Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 75

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    18 feb, 17
    Ubicación
    Escocia
    Mensajes
    40
    Cita Iniciado por marcus23 Ver mensaje
    Redsonja, me cuesta creer que seas Guardia Civil y que viertas las estadisticas del CGPJ como reales cuamdo nosotroa desde primera linea de batalla y como conocedores de su "estadistica" vemos que no es así. Tambien puede ser lo que dicen por ahi atras algp de las cabras...



    Apreciado sr. marcus23,

    En mi primer post di cuenta de mi bio. Léaselo si quiere saber si soy GC o no.

    Sobre el Consejo General del Poder Judicial

    Creo que ud. dice que sus datos están falsificados. Es decir, que el Órgano que evita que otro poder del Estado, particularmente el Poder Ejecutivo, pueda influir directa o indirectamente sobre la independencia judicial, miente y falsifica la información remitida por los tribunales de justicia. Muy bien. Supongo que con sus pruebas hará lo necesario para solventar tan irregular situación.

    Sobre los apelativos:

    Como mis fuentes se basan específicamente en el CGPJ ud. insinúa que estoy loca. Concretamente como una cabra loca. Es de esperar que si en vez de citar los datos de una organización estatal de delincuentes, como al parecer es el CGPJ, utilizase las fuentes verdaderas de las que ud. dispone, yo tendría la fortuna de que me retirase el deshonroso título de mujer como una cabra loca con el que me ha galardonado.

    Como sí me quiero liberar de dicha distinción le ruego que me proporcione los datos, los auténticos, que ud. custodia.

    Sin otro particular, reciba un atento saludo.

  2. #2
    Nuestros datos son nuestra experiencia personal, directa, amplia y continuada. Sólo te ha faltado referirte también a la cifra de 0,001% de denuncias falsas de las que también se habla con origen en el CGPJ, gracias a la cual se presenta la confusión de denuncias falsas con condenas efectivas por denuncia falsa, que es muy diferente. Según esa misma regla de tres, denuncias auténticas serían solamente aquellas que alcanzan sentencias condenatorias para el denunciado. Demostrar una denuncia falsa es algo muy difícil, especialmente cuando ante los datos que muchas veces podrían demostrarlas se admiten posteriores correcciones a las declaraciones previas del tipo: "Es que con los nervios y el miedo me confundí de fecha". Y eso cuando se abren procedimientos, que si no lo exige el afectado es casi nunca. El CGPJ no miente, ni mucho menos son una panda de delincuentes. El CGPJ expone la cifra de las condenas efectivas por denuncia falsa, porque la cifra de las denuncias falsas no la puede tener nadie. Pero nosotros tenemos ojos y vemos las cosas, probablemente mejor que nadie posteriormente. La experiencia de muchos miles de policías (de ambos sexos, porque no creas que las mujeres policía piensan diferente) no está contaminada de intereses, prejuicios ni ideologías. Es una experiencia que a todos nosotros se nos presenta de forma cristalinamente clara, porque somos nosotros quienes primero le vemos la cara a la gente, quienes en caliente nos encontramos con el tema, quienes a menudo conocemos la historia de las personas implicadas y sus circunstancias personales, sus intereses, odios, resentimientos, deseos de venganza y envidias. Te estás olvidando de que estás posteando en un foro de profesionales de la seguridad ciudadana, y aquí tenéis difícil hacernos comulgar con ruedas de molino.

    Evidentemente no existen otros datos que los oficiales.

    La gente, hombre y mujeres, denuncian falsamente bastante en todos los ámbitos en los que se pueden conseguir beneficios o perjudicar a terceros. Y son igualmente denuncias cuya falsedad suele ser muy difícil de demostrar. Las feministas, a un alto nivel, tienen que conocer esto perfectamente, y el negarlo hace recaer serias sospechas sobre su honestidad y moralidad. Y cuando se ve por dónde va la intención del feminismo se echa uno a temblar, como cuando en el programa político de Unidad Popular, en las últimas elecciones a las que se presentaron solos, incluyeron en el programa la propuesta de invertir la carga de la prueba en las denuncias por malos tratos. Es decir, que tenga que ser el hombre quien demuestre que no ha cometido la conducta denunciada. Se formó un lío importante y UP se vieron obligados a retirar el punto del programa y a decir que había sido un error. Claro que no había sido un error, habría sido una exigencia de Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista de España, quien concurría como número 2 por la formación. ¿Te gustan los datos? Pues eso son datos.

    Y eso no quiere decir que estemos en contra de una ley que trate de proteger a las mujeres. Muchos hemos vivido la época anterior donde una mujer estaba prácticamente indefensa ante un maltratador, y muchos entonces nos jugamos alguna vez más de por lo que nos pagaban tratando de defenderlas del agresor.

