Una multa administrativa la tiene cualquier y no tiene por que decirlo si no quiere. Un error lo comete cualquiera y está en tiempo y forma para darle solución. Si fuera delito sería otra cosa.
Para que se instruya delito por supuesto delito contra la seguridad vial, hay que remitirse a las tasas que aplícan las distintas fiscalías, aunque si bien es cierto que el vigente cógido penal da inicio desde el 0,65 mg/l aire expirado, luego las fiscalías cambian de criterios según unos parámetros y cirunstancias que se den.

Si no se sabe de una materia concreta lo mejor es no comentar para evitar equivocos o miedos a personas, lo mejor es decir lo siento no lo sé o no puedo ayudarte, pero aseverar a ciencia cierta sobre una causa no es lo más justo.

al forero que pregunta: No te preocupes, ese hecho ya ha pasado, ahora recapacita, medita y pon solución, la conducción y el alcohol es incompatible, mira por tu vida, es un bien preciado que cuando lo perdemos no lo recuperamos. Para que se te haya denunciado en ese momento tienes que tener dos pruebas, la primera se realiza, sale un resultado, y a los 10 minutos mínimos, hay que realizar la segunda prueba, que podrá subir o podrá bajar. Tu sanción habría sido de 1.000 euros, pronto pago 500 euros y retirada de 6 puntos del permiso de conducir.