[quote user="Nefertari" post="799488"][quote user="Jlopez1957" post="799225"]
...........................edito mi post porque esta mas arriba...........
Usas el cercanías y el metro por que tienes la suerte de vivir donde hay, una de las ventajas de la gran urbe, tiene más de todo y mejores servicios que otras pequeñas que no tienen la suerte de tener esos medios de transporte.
Mi frase poco afortunada según tú, es una consecuencia lógica del momento, y por lo tanto una reacción del pensamiento que daría explicación a un descenso en el uso del transporte público. Que me copien los políticos me la trae al pairo, y desde luego no retiro mi frase, es un pensamiento lógico para buscar un motivo del retroceso en el uso del medio.
Que la gente se mueva, tenga que usar el transporte para sus desplazamientos, es lógico. También se ha puesto en marcha el servicio de bicis con bono, es sumamente barato y para trayectos cortos más asequible por precio. Si hay menos recursos, se usará menos el transporte, dejándolo para cuando es realmente necesario.
¿No sé como podían vivir los abuelos sin los transportes públicos?......Me gusta el cine, ver clásicos, las pelis de Berlanga…..”El jueves milagro”…..una divertida historia, donde se ven los medios de transporte del lugar….rodada en el año 1957. Entrañable ver los cambios desde esa fecha a día de hoy……Muy recomendable para quien no la haya visto.
Sinopsis:
El alcalde y otros hombres ilustres del pueblo, ante la poca actividad y turismo que recibe la villa, deciden secretamente simular la aparición del santo de San Dimas a la gente del pueblo, con la intención de que mucha gente acuda al lugar del milagro.[/quote]
El tema del post es de Madrid, ya en otros defendi el uso del transporte publico y que deberia estar al alcance de todas las personas, porque he vivido en zonas donde para ir a gestiones en la "capital" salia a las 6 y regresaba a las 18, porque no habia mas.
O para viajar a la otra capital donde luego residi el coste era de 8 eros por viajero ida y vuelta, sin abono y unos 65 hace tiempo el abono mensual, vamos 4 de familia suma.
Las necesidades de ahora, de aquel lejano ( dimelo a mi :carca:-) :carca:-) ) 1957 son diferentes, creo, por eso se ha aumentado el transporte publico.
Donde curro, se ha puesto ahora un sistema de bicis, muy economico y desde el primer dia lo uso, porque es rentable para todos y sobre todo para mi, salvando el dia que llueve o los sabados, domingos y fiestas de guardar, que de momento no funciona a primera hora, pero todo se andara.
En Madrid ese sistema no existe, por lo tanto no se puede usar, y practicamente en ninguna de las ciudades del cinturon. por no decir en ninguna.
En la zona centro no hay carril bici ni posibilidad de ir sin riesgo de accidente, en otras ciudades como Barcelona, etc si y funciona y contribuye a que circulen menos coches.
No sirve para un viaje turistico pero para los residentes si.
Y como todo son vias de gran circulación, no es posible ir de la zona sur a la norte sin cruzarse todo Madrid, vamos que ese sistema no funciona ni funcionara de momento.
Claro que viajar 40 kilometros en bici para ir al curro, es un poco "cansino" cada dia.
Y los parados, esos que parece que son la causa del descenso del transporte publico, se quitaran de fiestas, diversión, bares, ropa, comida de marca, ropa, etc. pero no pueden quitarse de desplazarse, igual para formarse en academias de reciclaje, buscar curro, medicos, etc. pero vamos que la frase y sera una coincidencia la han usado ya desde esperaza, Botella, los graciosos Consejeros de Esperanza y desde hace tiempo, por eso debe ser una coincidencia................
Y volviendo al origen del post, si cortan el horario cortan las prestaciones , pero no bajan el bono ni el precio del billete, por lo tanto, pagamos mas por menos, extremo que parece no dice nadie.................
Y se ahorra cinco millones al año.
Solo una parte parte de la publicidad que siguen haciendo del transporte en Madrid, que hasta en las pantallas que hay dentro del Metro en muchas zonas, sale Dña Esperanza, con sus loas y logros..........
Por cierto el unico Metro donde no se puede ir al aseo en caso de apuro y en algunas de las lineas, ya deben estar ahorrando en aire acondicionado, lo que sin duda hace que los que viajamos en el "sudemos" y demos mal ejemplo a los visitantes..................
Marcadores