    Así que deja de hacer el ridículo delante de personas que sabemos de esto mucho más que tú, adoptando una pose pomposa y pretendidamente intelectual con la que pretendes revestir de autoridad tu colección de tonterías, prejuicios, medias verdades, presentaciones parciales de la realidad, generalizaciones que de forma malintencionada no distinguen contextos ni realidades culturales y nacionales, y otras estrategias habituales del feminazismo. Vergüenza nos da a muchos de quienes nos consideramos de izquierdas el teneros tan cerca.
    Última edición por Señor agente; 23/03/2017 a las 13:11

  3. #3
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    18 feb, 17
    Ubicación
    Escocia
    Mensajes
    40
    Cita Iniciado por Señor agente Ver mensaje
    Nuestros datos son nuestra experiencia personal, directa, amplia y continuada. Sólo te ha faltado referirte también a la cifra de 0,001% de denuncias falsas de las que también se habla con origen en el CGPJ, gracias a la cual se presenta la confusión de denuncias falsas con condenas efectivas por denuncia falsa, que es muy diferente. Según esa misma regla de tres, denuncias auténticas serían solamente aquellas que alcanzan sentencias condenatorias para el denunciado. Demostrar una denuncia falsa es algo muy difícil, especialmente cuando ante los datos que muchas veces podrían demostrarlas se admiten posteriores correcciones a las declaraciones previas del tipo: "Es que con los nervios y el miedo me confundí de fecha". Y eso cuando se abren procedimientos, que si no lo exige el afectado es casi nunca. El CGPJ no miente, ni mucho menos son una panda de delincuentes. El CGPJ expone la cifra de las condenas efectivas por denuncia falsa, porque la cifra de las denuncias falsas no la puede tener nadie. Pero nosotros tenemos ojos y vemos las cosas, probablemente mejor que nadie posteriormente. La experiencia de muchos miles de policías (de ambos sexos, porque no creas que las mujeres policía piensan diferente) no está contaminada de intereses, prejuicios ni ideologías. Es una experiencia que a todos nosotros se nos presenta de forma cristalinamente clara, porque somos nosotros quienes primero le vemos la cara a la gente, quienes en caliente nos encontramos con el tema, quienes a menudo conocemos la historia de las personas implicadas y sus circunstancias personales, sus intereses, odios, resentimientos, deseos de venganza y envidias. Te estás olvidando de que estás posteando en un foro de profesionales de la seguridad ciudadana, y aquí tenéis difícil hacernos comulgar con ruedas de molino.

    Evidentemente no existen otros datos que los oficiales.

    La gente, hombre y mujeres, denuncian falsamente bastante en todos los ámbitos en los que se pueden conseguir beneficios o perjudicar a terceros. Y son igualmente denuncias cuya falsedad suele ser muy difícil de demostrar. Las feministas, a un alto nivel, tienen que conocer esto perfectamente, y el negarlo hace recaer serias sospechas sobre su honestidad y moralidad. Y cuando se ve por dónde va la intención del feminismo se echa uno a temblar, como cuando en el programa político de Unidad Popular, en las últimas elecciones a las que se presentaron solos, incluyeron en el programa la propuesta de invertir la carga de la prueba en las denuncias por malos tratos. Es decir, que tenga que ser el hombre quien demuestre que no ha cometido la conducta denunciada. Se formó un lío importante y UP se vieron obligados a retirar el punto del programa y a decir que había sido un error. Claro que no había sido un error, habría sido una exigencia de Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista de España, quien concurría como número 2 por la formación. ¿Te gustan los datos? Pues eso son datos.

    Y eso no quiere decir que estemos en contra de una ley que trate de proteger a las mujeres. Muchos hemos vivido la época anterior donde una mujer estaba prácticamente indefensa ante un maltratador, y muchos entonces nos jugamos alguna vez más de por lo que nos pagaban tratando de defenderlas del agresor.

    Así que deja de hacer el ridículo delante de personas que sabemos de esto mucho más que tú, adoptando una pose pomposa y pretendidamente intelectual con la que pretendes revestir de autoridad tu colección de tonterías, prejuicios, medias verdades, presentaciones parciales de la realidad, generalizaciones que de forma malintencionada no distinguen contextos ni realidades culturales y nacionales, y otras estrategias habituales del feminazismo. Vergüenza nos da a muchos de quienes nos consideramos de izquierdas el teneros tan cerca.



    Soy una loca, malintencionada, ridícula, feminazi, pomposa y de vergüenza ajena. Gracias, algo más?

    Me atribuyes idioteces como si yo defendiera que 'las denuncias auténticas serían solamente aquellas que alcanzan sentencias condenatorias para el denunciado'.
    Venga tío, revisa lo que escribo y déjate de monsergas demagógicas.

    'El CGPJ no miente, ni mucho menos son una panda de delincuentes'. A mí no me lo digas, sino a quien cuestionó el valor de sus estadísticas. Un tal marcus32, no sé si te acuerdas.

    'Demostrar una denuncia falsa es muy difícil'. Pues qué pena: denuncias por violencia de señoras y denuncias y contradenuncias por violencia de señores, muy difíciles ambas de DESMONTAR. Vaya por Dios, y eso qué tiene que ver con la enorme proporción de condenas a los señores y la ridícula proporción de condenas a las señoras?

