[quote user="Nefertari" post="799214"][quote user="Jlopez1957" post="799102"]En la pagina oficial del Consorcio de Tranporte de Madrid dice como objetivo:
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid se constituye en el año 1986 para agrupar los esfuerzos de Instituciones Públicas y Privadas relacionadas con el Transporte Público, con el fin de coordinar Servicios, Redes y Tarifas, de forma que se ofrezca al Usuario una mayor capacidad y mejor calidad de la Oferta.
El Estado, la Comunidad de Madrid, los Municipios y Empresas Públicas y Privadas colaboran de manera estrecha en este esfuerzo común.
Ahora que hagan lo que quieran, ya que tienen ese poder y proque a los que rigen esa institución no les afecta.
Todo lo demas, enfrentamientos y disputas por temas diferentes.
Ahora miremos la demanda del servicio:
Demanda de transportes cifras oficiales........ PUSLAR
Si hay menos viajeros y mas población fija y turista, algo estan haciendo mal.
eso es el resumen de todo este post,
Que lo están haciendo mal........................
El sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid durante el año 2010 ha sido utilizado por 1.488,1 millones de viajeros. Esta cifra supone una disminución del 2,4 por ciento respecto a los resultados del ejercicio anterior.
Con menos ingresos peores resultados de explotación.............asi funciona todo en esta vida.............[/quote]
Esa cifra de disminución de un 2,4%......pudiera tener relación con el aumento del paro????.....Si no hay donde ir a trabajar, ¿para que usar el transporte?
Con menos ingresos difícilmente se puede mantener con el mismo precio el servicio y la cantidad.[/quote]
Yo trabajo en Madrid, uso el cercanias o en otros casos el metro una para ir y otra para volver.
Si no tuviera trabajo, igual tengo que usarlo mas para buscar trabajo., hacer entrevistas, mirar por los poligonos, centros comerciales, etc.
Creo que tu frase es poco afortunada.
Hay mucha gente que viaja en metro buscando trabajo y en bus.
Igual es que hay gente que no puede pagarse el metro o el bono de transporte.
Igual si se vive en Madrid se ve de otra manera, por eso hablo del metro de Madrid y del consorcio de tranportes de Madrid.
Debe ser que los parados no buscan trabajo y claro no viajan, espera a que llegue el fin del paro en su casa..........
Aparta no van a los centros medicos, hospitales, agencias de colocación, etc. y claro no viajan para nada......... esa frasde la ha dicho incluso politicos, que luego han tenido que rectificar.............
Igual tambien es porque sale en muchos casos mas aconomico ir en el coche particular que en el transporte publico si se juntan varios..............
Y que en muchas zonas han cambiado los buses y demas y no es posible ir a poligonos y zonas de gran afluencia de trabajadores............. como estan "racionalizando lineas".......................
Igual es porque con las nuevas tarifas, sencillamente comienza a ser un lujo que no se puede pagar.........
Como son los parados, cargandose la economia del pais.............. ( esto lo digo yo sin citar a nadie ni aludiendo a nadie que conste)
Y claro dejan de ir a ver a sus amigos, familiares, y demas en metro o en transporte, usan su soche como gasta menos y tienen mas poder economico para gasolina, aparcamientos de pago, etc..............
Debe ser cierto porque segun cifras de fabricantes de alpargatas con suela de caucho ( son mas resistentes) sus ventas han subido mucho, y ahora se lo explican................
Perdona Nefertari, si hablo con una fuerte carga de ironia y mala leche, pero lo del transporte en Madrid y lo que viene hay que vivirlo y si es cierto que es muy bueno en general sin duda, poco a poco dejara de serlo............y veremos pronto las privatizaciones de un servicio que ha sido una envidia..................
Marcadores