Personalmente pienso que la retirada del Español de la web oficial de la Casa Blanca no deja de ser algo que entra dentro de la anécdota, sobre todo en comparación con otras cosas que ya ha hecho el nuevo Presidente; Por cierto, el Gobierno Español se pronunció lamentándose de la retirada del Español de la Web e insisto que para Trump el término latino incluye a los Españolitos y te aseguro que en USA hay unos cuantos buscando y ganándose la vida. La excusa de la Administración Trump ha sido que la retirada obedece a razones de mantenimiento y que la retirada será temporal.
A Trump le "llueven palos" por su mochila con frases que son ciertamente lamentables, pero bueno supongo que habrá que esperar al plazo de cortesía para juzgar su Administración....
¿Qué tiene que ver la riqueza lingüística Española con el tema Trump? En USA no existe el concepto de lengua oficial contemplado en el Derecho Español, apareciendo un montón de lenguas que varían según los Estados, aunque el Inglés sea la lengua dominante; Creo que a nivel Estatal sólo California, Nuevo México y Puerto Rico contemplan oficialmente el Español, aunque habría que añadir diversos Condados y Ciudades de toda la Unión que igualmente lo contemplan con carácter oficial.
Malos tiempos para buscarse la vida en Estados Unidos, salvo que tengas dinero claro.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






Citar
Marcadores