Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 25

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    (Modo ironía on) Exacto. Ponemos otra mirando para dentro... Como todos los mandos cumplen con el horario grabado en SIGO. Y así con un grupo de tres o cuatro coordinadores en cada Comandancia repasando las grabaciones nos ahorramos las vigilancias y por ende un 75 % de mandos.
    Es decir, la ley hay que cumplirla y si dice que las cámaras son para prevenir /captar actividades delictivas es ILEGAL usarla para otros fines. Quién quiera saber qué hacen los Guardias que coja el vehículo que tiene reservado para ese fin. Sí, ese que se acaba haciendo viejo sin apenas usarse.

  2. #2
    Y así nos va. Luego decimos que las condiciones laborales no influyen en el tema de los suicidios. ¿Cómo se siente un compañero que además del acoso de la delincuencia sufre abusos como este? A un ciudadano no se nos ocurriría imputarle un delito que se fundamenta en obtención de pruebas de manera ilegal. Que conste que no defiendo al vago ni al cara, sólo que se cumpla la ley

  3. #3
    Mirar este enlace sobre el tema: http://www.laweblegal.com/blog/la-gr...rles-es-legal/

    Parece que no está tan clara la cosa...

    Saludos

  4. #4
    Yo creo que si las imágenes tomadas no se pueden utilizar para los fines para los que se tomaron.

    Pero lo de siempre. Te meterán el crujido, te gastarás la pasta en recurrirlo y al final te calzaran por botas sucias o por no afeitarte...

  5. #5
    Ahora mismo se me viene a la mente un ejemplo:

    Imaginemos que un VS al que se le encomienda la vigilancia de instalaciones por CCTV, observa en una esquina cómo su señora le está siendo infiel con otra persona.

    Éste VS se divorcia y aporta el vídeo en el juicio.

    ¿Que validez puede tener ese vídeo como prueba de infidelidad?

  6. #6
    Cita Iniciado por Mahp88 Ver mensaje
    Ahora mismo se me viene a la mente un ejemplo:

    Imaginemos que un VS al que se le encomienda la vigilancia de instalaciones por CCTV, observa en una esquina cómo su señora le está siendo infiel con otra persona.

    Éste VS se divorcia y aporta el vídeo en el juicio.

    ¿Que validez puede tener ese vídeo como prueba de infidelidad?

    Pienso que no sería muy legal que ese VS utilizara para su interés personal unas imágenes de CCTV de unas instalaciones, y encima presentándolas en un juicio bajo su cuenta y riesgo.

  7. #7
    Creo que el ejemplo que pone Mahp88, no tiene sentido, que yo sepa para divorciarte no hay que aportar ni demostrar nada.

  8. #8
    Y que este sea un foro público y que haya civiles que tengan que ver si unos cumplen si otros se van o si otros vigilan.... en fin.... normal que cada vez nos tomen por el pito del sereno .....granito a granito...

  9. #9
    El fin no justifica los medios.. pienso que el Jefe no puede utilizar las camaras de videovigilancia para otros menesteres, distintos para los que están especificamente concebidos.. aquí no se trata de investigar ningún ilicito penal, si no mas bien una infracción al regimen disciplinario, por lo que no podemos sacar las cosas de contexto.. a simple vista creo que tu jefe a cometido una infracción para perseguir una infracción de reglamentos diferentes; lo dicho algo que siempre he tenido muy en cuenta y mas en los tiempos que corren EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS.-

  10. #10
    Las cámaras no se deberían usar para ver si alguien se quita la gorra, mira el móvil o está a cierta hora en el acuartelamiento como es el caso; que por cierto si se va al acuartelamiento es por algo, que no estás en el bar viendo el Legia-R.Madrid. Pero claro, seguramente el que mira las grabaciones para vigilar al guardia de turno, siempre es 100% correcto....

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores