No creo que sea bueno ni generalizar ni menospreciar el esfuerzo de la gente a la hora de emitir ciertas opiniones.
En primer lugar tanto en el ingreso como en los sistemas de ascenso estamos hablando de un sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN lo que implica que en la fase de concurso se valoren una serie de circunstancias de lo que se debe deducir que a nadie le han regalado nada y personalmente creo que para obtener una titulación superior hay que demostrar muchas cosas e invertir mucho tiempo y esfuerzo.......Luego está la fase de oposición centrada en un temario que no deja de ser la parte común de un proceso selectivo, debiendo los que consigan una plaza superar un curso de formación relacionado con las tareas a desarrollar; En otras palabras, no se pide una formación específica para ingresar en la GC ni para ascender.
Por otra parte, el acceso a la función pública no deja de ser el ejercicio de un Derecho reconocido en la CE, por lo que cumpliendo los requisitos de acceso cualquier ciudadano puede aspirar a ser GC con independencia de si tiene un título superior o no y desde luego pienso que tiene tanto Derecho a aspirar a ser GC una persona con el graduado escolar como otra persona con una titulación superior con independencia de ésta y que ambos pueden ser grandes o pésimos profesionales.
La profesionalidad es algo que no depende en exclusiva de una titulación ya que el tener una carrera o el graduado escolar por sí solo no te hace ni más ni menos profesional pero desde luego decir que una titulación superior, la que sea, no puede ser de utilidad en el conjunto de la GC, además de desconocer muchas cosas sobre esas titulaciones, es reducir muchísimo el campo de actuación de la GC.
En definitiva, las reglas son comunes para todos y desde luego a nadie le han regalado nada por lo que parece razonable pensar que lo más coherente es respetar el esfuerzo de la gente con independencia de otros factores.