
Iniciado por
Asturiancetorix
Supongo que es una acumulación de múltiples factores, entre ellos personales y profesionales.
Personales, de toda índole, tipo separación dura, problemas con los hijos, estar lejos de cada, que no te quede un duro a fin de mes, fallecimientos... quien sabe, de todo. Ya sabéis.
A lo que se sumaría lo profesional, estar en un sitio de mierda, algún jefe retrasado mental grave, mal ambiente laboral, no poder ir destinado a otro sitio mejor, turnos de mierda, sueldo bajo... Es otra gota en el vaso, pero creo que no basta para desbordarlo por sí solo ni de coña.
Vamos, que tengo claro que solo por motivos laborales, uno no se suicida. Quien se le pudiera ocurrir, apuesto el culo a que trabajó poco o nada en la empresa privada... Por culpa de un mando, o de dos, no me suicido. Antes lo entierro a él. O a ambos. Así de claro.
Por motivos personales, ahí está el meollo. Cada uno es un mundo, y los agobios afectan más o menos a cada coco.
También opino que:
- Habría que analizar por qué hay más aquí que en otras policías. Aquí sí se verían la carencias de la GC respecto a otros cuerpos policiales.
- Si todo el mundo tuviera pistola, el mayor índice de suicidios quizá estaría en el gremio de camareros, amas de casa, taxistas... quien sabe.
A lo que me refiero es que un arma de fuego es un medio rápido e indoloro (se supone), y que puede ser decisivo el tener una a mano ante una situación personal especialmente mala.
En fin, vaya racha que llevamos.
Ánimo a tod@s.
Marcadores