    'Te estás olvidando de que estás posteando en un foro de profesionales de la seguridad ciudadana y no vas a hacernos comulgar con ruedas de molino'. Eso qué significa, que no puedo hablar de violencia machista? Que la violencia machista en realidad no existe ya? O que no aumenta año tras año? Que las condenas no aumentan todo el rato ni nada de eso? O que las conclusiones del estudio de la violencia machista, que realiza otro GC, no son discutibles? O que sí lo son? Que el hombre parece tener más marcada propensión a la violencia que la mujer? O que aquí eres tú quien dirige el pensamiento correcto?

    'Haces generalizaciones que de forma malintencionada no distinguen contextos'. Mientes. He presentado un estudio de la OMS y otro de la BBC, y ambos contextualizan. Quítate los anteojos machonazis que llevas y fíjate un poco, anda.

    'Se formó un lío importante y UP se vieron obligados a retirar el punto del programa'. Qué horror no? Y eso de UP qué es, persona, animal o cosa?

    'Vergüenza nos da a muchos de quienes nos consideramos de izquierdas el teneros tan cerca'. A quiénes, a las feministas de izquierdas o a las de derechas? Ah, que lo que es malo es ser feminista, claro! Pero tú te has leído, macho? Si metes miedo por favor.

    Hala, tómate algo y relax.

  4. #4
    Cita Iniciado por Señor agente Ver mensaje
    Nuestros datos son nuestra experiencia personal, directa, amplia y continuada. Sólo te ha faltado referirte también a la cifra de 0,001% de denuncias falsas de las que también se habla con origen en el CGPJ, gracias a la cual se presenta la confusión de denuncias falsas con condenas efectivas por denuncia falsa, que es muy diferente. Según esa misma regla de tres, denuncias auténticas serían solamente aquellas que alcanzan sentencias condenatorias para el denunciado. Demostrar una denuncia falsa es algo muy difícil, especialmente cuando ante los datos que muchas veces podrían demostrarlas se admiten posteriores correcciones a las declaraciones previas del tipo: "Es que con los nervios y el miedo me confundí de fecha". Y eso cuando se abren procedimientos, que si no lo exige el afectado es casi nunca. El CGPJ no miente, ni mucho menos son una panda de delincuentes. El CGPJ expone la cifra de las condenas efectivas por denuncia falsa, porque la cifra de las denuncias falsas no la puede tener nadie. Pero nosotros tenemos ojos y vemos las cosas, probablemente mejor que nadie posteriormente. La experiencia de muchos miles de policías (de ambos sexos, porque no creas que las mujeres policía piensan diferente) no está contaminada de intereses, prejuicios ni ideologías. Es una experiencia que a todos nosotros se nos presenta de forma cristalinamente clara, porque somos nosotros quienes primero le vemos la cara a la gente, quienes en caliente nos encontramos con el tema, quienes a menudo conocemos la historia de las personas implicadas y sus circunstancias personales, sus intereses, odios, resentimientos, deseos de venganza y envidias. Te estás olvidando de que estás posteando en un foro de profesionales de la seguridad ciudadana, y aquí tenéis difícil hacernos comulgar con ruedas de molino.

    Evidentemente no existen otros datos que los oficiales.

    La gente, hombre y mujeres, denuncian falsamente bastante en todos los ámbitos en los que se pueden conseguir beneficios o perjudicar a terceros. Y son igualmente denuncias cuya falsedad suele ser muy difícil de demostrar. Las feministas, a un alto nivel, tienen que conocer esto perfectamente, y el negarlo hace recaer serias sospechas sobre su honestidad y moralidad. Y cuando se ve por dónde va la intención del feminismo se echa uno a temblar, como cuando en el programa político de Unidad Popular, en las últimas elecciones a las que se presentaron solos, incluyeron en el programa la propuesta de invertir la carga de la prueba en las denuncias por malos tratos. Es decir, que tenga que ser el hombre quien demuestre que no ha cometido la conducta denunciada. Se formó un lío importante y UP se vieron obligados a retirar el punto del programa y a decir que había sido un error. Claro que no había sido un error, habría sido una exigencia de Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista de España, quien concurría como número 2 por la formación. ¿Te gustan los datos? Pues eso son datos.

    Y eso no quiere decir que estemos en contra de una ley que trate de proteger a las mujeres. Muchos hemos vivido la época anterior donde una mujer estaba prácticamente indefensa ante un maltratador, y muchos entonces nos jugamos alguna vez más de por lo que nos pagaban tratando de defenderlas del agresor.

    Así que deja de hacer el ridículo delante de personas que sabemos de esto mucho más que tú, adoptando una pose pomposa y pretendidamente intelectual con la que pretendes revestir de autoridad tu colección de tonterías, prejuicios, medias verdades, presentaciones parciales de la realidad, generalizaciones que de forma malintencionada no distinguen contextos ni realidades culturales y nacionales, y otras estrategias habituales del feminazismo. Vergüenza nos da a muchos de quienes nos consideramos de izquierdas el teneros tan cerca.
    Lo has clavado compañero, cualquier guardia que preste servicio en seguridad ciudadana o en PJ sabra de lo que hablas con respecto a la casuística de determinados delitos de lesiones/ amenazas en el ámbito familiar u otros de índole sexual.
    Última edición por kik; 24/03/2017 a las 16:53