Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 51 al 53 de 53

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Que poder tiene los recuerdos selectivos.

    Y más en personas que sólo ven una parte de la historia.

    Al menos queda el consuelo de que esta bien donde está...que final más triste, solo y rodeado de sus enemigos en su pirámide de dictador a la castellana sin ver nunca el sol y lleno de fantasmas de su glorioso pasado. Sin despreciar lo húmedo que es ese lugar.

    Que curioso ha sido el final de su historia, ahora objeto de alabanzas y añoranzas en un foro de la actual Guardia Civil.

    Creo que deben ser muy pocos los que siguen trabajando en la actualidad en la Guardia Civil que entraron cuando hasta el final de su vida firmó sentencias de muerte y otras leyes muy tolerantes.

  2. #2
    ¿Qué importancia industrial tuvo España durante la dictadura franquista?
    Si las políticas de los años 60 (vendidas por la dictadura como "éxitos" económicos) fueron en su inmensa mayoría un fracaso a medio plazo con funestas consecuencias sociales que debido a la transición se retrasaron a los años ochenta......Esas políticas se basaron en fantasear una supuesta prosperidad económica que en realidad no dejaba de ser una inversión extranjera derivada de excedentes económicos propios de una época de bonanza en los Países ricos del Continente, a lo que la dictadura aportaba una ausencia de conflictividad social.
    Y qué decir de la crisis de los años setenta en la que se unió el regreso de emigrantes (aumentando las cifras de paro) a los efectos negativos derivados de la crísis del petróleo del 73 haciendo que la dictadura necesitase divisas de forma desesperada.......En plena Transición se firmaron los Pactos de la Moncloa por lo que supongo que en ese país tan "próspero" que algunos pretenden ver no serían necesarias ese tipo de medidas ¿No?
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #3
    En España, tenemos unos complejos tremendos. Nos creemos los paletos de Europa. En Francia, hasta el año 1975, el adulterio era considerado un delito y hasta el año 1981, no se abolió la pena de muerte. Eso para que veamos lo modernos que eran por allí afuera.
    En cuanto a que Franco nos metió en una guerra civil, un poco más de lectura no vendría mal, concretamente, la denominada "huelga general" del 34, promovida por el partido socialista. Fue llamada así, aunque la verdad es que nunca se había visto que para hacer una huelga general había que repartir armamento entre los afines a dicho movimiento. Varios historiadores coinciden en reconocer que fue un intento de golpe de Estado que fracasó, porque solo cuajó en Cataluña y Asturias. Por si alguien tiene dudas de quien fue el primero en desear la guerra civil, aquí van unas declaraciones de Largo Caballero (recuerdan peligrosamente algunas declaraciones recientes de Pablo Iglesias!): “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos”. Franco no fue más que un militar, sujeto a un juramento y que actuó en consecuencias cuando España era un verdadero caos. Hemos estado sometidos durante décadas a la imposición de una verdad oficial, subvencionada, con historiadores extranjeros a sueldo, películas y libros de colegio del grupo Prisa. Afortunadamente, la censura que sí existió en plena democracia no puede frenar la realidad aplastante que nos desvelan los documentos oficiales de la época. Solo hay que tener un mínimo de voluntad y cierta objetividad para entender lo que pasó entonces
    .

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Marcadores