[quote user="Jlopez1957" post="799225"]




Yo trabajo en Madrid, uso el cercanias o en otros casos el metro una para ir y otra para volver.

Si no tuviera trabajo, igual tengo que usarlo mas para buscar trabajo., hacer entrevistas, mirar por los poligonos, centros comerciales, etc.

Creo que tu frase es poco afortunada.

Hay mucha gente que viaja en metro buscando trabajo y en bus.

Igual es que hay gente que no puede pagarse el metro o el bono de transporte.

Igual si se vive en Madrid se ve de otra manera, por eso hablo del metro de Madrid y del consorcio de tranportes de Madrid.

Debe ser que los parados no buscan trabajo y claro no viajan, espera a que llegue el fin del paro en su casa..........


Aparta no van a los centros medicos, hospitales, agencias de colocación, etc. y claro no viajan para nada......... esa frasde la ha dicho incluso politicos, que luego han tenido que rectificar.............

Igual tambien es porque sale en muchos casos mas aconomico ir en el coche particular que en el transporte publico si se juntan varios..............

Y que en muchas zonas han cambiado los buses y demas y no es posible ir a poligonos y zonas de gran afluencia de trabajadores............. como estan "racionalizando lineas".......................

Igual es porque con las nuevas tarifas, sencillamente comienza a ser un lujo que no se puede pagar.........

Como son los parados, cargandose la economia del pais.............. ( esto lo digo yo sin citar a nadie ni aludiendo a nadie que conste)

Y claro dejan de ir a ver a sus amigos, familiares, y demas en metro o en transporte, usan su soche como gasta menos y tienen mas poder economico para gasolina, aparcamientos de pago, etc..............

Debe ser cierto porque segun cifras de fabricantes de alpargatas con suela de caucho ( son mas resistentes) sus ventas han subido mucho, y ahora se lo explican................

Perdona Nefertari, si hablo con una fuerte carga de ironia y mala leche, pero lo del transporte en Madrid y lo que viene hay que vivirlo y si es cierto que es muy bueno en general sin duda, poco a poco dejara de serlo............y veremos pronto las privatizaciones de un servicio que ha sido una envidia..................[/quote]




Usas el cercanías y el metro por que tienes la suerte de vivir donde hay, una de las ventajas de la gran urbe, tiene más de todo y mejores servicios que otras pequeñas que no tienen la suerte de tener esos medios de transporte.

Mi frase poco afortunada según tú, es una consecuencia lógica del momento, y por lo tanto una reacción del pensamiento que daría explicación a un descenso en el uso del transporte público. Que me copien los políticos me la trae al pairo, y desde luego no retiro mi frase, es un pensamiento lógico para buscar un motivo del retroceso en el uso del medio.

Que la gente se mueva, tenga que usar el transporte para sus desplazamientos, es lógico. También se ha puesto en marcha el servicio de bicis con bono, es sumamente barato y para trayectos cortos más asequible por precio. Si hay menos recursos, se usará menos el transporte, dejándolo para cuando es realmente necesario.

¿No sé como podían vivir los abuelos sin los transportes públicos?......Me gusta el cine, ver clásicos, las pelis de Berlanga…..”El jueves milagro”…..una divertida historia, donde se ven los medios de transporte del lugar….rodada en el año 1957. Entrañable ver los cambios desde esa fecha a día de hoy……Muy recomendable para quien no la haya visto.

Sinopsis:
El alcalde y otros hombres ilustres del pueblo, ante la poca actividad y turismo que recibe la villa, deciden secretamente simular la aparición del santo de San Dimas a la gente del pueblo, con la intención de que mucha gente acuda al lugar del milagro.