Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
¿En qué te basas para afirmar tal cosa? Según datos del SUP, hasta mediados de 2016 una veintena de agentes del CNP se habían suicidado, cuando en el mismo período fueron menos de la mitad los Guardias que decidieron quitarse la vida y 8 en todo el 2015.
Cifras dramáticas, en todo caso.
Según el SUP casi una veintena desde enero de 2015 hasta mediados de 2016, que sigue siendo un drama.
El Sindicato Unificado de Policías denuncia el alarmante aumento de suicidios entre los agentes

Desde enero de 2015 se han dado casi una veintena de casos

http://www.elmundo.es/madrid/2016/06...21c8b459e.html

Aquí te pongo datos oficiales del CNP.

Eso sitúa la tasa de suicidios en España en 8,4 fallecidos por cada 100.000 personas (frente a los 8,3 de 2013) y hace que esta sea la causa de muerte no natural más frecuente, por encima incluso de los accidentes de tráfico. Poniendo este escenario en relación con la situación internacional, la media de la Unión Europea es de 11,6 suicidios por cada 100.000 habitantes.

Entre 2000 y mayo de 2015 se han producido en la Policía Nacional 125 suicidios. La media anual varía pero, a modo de ejemplo, en 2010 y 2011 hubo seis sucesos de este tipo en cada año; en 2012 fueron 9 los contabilizados; y en 2013, la cifra llegó a 10. Dos son las cuestiones a tener en cuenta, según los estudios oficiales del Área de Sanidad: una, que "los suicidios registrados son muy parecidos a los que cabría esperar en la población española; incluso hay tres años (2008, 2010 y 2011) donde la tasa suicida es inferior a la de la población general"; dos, que "de los 125 casos registrados por el Área Sanitaria no tenemos constancia de ninguno de ellos en los que factores laborales se hayan considerado como precipitantes o meramente influyentes". Informes oficiales indican que "cuando indagamos sobre las posibles causas una constante que se repite, en la inmensa mayoría de los casos, es la ruptura de la pareja (divorcio, proceso de separación, noviazgo truncado). También hay otros factores como son antecedentes depresivos, abuso de alcohol, personalidad sumamente introvertida, pero están a años luz de la importancia de la citada ruptura sentimental".


Los datos oficiales -que son los únicos fiables y no los bulos que algunos difunden en las redes sociales- confirman que no hay más suicidios en el CNP que en el conjunto de la sociedad y que las causas son de carácter personal y no laboral...............
Según la AUGC se suicida un GC cada 26 días, así que la media está por encima del resto de la sociedad.

https://www.augc.org/news/2016/10/11...sgos-laborales