Buenas. Esto del deporte en la GC es algo extenso y lioso, pero te lo resumo a grandes rasgos.
Para ser deportista de élite en la GC tienes varios caminos. Debes estar federado en un deporte y competir en él al máximo nivel. No valen categorías Máster ni cosas así. Debes estar en categorías élite o absoluta. Debes conseguir ser de los 3 mejores de tu CCAA si es un deporte olímpico, o directamente el Campeón de la comunidad si el deporte no es olímpico. Todo ésto te hablo por la vía "civil". También te vale como resultado quedar entre los 10 primeros a nivel nacional.
También lo puedes hacer si practicas un deporte militar. Las marcas bajan bastante, y sobre todo la competencia, que es mucha menos.
Luego tienes el tema de los equipos de la GC, que no sé como se forman, ni quien, ni por qué. Pero no lo veo nada claro. Son para deportes concretos y para personas concretas. Suelen ir con gastos pagados a las competiciones e incluso dietas. Además de uniformidad, ropa deportiva...
Yo estuve por la modalidad de Mountain Bike un año, y te puedes imaginar la penosidad de esa disciplina. Muchas horas de entreno para conseguir resultados, cuando por fin lo conseguí pues tampoco era tanta bicoca como algunos me decían.
Ventajas : tienes los días de las competiciones para ir a las carreras, y si te pilla lejos, te dan el día de antes y el de después. Te los tienen que poner sí o sí, eso es verdad, pero te hacen que te pongas en contacto todos los meses con la federación para que te manden una relación de las carreras a las que quieres ir, luego tú mandarla a la Junta de deportes, que te la aprueben, o no, y así todos los meses. Más burocracia que otra cosa.
Ah y me dieron una "beca" de 150€ para compensar los "gastos" de la competición.
En fim que si estás en un puesto cómodo que no tengas que luchar a diario en la calle, y haces un deporte no muy duro, quizás te compense. En mi caso no fue así para nada.
Marcadores