Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 35
  1. #21

  2. #22
    Cita Iniciado por Baltasor Ver mensaje
    Primero DEP el compañero

    Segundo, vaya tela con el personaje, siempre juntando churras con merinas cuando pasa algo así. En mi vida profesional los suicidios que por desgracia he visto o sabido de compañeros ninguno ha sido por el trabajo, que los habrá.
    Eso no quita que se deberia hacer algo para ayudar a quien no se encuentre bien, aunque el motivo no fuera laboral, el como yo no lo se, si revisiones anuales, o un servicio externo, yo no lo se, pero seguro alguna se evitaria, con uno ya merecería la pena.

    DEP compañero, fuerza para la familia que queda sin el.

  3. #23
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,698
    Que desastre. Vaya racha, coño.

    DEP

  4. #24
    Es cierto que lo primero son las condolencias.... Pero también es necesario decir la verdad... Muchas veces echamos la culpa a la propia. GC.. uno de los últimos suicidios me tocó muy de lleno.. Todos los cercanos al puesto sabíamos que el compañero falleció por problemas familiares... sin ánimo de polémica.. En el otro foro empezó a despotricarse de la benemérita.... Cuando quizás una de las propias satisfacciones era su trabajo... En mi comandancia el capitán psicológo es considerado un guardia más... Vamos.. Que se toma las cañas con la tropa... Y está harto de ayudar a la gente... Es cierto que urge un análisis en profundidad... Es cierto que toda ayuda es poca... Pero también es cierto que los problemas no son sólo de índole profesional... Es mi opinión después de tocarme muy de lleno y ver que no se correspondía con la verdad.. Un saludo

  5. #25
    Si no son de índole profesional xk la guardia civil tiene el índice de suicidios más alto de todos con mucha diferencia algo tendrá que ver digo yo no?

  6. #26
    Viendo que el resto de instituciones que portan armas van por debajo en sucidios, es extraño por no decir preocupante. Con esto sólo pretendo hacer un planteamiento sin ánimo de dar la plena culpa a la institución pero algunos factores comunes hacen de detonante en situaciones extremas.

  7. #27
    Campagnolo
    Guest
    Cita Iniciado por Guarida Ver mensaje
    Si no son de índole profesional xk la guardia civil tiene el índice de suicidios más alto de todos con mucha diferencia algo tendrá que ver digo yo no?
    ¿En qué te basas para afirmar tal cosa? Según datos del SUP, hasta mediados de 2016 una veintena de agentes del CNP se habían suicidado, cuando en el mismo período fueron menos de la mitad los Guardias que decidieron quitarse la vida y 8 en todo el 2015.
    Cifras dramáticas, en todo caso.

  8. #28
    Dep otro más a la larga lista

  9. #29
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    ¿En qué te basas para afirmar tal cosa? Según datos del SUP, hasta mediados de 2016 una veintena de agentes del CNP se habían suicidado, cuando en el mismo período fueron menos de la mitad los Guardias que decidieron quitarse la vida y 8 en todo el 2015.
    Cifras dramáticas, en todo caso.
    Compañero esta claro que son cifras dramáticas pero es la realidad es un colectivo muy tocado por esta lacra por algo será y no digo que solo sean problemás profesionales pero que influyen muchos factores de índole laboral es impepinable y el que no lo quiera ver es que esta ciego, una desgracia sin duda

  10. #30
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    ¿En qué te basas para afirmar tal cosa? Según datos del SUP, hasta mediados de 2016 una veintena de agentes del CNP se habían suicidado, cuando en el mismo período fueron menos de la mitad los Guardias que decidieron quitarse la vida y 8 en todo el 2015.
    Cifras dramáticas, en todo caso.
    Según el SUP casi una veintena desde enero de 2015 hasta mediados de 2016, que sigue siendo un drama.
    El Sindicato Unificado de Policías denuncia el alarmante aumento de suicidios entre los agentes

    Desde enero de 2015 se han dado casi una veintena de casos

    http://www.elmundo.es/madrid/2016/06...21c8b459e.html

    Aquí te pongo datos oficiales del CNP.

    Eso sitúa la tasa de suicidios en España en 8,4 fallecidos por cada 100.000 personas (frente a los 8,3 de 2013) y hace que esta sea la causa de muerte no natural más frecuente, por encima incluso de los accidentes de tráfico. Poniendo este escenario en relación con la situación internacional, la media de la Unión Europea es de 11,6 suicidios por cada 100.000 habitantes.

    Entre 2000 y mayo de 2015 se han producido en la Policía Nacional 125 suicidios. La media anual varía pero, a modo de ejemplo, en 2010 y 2011 hubo seis sucesos de este tipo en cada año; en 2012 fueron 9 los contabilizados; y en 2013, la cifra llegó a 10. Dos son las cuestiones a tener en cuenta, según los estudios oficiales del Área de Sanidad: una, que "los suicidios registrados son muy parecidos a los que cabría esperar en la población española; incluso hay tres años (2008, 2010 y 2011) donde la tasa suicida es inferior a la de la población general"; dos, que "de los 125 casos registrados por el Área Sanitaria no tenemos constancia de ninguno de ellos en los que factores laborales se hayan considerado como precipitantes o meramente influyentes". Informes oficiales indican que "cuando indagamos sobre las posibles causas una constante que se repite, en la inmensa mayoría de los casos, es la ruptura de la pareja (divorcio, proceso de separación, noviazgo truncado). También hay otros factores como son antecedentes depresivos, abuso de alcohol, personalidad sumamente introvertida, pero están a años luz de la importancia de la citada ruptura sentimental".


    Los datos oficiales -que son los únicos fiables y no los bulos que algunos difunden en las redes sociales- confirman que no hay más suicidios en el CNP que en el conjunto de la sociedad y que las causas son de carácter personal y no laboral...............
    Según la AUGC se suicida un GC cada 26 días, así que la media está por encima del resto de la sociedad.

    https://www.augc.org/news/2016/10/11...sgos-laborales

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores