‘El Carnicero de Mondragón’: cuando un asesino múltiple se hace “artesano de la paz”
Josu Zabarte, 'El Carnicero de Mondragón', ocupa un lugar destacado en el acto central del desarme.
No faltó la presencia irlandesa, un clásico en los actos abertzales que esta vez corrió a cargo un ex presidente de la Iglesia Metodista de Irlanda. El reverendo Harold Good emuló a John Lennon al pedir en su idioma "una oportunidad para la paz" ("Give peace a chance"). A pocos metros de él, también en el escenario, le escuchaba desde lugar privilegiado el sanguinario etarra Josu Zabarte, El Carnicero de Mondragón, 17 asesinatos, 20 atentados.
Tanto los discursos, como las consignas, incluso las banderas que portaban muchos de los presentes -ninguna en los balcones de la plaza bayonesa- pedían a los Gobiernos de España y Francia el acercamiento de presos. "Traed de vuelta a casa a los prisioneros", pedía el veterano reverendo al tiempo que solicitaba al Gobierno ser "más compasivo". El Carnicero de Mondragón aplaudía sus palabras justo detrás.
Josu Zabarte salió de la cárcel en noviembre de 2013. Debería haberlo hecho dos años después, pero fue uno de los beneficiados por la derogación de la Doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH). Había sido condenado a un total de 615 años de cárcel. Entre sus víctimas se encuentra el niño de 13 años José María Piris. A su salida de prisión, El Carnicero de Mondragón concedió una entrevista al diario El Mundo en la que admitía no arrepentirse de sus crímenes. Cuando fue preguntado acerca del caso de Piris, no sabía ni quién era: "¿Quién es ese?"
Junto a Zabarte, en Bayona, había dirigentes políticos dentro y fuera del escenario, representantes de la histórica Batasuna como Arnaldo Otegi, Rufino Etxeberria o Pernando Barrena. Estaba presente Eusko Alkartasuna por medio de Peio Urizar y Podemos a través de la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez y la líder de la formación morada en el País Vasco, Piru Zabala, entre otros. También se cruzaban entre la gente por las calles de Bayona caras conocidas como la del expreso de ETA, exsenador de Bildu y abogado de etarras, Iñaki Goioaga.
Los gritos de "independencia" o "euskal presoak etxera (presos vascos a casa)" interrumpieron varias veces a los oradores.
http://www.elespanol.com/espana/20170408/206979587_0.html
Cuanta injusticia hay que ver…..un asesino en ese grupo tildado de…..¿hombres por la paz?
¡¡Venga ya!!..... cómo se puede tragar semejante circo.
Ratas con vestido de personas…..para vomitar.
Queda bastante claro el fondo de la campaña para “ayudar” a los asesinos etarras.
 
  
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






 
			
			
 
					
					
					
						 Citar
  Citar
Marcadores