Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 50

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    Como comentan otros compañeros del foro, la eficacia policial se mide por el número de detenidos que ingresan en prisión (como normal general), ya que indica que el trabajo policial esta correctamente desarrollado. Tanto como para enviarle a prisión provisional.

    Por otro lado, las instrucciones de secretaria de estado en cuanto a la custodia de detenidos son importantes, pero la propia Lecrim, dice esto:

    Artículo 520
    1. La detención y la prisión provisional deberán practicarse en la forma que menos perjudique al detenido o preso en su persona, reputación y patrimonio. Quienes acuerden la medida y los encargados de practicarla así como de los traslados ulteriores, velarán por los derechos constitucionales al honor, intimidad e imagen de aquéllos, con respeto al derecho fundamental a la libertad de información.


    En consonancia... por mucha rabia que nos de el detenido ( a mi el primero, a nadie nos gusta que nos roben), ya sea político, viogen, etc, hay que tratarlo conforme a las circunstancias existentes. Este señor, pese a ser un presunto corrupto, es un político con todos los medios de comunicación orientados en saber que pasará (como es lógico y correcto). Por lo tanto, en función de su peligrosidad se harán las cosas de una manera u otra. No obstante, es el primero que para nada le interesa pegarse con los guardias civiles, dar la nota, etc.

    Para mas inri tenemos antecedentes en los que el estado ha tenido que responder con el dinero de todos los españoles para resarcir el honor de políticos de estas calañas que se amparan en la legislación vigente. Nos gustará o no las leyes que hay (posiblemente muy blandas), pero son las que tenemos.
    No es correcto. La eficacia policial se mide por el índice de criminalidad donde esa policía tiene la función de proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y garantizar su seguridad.
    Yo, por ejemplo, prefiero que no me roben en mi casa a que me roben y luego metan en prisión al autor. Si tú prefieres que se produzcan muchos delitos y que todos esos autores acaben en prisión... pues vale. Pero yo prefiero lo que ya he dicho: que no me rompan la casa, que no me roben el coche, que no me apuñalen aunque luego me cosan la herida, etc, etc, etc
    Y pienso (o sea que es una opinión mía y solo mía) que mientras no se piense de ese modo (o sea, de muchos detenidos nada sino pocos delitos) tendremos compañeros que irán buscando delincuentes en cantidad porque consideran que así son eficaces... lo que se traduce en una especie de paranoia pensando que casi todos los ciudadanos son delincuentes derivando en un potencial trato abusivo a cualquier ciudadano con el que te encuentres. Al final, la gente nos acaba odiando y luego nos rasgamos las vestiduras porque no nos quieren.

  2. #2
    Cita Iniciado por tortoise Ver mensaje
    No es correcto. La eficacia policial se mide por el índice de criminalidad donde esa policía tiene la función de proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y garantizar su seguridad.
    Yo, por ejemplo, prefiero que no me roben en mi casa a que me roben y luego metan en prisión al autor. Si tú prefieres que se produzcan muchos delitos y que todos esos autores acaben en prisión... pues vale. Pero yo prefiero lo que ya he dicho: que no me rompan la casa, que no me roben el coche, que no me apuñalen aunque luego me cosan la herida, etc, etc, etc
    Y pienso (o sea que es una opinión mía y solo mía) que mientras no se piense de ese modo (o sea, de muchos detenidos nada sino pocos delitos) tendremos compañeros que irán buscando delincuentes en cantidad porque consideran que así son eficaces... lo que se traduce en una especie de paranoia pensando que casi todos los ciudadanos son delincuentes derivando en un potencial trato abusivo a cualquier ciudadano con el que te encuentres. Al final, la gente nos acaba odiando y luego nos rasgamos las vestiduras porque no nos quieren.
    Mantengo como criterio de eficacia lo que expuse... y como eficiencia el que tu has expuesto. Eso si, partiendo de la base que la criminalidad 0 es imposible, y más aún, en demarcaciones con una presencia policial tan baja, como suele pasar en la mayoría de los casos ante la falta de efectivos.
    Por lo tanto, me parece acertado tu criterio, como creo que se lo parecerá a la inmensa mayoría de los españoles, aunque como indicaba anteriormente, dado que los delitos existen y existirán... hay que luchar por esclarecer el máximo posible.

    Finalmente, investigar, detener e identificar no va reñido con el sentido común y el buen trato a compañeros y ciudadanos.... así que si observas o observamos tratos abusivos o incorrectos es porque uno los tolera, no porque sea una conducta impuesta a nadie.

Marcadores