
Iniciado por
sorolla
¿Por qué no escuchamos a los demás y pedimos a los demás que nos escuchen?
¿Podemos en un tema tan serio tener un poco de calma no pretender tener la razón suprema?
El tema de los suicidios en la Guardia Civil es desde hace tiempo uno de los más graves problemas porque afectan y pueden afectarnos de forma directa y hablamos de personas, no de material que tiene repuesto.
Ya sea de de forma indirecta o directa , conocemos a Guardias Civiles que han tomado tan trágica decisión, podemos imaginar por ese conocimiento personal los motivos, sean profesionales, personales, etc.
Hemos visto en nuestro entorno a Guardias que están deprimidos, tristes, con serios problemas y seguro que hemos ayudado o en el peor de los casos hemos pasado un poco.
Somos un Cuerpo estructurado, la Dirección sabe donde estamos cada cual, no somos tantos como para no tener un control de nuestro comportamiento. Eso supone que primero cada uno debe ser consciente de sus límites, de que hay formulas para no estar en activo, tenemos las bajas medicas, otras situaciones administrativas, etc.
Qué ocurre si tomamos la decisión de darnos de baja por problemas de salud mental, por pequeño que sea la patología, que estamos marcados, perdemos muchos derechos y siempre tendremos la sombra de la duda, por eso se aguanta hasta que algo se rompe.
Qué pasa con los comentarios de quien decide darse de baja, que es tal o cual, solo vemos lo que nos interesa, que no va a trabajar, que mira que bien vive, como si tuviera que morir socialmente si está de baja médica.
El servicio médico es ineficaz y no está a la altura, quien se da de baja es casi un enemigo, débil, no sabe afrontar los problemas quien esta de baja, y claro que puede trabajar, pero mira como se busca la vida……….NO HAY RESPETO.
Hay una parte, creo que no elevada que hace daño con bajas simuladas o a la carta, en serio eso no ayuda, mas insisto NO ES EL PROBLEMA POR MUCHO QUE SE PIENSE.
Esta la presión social, familiar, tenemos acceso a armas y cuando ese algo se rompe ya no hay vuelta atrás, solo un numero mas en una estadística negra. La Dirección sabe el problema y no hace lo que debe, nosotros sabemos el problema y nos limitamos a dar el pésame y a discutir entre nosotros, como se ve.
Hay que conocer los casos en su totalidad, debemos pedir ayuda y no tener miedo a ser unos “parias”, debemos ayudar a los que necesitan apoyo y la Dirección no mirar hacia otro lado.
Tarde o temprano se hará cuando la situación ya grave sea insostenible.
Es un hilo que puede ser útil si dejamos los enfrentamientos, si no es así no servirá para nada.
Mi opinión es clara, como personas pedir ayuda, tener el mejor trato si nos pasa y ayudar y dejar los prejuicios a un lado, cuando tengamos un caso cerca.
Como Institución que tenga un cuadro de MÉDICOS especialistas, no de GUARDIAS CIVILES con el titulo de medico, que son la voz de su amo, somos personas cuando estamos en esa situación no números, y hoy creo que no son parte de la solución.
El proqué es lo de menos, lo importante es que se están produciendo, mientras se discute sobre el sexo de los ángeles.
Marcadores