Hombre. Habría que matizar sobre qué periodo de la dictadura franquista se opina. No es la misma España la que teníamos nada más finalizada la guerra civil, qué la que posteriormente queda en medio de una guerra mundial, que la aislada y marginada por las potencias vencedoras, que la cobra importancia capital en la guerra fría, que la España que empieza a tener bastante importancia en el ámbito industrial y es capaz de crear una clase media salida de la más absoluta pobreza, etc.
Cada periodo histórico hay que estudiarlo y analizarlo en su contexto real. Tampoco es la misma España en los comienzos del periodo llamado democrático que la España actual, también muy democrática por cierto. “El hombre y su entorno” que decía un viejo profesor que nada tiene que ver con uno llamado Tierno Galván.
Incluso el periodo en que los españoles salen pitando a buscarse la vida en Europa tiene sus particularidades históricas que explican el fenómeno a la perfección. Voy a tratar de sintetizarlo con pocas palabras.
España está destruida y sin recursos. La guerra civil y esas cosas. Tampoco mejoran las cosas la nueva Europa que nace tras la guerra mundial. España no incomoda, pero su régimen es contrario a la ideología vencedora, y por ello es ignorada y no se cuenta con ella. Pero hay que reconstruir muchas naciones, sobre todo la derrotada Alemania que ha perdido a su juventud en los campos de batalla, y es necesaria mucha mano de obra; una mano de obra que no tiene que ser cualificada. Sabiendo cuatro cosas se sirve y se gana bastante más que en la oprimida España; aunque en esta tampoco falta el trabajo para el que quiere trabajar y ganarse la vida; incluso con trabajo, hipotecas que se pagaban religiosamente y firmando unos papelicos que se llamaban letras, el obrero de turno que había venido de su pueblo a la capital, se podía comprar una casa en propiedad ( esa que ahora tienen que dejar a sus hijos porque no hay manera democrática de hacerse con ella salvo que seas un guarro okuparra y te pases los derechos de otros y las obligaciones tuyas por el forro de las democráticas criadillas)
Solo es cuestión de quitarse las gafas de colores y poder ver sin filtros la solana y la umbría.

Marcadores