Que barbaridad!.
En primer lugar no se puede comparar lo de Perejíl con una supuesta acción hostil en Ceuta o Melilla. Independientemente de la mala gestión de la "crisis" de Perejil habría que mencionar que esos islotes a efectos jurídicos gozan de un Statu Quo, mientras que Ceuta o Melilla gozan de la misma soberanía que cualquier otro rincón de España.
En una hipotética acción militar futura, es razonable pensar que además de tomar territorio Europeo (soberano Español), se tomarían represalias contra ciudadanos Europeos con todo lo que eso implica.
A Francia, principal actor en la zona del Magreb no le interesa la inestabilidad en la zona, puesto que tiene importantes intereses geoeconómicos y a Marruecos tampoco le interesa practicar una postura hostil con respecto a un Estado miembro de la Unión, ya que en última instancia las consecuencias de esas acción serían inasumibles.
Dudar de la Unión Europea por la actual situación económica me parece un ejercicio de demagogia, puesto que es mucho más de lo que has dicho. Evidentemente no podemos comparar a Alemania, UK o Francia con España por razones obvias, pero eso pasa en cualquier otra Unión Supranacional que aspira a ser un todo.
Marcadores