Es que Trump representa un caso atípico dentro de la política nacional Estadounidense. Hace un año y medio, durante la carrera por la nominación del Partido nadie apostaba por un Candidato con un discurso radical y con nulo perfil político dentro del partido. Prueba de ello han sido sus disputas con la cúpula del Partido y esa falta de sintonía puede tener repercusiones en las futuras relaciones entre la Casa Blanca y el Capitolio. Se puede discutir si su discurso ha sido acertado o no pero desde luego no se puede negar que ha sabido conjugar ese discurso de una forma acertada a efectos electorales, aunque personalmente pienso que ha protagonizado una campaña electoral de muy baja calidad, con un montón de ejemplos muy desafortunados (ridiculizar a un periodista por ser discapacitado por ejemplo) que no son el mejor aval para asumir la Presidencia aunque creo que es de Justicia darle un plazo de rigor antes de calificar su gestión.
Osea que Obama, por ser del Partido Demócrata, representa a la Izquierda o a los Socialistas.....Eso es una barbaridad. Obama no tiene absolutamente nada de político de Izquierdas y sus políticas económicas las podría haber firmado cualquier político conservador Europeo; Se puede poner como ejemplo que su primer Jefe de Gabinete fue el actual Alcalde de Chicago, Rahm Emanuel que anteriormente había sido un importante colaborador de Bill Clinton, cuya Presidencia no se caracterizó por ser de ideología de Izquierdas precisamente.
Es evidente que en USA no se puede hablar de Izquierda/Derecha como en Europa a la hora de asentar a los dos grandes partidos, ya que tanto el Demócrata como el Republicano tienen un ala conservadora y otra más liberal, por lo que decir que el Partido Demócrata representa a la Izquierda es en el mejor de los casos una afirmación poco prudente y carente de sentido. Del ala coservadora del Partido Demócrata se pueden poner los ejemplos de los Presidentes Kennedy, Clinton u Obama, mientras que del ala liberal se podrían mencionar a Jimmy Carter o a Lyndon Johnson....Sobre Johnson, además de que tenía una figura política muchísimo mejor que la de JFK, se podría decir que sus discursos y propuestas políticas sobre igualdad social las podría haber firmado en Europa figuras tan importantes para la Izquierda como Kreisky u Olof Palme, pero desgraciadamente prefirió dejar todo eso de lado para centrarse en la Guerra de Vietnam.
En cuanto a las dos alas del los Republicanos se podría poner de ejemplo la trayectoria política de Richard Nixon, ya que cuando ocupó la Vicepresidencia con Eisenhower era un férreo anticomunista, mientras que durante su Presidencia (casi una década después) sus posturas eran mucho más conciliadoras y liberales en algunos casos, pudiendo ponerse como ejemplo su normativa sobre mejoras de derechos sociales o su reconocimiento del Régimen Chino.
Por otro lado, esta división es más patente en los Estados e incluso en los Condados y Ciudades ya que el discurso del Partido Demócrata no es el mismo en Illinois que en Florida ni el del Partido Republicano en Texas o en California...
Como te he dicho la gestión del Presidente termina el día 20 por lo que hasta ese día esta legitimado por la Constitución para ejercer el cargo como considere; Es más el actual traspaso de poderes entre las dos Administraciones está siendo muy curioso; Otra cosa es que sea noticia. Entonces si ejercer las tareas propias del cargo a escasos días de finalizar el mandato es "dejarle el paquete al que viene" sin dar soluciones se podría decir que Rajoy que en el 2015, cuando poco antes de finalizar la legislatura aprobó un montón de normas legislativas, pretendía "pasarle el paquete" al próximo (podría no haber sido él)....Evidentemente Rajoy en el 2015 cumplió con sus cometidos de la forma que creyó más oportuna, al igual que actualmente Obama o Felipe González en 1993; Otra cosa es que se quieran manipular las cosas claro.
Es tu opinión que tenga un pobre legado, para mi es un buen legado y más si se compara con el de su Predecesor....
Marcadores