¡Hola!
Alguien me puede decir si hay problema para entrar en el metro, identificándote como G.C.?
Gracias
¡Hola!
Alguien me puede decir si hay problema para entrar en el metro, identificándote como G.C.?
Gracias
Con la TIP sin problemas, en toda la red.
Ahora hay accesos que no tienen personal del metro físicamente, en ese caso usa el interfono y suelen abrir la puerta sin problemas
Muchas veces los vigilantes informan que ellos no tienen las facultad de abrir la puerta y no lo hacen...otros si.
Pues no veo yo ese cosmopolitismo en algunos barrios, la verdad. Pero claro, como en España no somos conscientes de nuestro nivel, si Berlín lo tiene abierto 24 horas, aquí no vamos a ser menos, Me suena eso a la política de trenes de alta velocidad impulsada por el anterior gobierno, técnicamente deficiente y económicamente inviable, pero como de lo que se trata es de aparentar...
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="797956"]Madrid, como ciudad cosmopolita, tiene un ritmo que acapara las 24 horas, por lo que no creo que sea acertada esa medida.[/quote]
Madrid cosmopolita, ¿tienes una ligera idea del plano del metro de Madrid?, ¿cuando hablas de Madrid cosmopolita te refieres al centro ciudad o a toda la periferia?
Evidentemente, la necesidad de Madrid casco urbano varía ostensiblemente.
¿Has utilizado el metro en Madrid a partir de las 24 horas?, si es así, habrás observado la evidente falta de usuarios (y te hablo de Madrid centro). Si en otras ciudades del mundo tienen otros horarios será en base a la necesidad y dando por sentado que sea rentable :salu:
SOMEWHERE ni yo pretendo darte lecciones sobre Madrid ni mucho menos voy a aceptar que tu me las des......
Cualquiera que tenga una ligera idea sobre el "movimiento" de Madrid comprenderá perfectamente el sentido de cosmopolita, puesto que por suerte Madrid dispone de infinidad de recursos sociales, culturales, deportivos y de otras muchas índoles que en muchas ocasiones tienen un horario nocturno. Eso sin mencionar la relación con las "ciudadaes dormitorio" ni usos concretos.
Leyendo a algunos parece que el Metro de Madrid por la noche es algo similar a Kabul, cuando la realidad es totalmente contraria. Por desgracia se producen hechos delictivos (como en cualquier otra megalópolis), pero relacionar inseguridad con usar el metro a unas horas concretas me parece absurdo.
Nadie trata de comparar el uso del metro en hora punta con horarios nocturnos, pero en esos horarios nocturnos existen muchísimas personas que bien por razones profesionales, personales o por simple casualidad utilizan habitualmente ese servicio público.......
Es curioso que siempre se pretenda ahorrar suprimiendo servicios.
Exacto exceptio, ¡¡¡es curioso que siempre se tengan que hacer recorte en los servicios", pero no es tan curioso que determinados servicios vean restringidos sus
horarios en relación a su mantenimiento y utilidad.
Te repito que se nota que no conoces el metro de Madrid y no te doy ninguna lección por ello, te estoy informando de la realidad del suburbano de la capital; la
lección, si quieres la aprendes y sino quédate con tu versión y tan contentos.
El metro de Madrid y también repito, es peligroso a partir de ciertas horas y hablo por experiencia. La dotación de seguridad baja con la misma relación que
sus usuarios y poco más que las cámaras se quedan para echarte una mano (testimonialmente, claro..).
Si conoces algo, primero te informas o al menos admite que se informe.
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, dijo el miércoles que se trata de una las medidas de recorte "menos
dolorosas" que se pueden tomar porque se hará en una franja horaria donde el número de viajeros no llega al 0,5 por ciento.
http://es.reuters.com/article/busine...85K05R20120621
Si no se utiliza el Metro habitualmente para regresar a casa despues de trabajo, es fcail opinar que se puede hacer en otro medio de transporte.
Si no se viaja en el metro a esas horas, no se sabe quien viaja, y los que lo hacen no estan para ser 2malos", suelen ir dormidos proque estab reventados de trabajar.
Si a unas 20.000 personas se les perjudica, que se fastidien, total a mi no me afecta.
Esos 20.00 esperan que a los que ven bien la medida, les afecta el nuevo recorte, asi todos contentos.
Cortan en derechos y en ayudas a los mas necesitados, proque viajar a la 1 en el metro, debe ser de pijos, de aventureros y de politicos con coche oficial.
Y claro si tarda una hora mas en regresar a su casa, pues que se fastidie que para eso vivie en en mundo de Pin y Pom con Esperanza.
El los nuevos campos de golf como el de Alcala, no recorta, claro como va a jugar.
En el teatro del Canal, que supero en mucho su presupuesto y tiene contratado a amigos, no recorta.
En inaguraciones de nada, no recorta.
