Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 24

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Lo mismo que en España.

    http://internacional.elpais.com/inte...02_097744.html

    Una noticia que me llama la atención y que quizas debería hacernos reflexionar.
    El respeto al trabajador aquí se nota.
    Un saludo.

  2. #2
    Y aquí, muchos piensan que con organizar una recogida de firmas o en adular al Dire en el Consejo ( ese que dijo que los guardias cobraban lo que España podía pagarles...con un par...), se solucionarán los agravios comparativos con otras FCS...

    Estamos a años luz...


    "...por tí cultivan la tierra..."

  3. #3
    Esto los Policías Nacionales galos, pero aún hace más años los gendarmes salieron d euniforme con vehículos oficiales para reivindicar sus derechos.
    Somos un colectivo muy cobarde (es lógico el español es cobardón por naturaleza).
    Tenemos lo que nos merecemos.-

  4. #4
    Cobardón y conformista, lo tenemos todo.

  5. #5
    La situación social y política de Francia es propicia para esta presión por parte de los sindicatos policiales.

    Hay que pensar que actualmente en Francia está declarado el Estado de Emergencia http://www.elconfidencial.com/mundo/...-isis_1236011/, con lo cual la predisposición de la opinión pública hacia una mejora de la Seguridad tendrá un % de aceptación muy amplio entre la población.

    La situación actual de Francia podríamos compararla con la que vivió España en los años más duros de terrorismo de ETA; y ni tan siquiera entonces en España se declaró el Estado de Emergencia como si han hecho ellos.

    Intentar hacer eso en España ahora mismo no tendría ni de lejos el mismo respaldo social: El PP, que no estaría dispuesto a soltar pasta por los recortes y ajustes que pide Europa; y en el otro extremo, Podemos, que pide la libertad de personas como Alfon, considera a Otegui un "hombre de paz" y grita a la cara "represores" a las FCSE y a las FAS.
    Última edición por foxdemox; 22/10/2016 a las 12:42
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  6. #6
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    La situación social y política de Francia es propicia para esta presión por parte de los sindicatos policiales.

    Hay que pensar que actualmente en Francia está declarado el Estado de Emergencia http://www.elconfidencial.com/mundo/...-isis_1236011/, con lo cual la predisposición de la opinión pública hacia una mejora de la Seguridad tendrá un % de aceptación muy amplio entre la población.

    La situación actual de Francia podríamos compararla con la que vivió España en los años más duros de terrorismo de ETA; y ni tan siquiera entonces en España se declaró el Estado de Emergencia como si han hecho ellos.

    Intentar hacer eso en España ahora mismo no tendría ni de lejos el mismo respaldo social: El PP, que no estaría dispuesto a soltar pasta por los recortes y ajustes que pide Europa; y en el otro extremo, Podemos, que pide la libertad de personas como Alfon, considera a Otegui un "hombre de paz" y grita a la cara "represores" a las FCSE y a las FAS.
    En cualquier país civilizado y avanzado no se da el nivel de corrupción que hay en España, anualmente la corrupción se lleva el equivalente al presupuesto del Ministerio de Agricultura en 4 años. En España se cambia la Ley de Enseñanza cada 4 años, con el consentimiento de los españolitos, con el objetivo único de que no les enseñen más que lo mínimo, y para recocigo de los políticos que se ven apoyados.
    En cualquier país se aplica la Ley y no la filosofía de cada juez, algo que se demuestra cuando se leen sentencias de diversos juzgados sobre un mismo tema. Eso sin contar que tanto la carrera judicial esta muy politizada al igual que la económica, vease las sentencias en las que por alargamiento de los juicios se prescriben los delitos o bien se toma el juez la libertad de darle el perdón al culpable y no quien se lo tiene que dar que es la víctima.
    En la GC ocurre lo mismo pero no sale, valga el ejemplo que los presupuestos en productividades esta al alza en oficiales y suboficiales, mientras para la escala básica esta a la baja, lo que se demuestra con las condecoraciones. La actual normativa tiene coletillas tales como si el servicio lo permite, al igual que ocurre con los nombramientos del servicio. Eso sin contar conque últimamente se esta legislando todo con coletillas, excepciones multiples y la aplicación práctica de que se den los premios a quien vaya a ascender o le vayan a servir para ser colocado. Por no hablar de la subjetividad a la ora de puntuar y legislar como debe hacerse un IPEGUCI.
    En la vida civil los políticos lo solucionan creando y aumentando los impuestos, que no los paga toda la sociedad, vease el IRPF, en la GC se soluciona aplicando el CPM y la negación sistemática de los derechos, vease sentencias de la Comunidad Europea.
    Todo eso hace que el resto del mundo nos vea como un país bananero y al que no se debe tener encuenta.
    Lo triste es que la política de la desunión triunfa.
    Un saludo.

  7. #7
    No creo que tengamos un apoyo social amplio. Muchos piensan que somos afortunados por tener un sueldo y trabajo fijo y que vivimos de sus impuestos.
    La realidad la conocemos nosotros y uno de los temas que más nos afecta como es el de los turnos, muchos lo ven como algo menor en comparación a sus turnos y cambios de los mismos.

    Como comenté en otro hilo la media real en la mayoría es de menos de 35 horas semana.
    Quien no baja de 45 o más no nos tendrá mucha simpatía, ganando menos además.

    Y quien viva mejor ni nos mira.

    Tenemos nuestras poderosas razones que se quedan en nuestro ámbito. Sin un apoyo social no se consigue nada, y ese no. Lo tenemos
    Última edición por sorolla; 22/10/2016 a las 12:47

  8. #8
    Tenemos lo que hemos luchado

  9. #9
    Cita Iniciado por sorolla Ver mensaje
    No creo que tengamos un apoyo social amplio. Muchos piensan que somos afortunados por tener un sueldo y trabajo fijo y que vivimos de sus impuestos.
    La realidad la conocemos nosotros y uno de los temas que más nos afecta como es el de los turnos, muchos lo ven como algo menor en comparación a sus turnos y cambios de los mismos.

    Como comenté en otro hilo la media real en la mayoría es de menos de 35 horas semana.
    Quien no baja de 45 o más no nos tendrá mucha simpatía, ganando menos además.

    Y quien viva mejor ni nos mira.

    Tenemos nuestras poderosas razones que se quedan en nuestro ámbito. Sin un apoyo social no se consigue nada, y ese no. Lo tenemos
    Completamente de acuerdo.

  10. #10
    Nos quejamos de vicio, tenemos fútbol (arriba LFP la mejor del mundo Cr7 Messi Ramos Pilar Rubio, Shakira, Piqué) tenemos toros, playas, montones de bares donde practicar cuñadismo fútbolístco, político y tapeo exXxtreme ahora con un 100% extra de fritanga. A mí que me sigan denegando APs con un mes de antelación dos meses segudos. Que sigan negándome DFS hasta varios meses, que me sigan poniendo M/N N sal T dasM/N sal M/N, que me sigan poniendo el Astra con 425k km sin transmisiones ( total solo tengo que recoger al compañero en el puesto de al ladito a 25km), todo esto me da igual pero como me toquen el fútbol o el tapeo saldré a la calle a luchar por mi derecho al ocio de calidad extrema.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores