Por partes:
Porque no lo investigan, muy fácil así tienen callada a la gente, están metidos jefes de por medio.
Hay unidades que no justifican pero solo perciben el 80%. (No lo pueden hacer todas solo las que están autorizadas). Investigar implicaría desmontar el chiringuito, lo que conlleva un descontento, igual a problemas para el que este lidiando.

Es fácil decir que el problema lo tiene el que hace la picaresca, bueno no es tan fácil hacerlo en unidades grandes, me explico: si te pones en plan legalista al final no es que ganes una guerra, es que te vas a enemistar con tus compis( el jefe queda como bueno, te dirá que ha sido uno de los tuyos el que te ha jodido el bolsillo, DIVIDE y VENCERÁS, en esta empresa es que como nos timan a todos, mientras estamos abajo discutiendo tonterías el de arriba no le molestas).

Lo que decía el compañero de la gente que está más de la mitad del año fuera de su casa.
AHÍ ESTÁ LA CLAVE.
Eso hay que pelearlo, INSTANCIAS y si hace falta contencioso.
NO ES LO MISMO 8 horas en tu residencia,QUE 8 horas FUERA y te vuelves al HOTEL.
( UN LIBRE EN MI CASA, NO ES UN LIBRE ESTANDO EN CUALQUIER PARTE DE ESPAÑA o del extranjero).
La disponibilidad tiene un precio y hay que pagarlo, cosa que en esta empresa hay que recordar por escrito.

Las asociaciones se tendrían que hacer ECO de esto y pelarse a unísono.

Algo como la disposición adicional que tiene el BUQUE OCEANICO.
1 día de misión, 1 día libre.
Por cada tramo de 7 días.
2 adicionales.

PD. No quiero que nadie del Maritimo se ofenda ( a lo mejor eso resto no nos merecemos el tramo de 7), dicho esto por la penosidad que tiene el servicio embarcado.
Pero el principio si que podríamos tener.

Un saludo a todos y a ver si conseguimos algo que me queda mucho para jubilarme.