[quote user="Nefertari" post="798443"].....................edito mi parte del psot
Por supuesto que las ciudades son un negocio……para las empresas que fabrican farolas, papeleras, mobiliario urbano, constructores de polideportivos, de piscinas, ¿sigo?......
La sanidad es un negocio…..para las farmacéuticas, para los farmacéuticos, fabricantes de material quirúrgico…..y para irse de congreso a China….¿SIGO?
La ayuda social es un negocio…..para las residencias privadas concertadas con bonos, para los fabricantes de aparatos para la rehabilitación….¿sigo?
La educación es un negocio….para las editoriales, para las imprentas, para los fabricantes de uniformes, para las empresas de catering….¿sigo?
Está demostrado que la administración de la empresa privada es más eficiente que la pública y con menos costos.
Los ciudadanos son los que pagan todos los servicios mencionados que son públicos. Una cosa es que la empresa pública obtenga beneficios, que no es su finalidad, y otra es que sea un desastre con enormes pérdidas, las cuales tienen que ser pagadas vía impuestos que pagamos todos. Por la mala gestión, los de siempre, tengamos que pagar dos veces una gestión, eso no lo veo bien…..pero tan solo es mi opinión.
xbridx![]()
Un cordial saludo.[/quote]
Una cosa es el derroche y otra la cierre de servicios.
En Madrid en el metro hay estaciones que se han construido de una forma poco eficiente, andenes enormes, muchas escaleras, dos salidas juntas, etc ascensores, etc cuando con una construcción mas racional los costes serien menores.
Hay lineas que con nuevas conexiones y recorridos tendrian muchos mas usos.
Por lo tanto una buena gestión no esta reñida con un servicio, aunque al final el consorcio de transportes de la CAM no tenga beneficios.
Ahora veamos si se corta servicio, aumente el uso del vehiculo privado, las perdidas para los usuarios, entonces, donde esta el beneficio?
Es como en Sanidad, si no curamos una enfermedad simple, se convierte en un ingreso hospitalario de varios dias, donde esta el beneficio?
Ponemos farolas, pues que tengan menor consumo, con menor mantenimiento, etc........y farolas sencilla y unificadas, para que el coste y mantenimiento sea menor.
Nuestros politicos han construido a su gusto, sin pensar en el mantenimiento y en las necesidades reales.
Por eso ahora se ven abocados a recortar, epro siempre a los mismos.
Porque los grandes poligonos industriales no tienen buenos sistemas de transporte publico? porque cuando comienzan los turnos de las 6, como viajan los curritos?.....
Hay cosas que no pueden ser nunca privadas, es una concepción de la sociedad, lo que no significa que tengan que ser ruinosas.
Igual favoreciendo el uso del transporte publico, tienen mas ingresos y menos gastos en mantenimiento de calles, etc.... pero parace que la idea va a reves..............
Marcadores