Pero claro aqui encima pensamos que esta bien el recorte en el metro.
Debe ser que algunos viajan en taxi siempre, afortunados..................
Pues que se los digan a los de la zona Sur, a los de los barrios extremos de Madrid...............
Encima tenner que aguantarlo en un foro de trabajadores, es lo que mas pena me da.................
Mejor entrar en el foro de Esperaza.todolohacebien.com..................con entrada directa desde Telemadrid
Que va!!!. No tengo ni idea de como funciona el metro de Madrid....Llevo utilizándolo "toda la vida",pero no tengo ni idea.........
Ahora me vas a explicar aqui lo que significa utilizar el Metro.....Fíjate que lo he utilizado y podría hablarte desde los "metros antiguos" que eran rojos o Estaciones "históricas" que han sido renovadas, pero no voy a iniciar una competición sobre eso.
Me hace gracia que justifiques esa decisión con la opinión de un político. Estoy seguro que no es usuario del metro, pero igual esa decisión trastorna las rutinas de muchísimos ciudadanos, puesto que aunque tu no lo creas existen muchos ciudadanos que por diversas razones utilizan el Metro en un horario que no es "punta".
Te repito, nadie discute que el volumen de usuarios en determinadas horas sea muy superior al tramo nocturno, pero estoy seguro que los ciudadanos que tengan que desplazarse en ese horario no dejarán de hacerlo por el simple hecho de que el Metro no funcione y ese supuesto ahorro no será tal....
Por desgracia, Madrid tiene un grave problema de contaminación......
De verdad que leyéndote parece ser que hables del "Bronx" cuando te repito que, salvo cosas puntuales, es un medio seguro. También hablo desde la experiencia.....
Lo mas desternillante es tu afirmación de que me informe...........
En fin.
Cualquier recorte en época de crisis, supone una merma que padecemos todos aquellos a quienes nos afecta tal medida; esta medida no es una excepción.
Por otra parte, los usuarios que utilizan el metro entre las 24 y 1:30 horas aun partiendo de que sean mayoritariamente trabajadores de extrarradio, representan
un porcentaje muy bajo.
Hablo de extrarradio por que entiendo que es a quien más pueda afectar, pues hay lineas urbanas de autobuses con salidas continuas y también a partir de las
doce.
Yo, concretamente y durante cuatro años he estado yendo desde la glorieta de Quevedo hasta la calle Moratín, andando y lo hacía a las 3 de la madrugada, no
había metro y el taxi si que era lesivo para mi bolsillo, (hay quien nace con estrellas y quien se pasa todo su vida sacrificado y no se le enciende ni una luz
, curiosamente suele coincidir con la clase currante)
Pienso y opino que lo que realmente nos quema es la inagotable toma de medidas que no parar de recortarnos a los curritos al tiempo que observamos como
los políticos malgastan, roban y nos toman el pelo y si de lo que hablamos es de la política de Espe... ahí ni mus.... es una falsa interesada, como casi todos... :salu:
[quote user="_Exceptio_Veritatis_" post="798214"]Que va!!!. No tengo ni idea de como funciona el metro de Madrid....Llevo utilizándolo "toda la vida",pero no tengo ni idea.........
Ahora me vas a explicar aqui lo que significa utilizar el Metro.....Fíjate que lo he utilizado y podría hablarte desde los "metros antiguos" que eran rojos o Estaciones "históricas" que han sido renovadas, pero no voy a iniciar una competición sobre eso.
Me hace gracia que justifiques esa decisión con la opinión de un político. Estoy seguro que no es usuario del metro, pero igual esa decisión trastorna las rutinas de muchísimos ciudadanos, puesto que aunque tu no lo creas existen muchos ciudadanos que por diversas razones utilizan el Metro en un horario que no es "punta".
Te repito, nadie discute que el volumen de usuarios en determinadas horas sea muy superior al tramo nocturno, pero estoy seguro que los ciudadanos que tengan que desplazarse en ese horario no dejarán de hacerlo por el simple hecho de que el Metro no funcione y ese supuesto ahorro no será tal....
Por desgracia, Madrid tiene un grave problema de contaminación......
De verdad que leyéndote parece ser que hables del "Bronx" cuando te repito que, salvo cosas puntuales, es un medio seguro. También hablo desde la experiencia.....
Lo mas desternillante es tu afirmación de que me informe...........
En fin.[/quote]
Exceptio, te hago un planteamiento, todo ello teniendo en cuenta que conoces el metro desde hace tanto tiempo, parece que tanto tiempo como yo o más incluso, (yo lo utilizo desde 1985). Por un momento olvídate de la crisis y con el plano del metro de Madrid en la mano contéstame, pero hazlo objetivamente, por favor :
Si el metropolitano fuese tu empresa, tu negocio, ¿qué harías? :salu:
Marcadores