe ningún escrito del DAO en el que estipule quien debe y no debe coger una denuncia de violencia de género, si hay un escrito que da unas directrices generales en las que viene a decir que el comandante de puesto tiene como misión principal coordinar e impulsar. Puntualizado esto... continuo...

    Como decía... en las comandancias de mucho trabajo se entiende que las denuncias debe cogerlas cualquier guardia civil, ya que como buen profesional que es y que debe estar formado y preocuparse por su formación es capaz y debe coger aquellas materiales que lleguen a sus manos. No obstante, en casos de especial complejidad... debe o debería el comandante de puesto cuanto menos dar las directrices oportunas o incluso ser instructor de las diligencias.... Es obvio que no puede dedicarse solo a instruir diligencias y detenidos, ya que en dicho caso no tendría tiempo para otra cosa.
    Así mismo, hay comandancias que dada la escasa carga de trabajo y lo esporádico que es que te surja un VIOGEN es el comandante de puesto mediante CIRCULAR del jefe de la comandancia el encargado de recoger la denuncia de viogen. Pues bien, en mi caso personal he estado en ambos tipos de comandancia, y ahora me hallo en la segunda opción, de hecho me pueden llamar a cualquier hora y lo hacen para coger esas denuncias, y lo hago obviamente. No obstante, cuando me voy me preocupo de que aquel que no sabe... enseñarle al menos a como se hace y la información que tengo sobre dicha materia.

    A partir de aquí... mi criterio personal es que la opción A es la mejor en aquellos sitios que hay carga de trabajo, ya que un guardia civil que coja un viogen,hurto, etc no se va a quedar manco. Es un profesional, y por lo tanto debe obrar en consecuencia... esto no quita que el sargento u oficial haga lo mismo y actué en consecuencia en aquellas situaciones que se le requiera o sea necesario, es decir, que no se escaquee.

    En cuanto al segundo punto, en mi destino actual, y puestos circundantes... tanto yo como otros sargentos salimos de servicio cuando es necesario o no hay patrulla... de hecho hasta la única patrulla del núcleo hemos llegado a ser dos sargentos de patrulla... así como que cuando un guardia ha fallado por cualquier causa y no había nadie más para patrullas en el núcleo he salido yo... con el consiguiente putadon de que si me llaman posteriormente (como ha ocurrido) me quedo a instruir y me hincho a horas. Esto no lo digo porque me crea super sargento (no lo soy), ya te digo que no soy el único, ni mucho menos. También es cierto... que esto no es el ideal, ya que si no en 6 meses estas harto de la vida.... no puedes estar empalmando horas, y atendiendo llamadas de personal, alcaldes, mandos, y cuestiones varias sin tener un horario normal...

    Aunque ese no era el meollo del asunto, el meollo del asunto es que cuando un cabo o guardia civil hace una sustitución como normal general será de dos días (un descanso semanal), por lo tanto no debería tener servicios de despacho, ya que en todo caso lo único que debe hacer es atender las incidencias. Como tu bien dices puede ocurrir que tengas una mañana, y te llamen por la tarde, en dicho caso deberías atender la incidencias, pero obviamente no vas a realizar la noche... en dicho caso deberás llamar al oficial y anular este servicio. Hasta la fecha no conozco ningún oficial que ponga problemas por este motivo.
    Dicho esto, en aquellas demarcaciones que las incidencias sean habituales o halla una gran carga de trabajo... lo ideal es que el guardia civil o cabo que sustituye tenga un servicio a lo máximo y luego despachos, de tal manera que se vea liberado y pueda atender correctamente los servicios que puedan surgir... Cada uno debe ser autocritico y saber cuantas veces ha recibido una llamada al corporativo cuando hace sustituciones... si la media es una llamada por cada 15 sustituciones... podemos apostar por realizar servicios... si la media es 1 llamada por cada 3 sustituciones... podemos apostar por servicios que liberen al sustituto.

    Otra situación posible son aquellos momentos en los que un sargento empalma AP con descanso semanal y se va más días... en dicho momento el sargento debería proporcionar al sustituto las herramientas necesarias para afrontar la situación... es decir despachos e informarle de aquello que hay pendiente, como hacerlo, etc.


    Finalmente, en cuanto a tu observación de que ojala todo fueran puestos principales y los sargentos patrullar... te puedo asegurar que prefiero ganar 200 euros menos, pero ser un patrullero... es decir jefe de mi turno como sargento, y a las 8 horas otro sargento mi sustituye... ni yo, ni los guardias, ni nadie se quemaría. Todos iríamos a fuego y con la mente tranquila... pero por desgracia esa realidad esta alejada de muchas demarcaciones.

    Sin entrar en más polémicas en cuanto a las sustituciones que darían para un best seller . . .

    Las únicas diligencias que los comtes de puesto están obligados a recoger son las de VIOLENCIA DE GENERO, según instrucciones recibidas en mi CIA. Reunión en la que estuve por estar de acctal . . . voy a obviar la contestación del capitán a un comte de puesto que le dijo que los guardias también teníamos acceso al vigen . . . . me la callo, de verdad.

    Dicho esto podemos pensar que estamos en distinta Guardia Civil ya sea por zona geográfica, clima o folklore, pero anotado quedó para posterior lectura a los demás compañeros en la siguiente academia.

    O será que en mi comandancia al jefe de la misma le gusta dar las órdenes de forma clara y concisa. Eso si, claro está. Si algún guardia quiere cogerlas las instruye sin que esté obligado, pero antes de mandar el viogen y las novedades las repasa el sagto que será responsable en última instancia de lo instruido. . .. y me voy a seguir callando de como muchos se pasan las órdenes por el forro de sus cuyons, menos los guardias claro.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  5. #5
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    Sin entrar en más polémicas en cuanto a las sustituciones que darían para un best seller . . .

    Las únicas diligencias que los comtes de puesto están obligados a recoger son las de VIOLENCIA DE GENERO, según instrucciones recibidas en mi CIA. Reunión en la que estuve por estar de acctal . . . voy a obviar la contestación del capitán a un comte de puesto que le dijo que los guardias también teníamos acceso al vigen . . . . me la callo, de verdad.

    Dicho esto podemos pensar que estamos en distinta Guardia Civil ya sea por zona geográfica, clima o folklore, pero anotado quedó para posterior lectura a los demás compañeros en la siguiente academia.

    O será que en mi comandancia al jefe de la misma le gusta dar las órdenes de forma clara y concisa. Eso si, claro está. Si algún guardia quiere cogerlas las instruye sin que esté obligado, pero antes de mandar el viogen y las novedades las repasa el sagto que será responsable en última instancia de lo instruido. . .. y me voy a seguir callando de como muchos se pasan las órdenes por el forro de sus cuyons, menos los guardias claro.
    Dices, Las únicas diligencias que los comtes de puesto están obligados a recoger son las de VIOLENCIA DE GENERO, según instrucciones recibidas en mi CIA. Tu estás aquí de manera altruista? Por que un Comte de Puesto tiene que recoger un viogen y un Guardia no? Alucino. Lee la LECRIM. Todos, espera, TODOS, somos Policía Judicial en sentido genérico.

Marcadores