La iniciativa de Podemos ha salido adelante mediante una transaccional con todos los grupos en la que se insta al Gobierno a evaluar los doce años de vigencia de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género para actualizarla y mejorarla, en lo que participarán las comunidades autónomas y organizaciones de apoyo a las víctimas.Con ello, se adecuará a lo exigido por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer y el Convenio del Consejo de Europa sobre la Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul) ratificado por España.La proposición no de Ley, defendida por Podemos, urge a analizar los recursos públicos y el impacto de todos los planes, programas, servicios y prevención de violencia machista dependientes del Estado junto con las administraciones locales y autonómicas y en cooperación con las organizaciones especializadas.

Por otra parte, la Comisión ha dado luz verde a una iniciativa del PSOE y Podemos a través de una transaccional con todos los grupos para desarrollar un plan de actuación integral que garantice una mayor protección a las niñas y mujeres en riesgo de sufrir mutilación genital femenina.

http://projusticia.es/el-congreso-amplia-la-violencia-de-genero-a-las-mujeres-fuera-de-la-pareja/



Supongo que con esta ampliación las víctimas de violencia de género fuera del ámbito familiar, tendrán posibilidad de optar a terapias y ayudas, las que hayan por pocas que sean en las CC.AA.

Si con ello se ayuda a combatir la violencia contra las niñas y las mutilaciones genitales que sufren en el colectivo creciente de subsaharianas, es una buena noticia para esas niñas.