Si solo existiese un partido en España, éste ganaría la elecciones cada vez con mayoría absolutista.
Se pueden hacer varias lecturas:
Por un lado, que ni bildu, ni amaiur ni sortu, son representantes de un pueblo que respete la democracia ni a la norma que la regula USEASE, nuestra Constitución.
Así la ley que nos impera, es tan garantista que en su propia normativa asume la reinserción a la vida social y política de todo arrepentido (Me paso el derecho
a la vida por el forro de los GÜ..... después al arrepentirme me reincorporo con todas las garantías, subvenciones que contemple la ley y demás "consome de
vena por chupar" (curiosamente, se aprovechan de esa misma ley que se pasan por el arco a conveniencia).
Por otro y para más guasa, nos viene el tribunal autorizante, demócrata y tolerante con una " salvedad en forma de insulto" a la inteligencia de los españoles de
bien, una salvedad que cita: "Si no os portáis bien os castigo y os ilegalizo". Y mi pregunta al respecto de ese matiz es:
¿ se le hace esa salvedad a todos los
partidos políticos?, ¿en qué quedamos, son legales o no lo son, es una sentencia con periodos de prueba? :shock: . Digo yo que o es legal o no lo es. Por lo
demás, si su comportamiento no es adecuado a norma.., se lo exijan por ley en igualdad al resto de formaciones políticas.
¿Esto de qué va?, ¿va de "tierra al muerto?... :roll:
Por otro lado, resulta demencial que el Tribunal en último extremo pise la sentencia de sus colegas de escalera, levantando el pié y pisando a los del escalón
inmediatamente inferior.
¿Cual es lo positivo?. JJJOOEERR, pues aunque no lo parezca, la legalización de estos bandarras tiene su lado positivo y seguro que a amaiur no le ha hecho del
todo gracia la legalización ya que
después de todo, todos los votos que han recibido por ser la única formación de semejante calaña, ahora se dispersará por la competencia y ya se sabe;
"divide y vencerás". :salu:
Marcadores