El Grado Superior da más nivel académico que la Selectividad.

Sobre el reconocimiento médico:
"2. Reconocimiento médico.
a. Se aplicará con carácter general el cuadro médico de exclusiones del Apéndice
“B” del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como del Acuerdo del Consejo
de Ministros de 21 de octubre de 2005 sobre tartamudez."

Sobre la prueba psicotécnica:
"3. Prueba psicotécnica.
a. Consistirá en la realización de pruebas que midan especialmente factores de
inteligencia general, aptitudes y personalidad. Su duración será el resultante
de la suma de los tiempos previstos para cada test, pudiéndose completar con
una entrevista personal u otro tipo de prueba o test. El resultado de las pruebas
anteriores será de “Apto” o “No Apto”."
(Compra algún libro de preparación de estos test para las Fuerzas de Seguridad del Estado).

Sobre las pruebas físicas:
1. Prueba de velocidad.
Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Deberá cubrirse dicha distancia en
tiempo no superior a 8.40 segundos para hombres y a 9.50 segundos para mujeres. Se
permitirán dos intentos.
2. Prueba de resistencia muscular.
Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no
superior a 4 minutos 20 segundos para hombres y 5 minutos para mujeres. Un único intento.
3. Prueba extensora de brazos.
Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono. Colocará las
palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos
perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará
una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio desde esa posición. Se
contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y
se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento cabeza, hombros,
espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea
simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta
de los pies y manos. El número de extensiones que se realicen no será inferior a quince
para hombres y a once para mujeres.
Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste
se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla
podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros.
Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
4. Prueba de natación.
Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie al borde de la
piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre sin apoyo en un
tiempo no superior a 70 segundos para hombres y 75 segundos para mujeres. Un único
intento.


Si consigues ser uno de los 250 que harán el primer año en el Colegio, te interesa incrementar ahora tu baremo para cuando te presentes a la oposición de acceso a la Guardia Civil. Por ejemplo: permiso de conducir de moto, camión, trailer. Titulación oficial en idiomas.